Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-Y-
Yossi and Jagger ó "No estés
dando guerra" -
Romance. Clóset. La guerra, la supervivencia encuartelada, la miseria
humana causada por el aislamiento y temas afines, generalmente no son los temas
más lindos para hacer una película con gay. Entiendo que a veces
unos tienen que dejar la estola y otros sus pantalones de cuero y sus botas
de cowboy, pero osea, ¿dónde queda el glamour? Lo que me trae
a esta película que - sigo sin entender - es muy conocida entre la comunidad
hispanoparlante. Me la he encontrado en un sinfín de listas de latinos
que la ponen en su top ten. Quizá toca sensibilidades que no se presentan
como obvias - al darnos más el lado romántico de la historia.
Vemos a Jagger como sufre porque no le dicen que lo aman, que se retuerce porque
su pareja no es más jotil, que le carcome la tonta idea que su pareja
prefiere quedarse en una vida de guerra y milicia en vez de una vida de parejitas
enamoradas compartiendo camas queen size; o peor aún que su pareja es
un terco necio cerrado que se guarda dentro del clóset por convicciones
estúpidas como la closetería militar. Y al final le tiramos en
la cara a Yossi de porque no fue más proactivo en su relación
y blah blah blah - pero la verdad es que me niego rotundamente a aceptar esta
película como una trama emotivamente gay - más bien es buga. Okey,
acabó de ver como más de 7 millones de homosexuales fans de la
película quieren cortarme la cabeza - pero los gays vivimos bajo otras
reglas, entonces please antes consideren - ¿está mal querer ser
parte de un mundo en el que no eres aceptado? ¿es erróneo amar
a alguien sin decírselo? Sin pensar en el final, consideremos si realmente
Jagger no era el que estaba mal porque viéndolo bien - era él
el que quería cambiar a su pareja, era él el que quería
que su pareja dejara de hacer lo que le gustaba hacer, era él el que
lo presionaba a decir 'te amo' cuando las palabras, a veces, no son necesarias
para saberlo. En vez de escuchar los argumentos de Jagger como los de un hombre,
me parecía escuchar los de una mujer que quiere cambiar a su pareja en
vez de amarla tal cual es. Quizá el gran éxito de la película
es que es críptica - porque no explican bien el final (por ejemplo, para
sorpresa de muchos, la canción de Rita no es una canción gay)
- porque no se explican los detalles del amor, porque no es obvia, porque en
la traducción ganamos más que en la original porque el entorno
nos parece enigmático. Denme sus opiniones. Cambiando un poco de tema,
para mí, el momento más intenso / raro / liberador - de toda la
película, ni siquiera fue gay, sino que fue en uno de los cuartuchos
del cuartel mientras bailaban en frenesí varios de los militares antes
de hacer la famosa redada. Por un momento, a pesar de la guerra, a pesar del
riesgo, a pesar de no pertenecer... me hubiera gustado estar ahí, y vivir
ese momento.
Y tú mamá también -
Road Flick. Dos chicos deciden viajar con una española por todo México.
La verdad la película me pareció mensa, vacía.. y me imagino
que muchos me escupirían por decirlo... pero la neta, yo no tengo 17
años, y unas chaquetitas en un trampolín y una noche de copas,
una noche loca con bugas en la playa mexicana no hace que mi mundo se ponga
a temblar o me cambie la vida. Además que la actuación y los personajes
se sienten un poco ajenos y distantes - chistositos. Claro si eres extranjero,
igual lo ves como algo exótico y sientes que la distancia es porque no
puedes cruzar el umbral... nah... si son diálogos vacíos. Pondría
aquí spoiler, pero digo, estamos en una página gay... y pues la
conclusión de la movie es - pos si no sabes decirle a tu mejor amigo
cuanto lo quieres, pues mejor demuéstraselo con acciones. Y si eres buga,
pues pierdes tu amistad. Si eres gay, el inicio de muchas complicaciones futuras.
Le hubiera puesto peor calificación a esta película, pero el beso
está bien lindo y tierno.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel