Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-W-
Walk on Water -
Teatralidad. Frontal. Trasvesti. Gaybashing. Está en hebreo,
en alemán, en inglés. No es el Crying Game - pero como que pasan
como mil cosas que no tienen nada que ver con lo gay - pero de repente se revela
que uno de los personajes lo es. Un agente de la inteligencia Israelí
le es asignado el caso de un chico porque creen que su abuelo sigue vivo, un
ex-nazi y quieren saber si sigue vivo para matarlo. El agente está sacado
de onda porque su novia se suicido y no está trabajando al nivel que
puede y enojado de que le den un caso tan viejo y según él que
no puede ser - pero entonces el caso toma un giro - el israelí se vuelve
amigo del gay y el gay lo lleva a la fiesta de cumpleaños de su padre
- donde el supuesto muerto está vivo - y entonces le piden al agente
que deje de ser agente y hacer justicia de talión. Está bien realizada,
la actuación muy buena - me gustó mucho verla, pero si sentí
que da muchas vueltas para llegar al punto.
Wave of You ó "Tuvimos un Sirenito"
-
Video. Ari Gold (cantante abiertamente gay) presenta su canción. Me mató
de la risa ver al cantante tirado en la playa con las olas, como si fuera Madonna
en el video de Cherish... con el concepto de mar, olas y sirenas (bien fusilado).
También es en blanco y negro pero la diferencia es que este parece un
anuncio de Calvin Klein y en vez de la modelo guapa famosa en turno... salen
transexuales... bueno, hay dos mujeres biológicas también, hombres
guapos de varias razas musculosos abrazándose. El video además
aparece como extra en el DVD de Boy's Life 4.
The Wedding Video ó "La boda del
ano" -
Chichifo. Bisexual. Roles. Okey. Me entretuvo el video, pero la verdad hay como
mil o cien mil mejores cosas que ver. Curiosamente tratan de hacer que el video
parezca real, pero a estos actores se les patina y siempre sientes algo falso.
Y bueno, me parece curioso que el personaje gay de Lovespring sale aquí,
trabajando en el mismo formato de guión con trama, pero improvisado.
La temática es un chavo se va a casar y contrata a un videoasta para
que le haga su video de la boda. Pero a la hora de hacer la grabación
te enteras de como son todos sus amigos, cuales son buena onda, cuales son unos
bastardos... y mejor aún es que te enteras que su pareja es un interesado..
y bueno todo el desarrollo es medio flácido. Es igual que ver un video
de boda de alguien más con el twist de que la boda que van a celebrar
es gay. Quizá el momento más puntual en la trama es cuando la
coordinadora no sólo les cancela sus servicios, sino que además
hace todo lo posible por mocharle a sus proveedores cuando se entera que es
una boda gay. Buen concepto para una película de calidad B... pero sí
le faltaron más detalles.
Weekend Sailors ó "Marineros marinados"
- Corto. Homodocumental. Hecha por el Athletic Model Guild - un corto de chicos
que se van en veleroy mientras están ahí se desvisten para mostrar
sus cuerpos atléticos. En realidad es una versión de lo que se
podía hacer en ese entonces para mostrar el cuerpo masculino desnudo
totalmente libre de connotación erótica. Sí claro. Mudo,
con musiquita chafa - vale la pena si les toca gratis en cualquiera de las versiones
en DVD de Hunk Boat.
Welcome To The Parker ó "¿Dónde
te lo parco?" -
Televisión. Lesbianas. Trans. Este reality trata de lo que ocurre delante
y detrás de Hotel Parker. En lo personal, después de ver el show
yo jamás me quedaría ahí por muy happy chic o gay friendly
que sea. Casi todos los del staff son gay y como que realmente no saben como
llevar un hotel de ese precio - uno de mis personajes gay favoritos es Michael
Tumi, que lo acaban sacando a patadas porque se le van los detalles de los clientes
más exigentes - cosillas como llegar a la cita programada. El recepcionista,
y muchos más se suman a la colección de jotas. Por el lado de
los huéspedes: Una pareja de lesbianas casadas llegan al hotel para celebrar
el próximo nacimiento de su bebé. Johnathan Adler (de Top Design)
es el diseñador del hotel y hace una visita y se dedica a criticar lo
horripilante que han dejado el hotel y hace una apuesta para que sigan aceptando
perros en el hotel (porque de lo contrario los gays ya no querrían ir).
Mi episodio favorito es cuando llegan las trasvestis Coco Peru (de la película
Trick) y Bridget of Madison County y hacen un bingo para generar una lana en
beneficencia.
When Boys Fly ó 'Vive la vida loca'
- Documental - críticas a favor y en contra de todos nuestros amigos
gays que han ido a circuit parties - los pros: ser fabuloso, los contras - perderse
en drogas. ¿Qué es una fiesta de estas? Ay manis... si no sabes
que es esto - por favor sal de tu casa o de tu clóset o de tu rancho
y al menos ir a una - características: ser joven, hermoso, perfecto,
querer vivir la vida loca entre otros tantos como tú. Vivir el riesgo.
¿Quien sale en el documental? Reinas que critican a otros de ser reinas...
que le tienen miedo a la fiesta o los que presionan a los que tienen miedo.
Y bueno, es baile, albercas, cuartos de hotel, hombres, hombres, hombres,
besos, sexo... "En el mundo gay es más fácil encontrar con
quien tener sexo que a un amigo". Y bueno es una fiesta donde se meten
el árbol de navidad con todo y esferas y tratando de conectar. Y luego
la fiesta y luego la depresión post-fiesta y pa' terminar... las despedidas,
y las opiniones a posteriori. Su valor: chicos que están dispuestos a
salir a cuadro encamados, drogados, y realmente diciendo lo piensan, por tonto
que sea.
Where The Music Takes You ó "Robogay"
-
Video. Animación. Del cantante Ari Gold. Lamentablemente todo es animado
- entonces no vemos lo guapo que puede ser el cantante gay que tanta fama le
hemos dado en jotería. Pero el lado positivo del video es que ocurre
en un universo expresionista futurista - tipo la movie de Metrópolis
- pero aquí los hombres que salen trabajando con máquinas de vapor
son musculosos, guapos y se mueven como nenas - y el cantante no deja de bailar
lánguidamente entre cortes de hombre besándose, la ciudad futurista
y un colchón inflable en el que sale con su... ¿pareja? Lejos
de especial, este video es muy espacial.
Who's That Girl? ó "¿Quién
es esa mensa?" -
Wow, realmente había olvidado la porquería que era esta picture.
Me encantó la animación del principio - era en esas épocas
donde aún se hacían los créditos animados para ser chistosos.
Y bueno con Madonna en el reparto y su soundtrack - podemos aplaudir mucho.
Pero el personaje Nikki... yo sí sé quien es esa chica: es de
una vieja imbécil gritona, berrinchuda, infantil, ratera y pretenciosa
con los pelos peroxidados (interpretada por Madonna) que sale de la cárcel
y se enamora de un abogado que está a punto de casarse con otra chica.
Dos policías machines la siguen para ver que hace. Lo gay es que en toda
la movie aparecen miles de jotitas como joyeros, como coordinadores de bodas...
¡como detectives que se besan!
Wigstock ó "Pelos, pelos, pelos"
-
Teatralidad. Trans. Frontal. HIV. Parafilias. Es un tributo a la mujer, a los
vestidos, a los peinados, al espectáculo y a los hombres que se encuentran
mejor como mujeres. Nos tocan ver números de diversos, incluyendo a una
draga que pasa de ser mujer a desnudarse por completo hasta ser hombre, otros
que cantan tan agudo como las mujeres, hay ilusionistas, realistas, transformistas,
drag queens, fonomímicos, performance art con pseudobodas, modelos, cantantes,
farsantes, amantes y pasantes. Bellezas, grotescas, perfectas y hasta una que
otra ¡¡marciana parturienta!!. Son varias entrevistas, varios pedazos
del evento de 1994, varios momentos de 'vestimento', un amor por el peinado
y una oda y fiesta por la peluca. Pero entre lo más loco, más
explosivo, también está lo más aburrido - a veces tanta
locura se vuelve a ajena a uno - simplemente porque uno no está ahí,
y hay un momento donde tanta diamantina y pelo dejan de ser brillantes y voluminosos.
Grandes artistas aparecen, varios que conocemos de otras películas con
temática gay como Lipsynka, Ru Paul y Coco Perú. Se habla de ser
trans y todas sus variaciones, de las repercusiones del SIDA, de lo que implica
dedicarse a esto y tips de la organizadora.
Wilde ó "La importancia de ser/llamarse
Wilde" -
Época. Frontal. Chichifos. Imagínense a Orlando Bloom de chichifo!
Pues helo aquí!, tentando a la figura de Oscar Wilde. Imagínense
a Jude Law como un precioso inglés - eso sí, le hacen falta unas
clasecitas de canto, si lo quieren menos afeminado, traten de verlo en Bent,
o de perdida en El talentoso Mr. Ripley. También sale el extraordinario
actor Tom Wilkinson, que hace de transexual en Normal, que también sale
en Stage Beauty, bueno - aquí de buga, padre de Jude, todo un mataputz.
Wild trata sobre la vida de Oscar Wilde, desde como su carrera aumenta, su matrimonio,
y también como su apreciación por los hombres aumenta. "Siempre
tiene que haber una primera vez para todos Oscar, incluso para ti"... y
pues el lucha, pero ahí se queda. el actor, genial, es el mismo que sale
de gay en V de venganza, y el mismo que sale en Peter's Friends, etc. Vanesa
Redgrave está genial como la madre de Wilde, influenciando su vida hasta
el momento que el agarra su patín, por no poner la 'u'. Jude Law se luce
como la jotita arrogante, explotadora, seductora que quiere todo - no sólo
los regalos, los lujos y el trato de Wilde, sino también quiere su cariño
y su tiempo - que deje de escribir - digo para los que conocen algo de la historia
de Oscar Wilde - es una de las súper jotas mundiales que salió
del clóset y que fue mega exitoso como dramaturgo - con obras como Salomé.
En el film salen algunos desnudos por atrás de Jude - pero todo en contexto
Wild Hogs ó "Síganme los buenos"
-
Comedia. Bugas' Gay. Pues ese tipo de película hecha completamente para
la satisfacción masculina buga... bueno igual va dirigida a todo tipo
de hombre - eso sí, definitivamente no es una chick flick, a pesar de
que no es un film de acción. La trama es de cuatro hombres ya entrados
en sus años que deciden retomar sus motocicletas y de forma rebelde cruzar
las autopistas de estados unidos. En el camino se encuentran una serie de conflictos
que hacen más difícil su trayectoria, pero que al final los ahce
más hombres. Los obstáculos más fuertes son ellos mismos.
Exacto, cuatro rucos en moto, no suena una peli para chicas, y no para jotas,
hasta que te salen con la sorpresa de que un guardabosque confunde su situación
y cree que son un cuadro de gays y el quiere volverse el quinto... bueno, más
bien el número 5 porque se ve que tiene millaje gay bajo la hebilla de
su cinturón. El personaje del gay que vemos en toda su gloria, al menos
de espaldas, es el mismo actor que la hace de Dr. Cox en Scrubs. La verdad su
interpretación es igual de sarcástica, pero encantadora. Y lo
más chido de todo es que el único cuate que es soltero... es el
más seguro de su sexualidad sin temer ser adulado o seducido por un hombre.
John Travolta sale de gordo y necio... y le faltó mucho del ángel
que lo ha hecho famoso. Exceptuando claro, la escena del lago donde nadan desnudos
y llega un padre de familia y le encuentra y le agarra su bichajo.
Will & Grace -
Serie de Televisión. Quien no haya visto la serie - la premisa es básica.
Una mujer y un hombre gay viven la vida de mejores amigos en la misma casa y
tienen mejor conexión que muchas de las parejas hetero casadas. Primera
temporada - Flying to Cucaracha in air Guacamole ó Moving in for Moving
on (Mudar de casa, para mudar de vida): Introducción de los personajes
principales Will, Grace, Jack y Karen. Todo el build-up que le hacen a Rosario
ciertamente vale mucho la pena cuando por fin la conocemos. Es divertido ver
como - aunque la serie se llama Will & Grace, los personajes que se roban
todas las escenas son Jack y Karen. En mi opinión los mejores capítulos
de esta temporada son donde Karen hace un juego de Caras y Gestos imitando a
Grace con un trapeador, y por supuesto la primera presentación de Just
Jack, y como olvidar la presentación de Debbie Reynolds como la mamá
de Grace o Jack haciéndola de straight en el gym. Ni hablar de la boda
de Rosario con Jack. El punto dramático más fuerte de esta temporada
es la manera en que presentan la discriminación gay - entre los mismos
gays. Nice point bien balanceado con comedia. Segunda Temporada - los actores
ya encontraron su nexo con los personajes ya empieza el genial juego de innuendos
- la premisa es que Gracie por fin se muda fuera del departamento de Will -
que queda a 3 metros de distancia. Aunque la temporada empieza un poco fría,
pronto cuaja. El episodio de las 'bubies' es genial y espectacular. Ver al actor
que hace de Emmet en QAF en un cameo me pareció súper chido, al
igual que David, el primer romance de Michael en QAF. Jack ¿sale del
closet? y conocemos a su mamá. Cameos de Joan Collins. Rara temporada
- con extraordinarios capítulos por un lado y unos bastante chafas por
el otro. Tercera temporada - inicia con Will regresando después de trabajar
en una isla tres meses con Karen. Jack ahora vive con Jack. y después
Jack se muda la departamento de Grace. En esta temporada ya todos los personajes
se llevan bien y Jack saca su nuevo show Jack 2000, 2001, conoce a Cher y a
su hijo. Vemos como Will sale del clóset, y como Karen conoce a Rosario.
Grace por fin tiene una relación donde una de las partes dice "te
amo". En suma, resulta ser una temporada "safe" con pocos actores
invitados y casi todas las escenas en el set. Quixá el punto más
importante es - una vez que sales del clóset- jamás debes permitir
regresar a él. Por alguna extraña razón los menús
del DVD cambian, pero regresa en la siguiente temporada. Cuarta Temporada. Ya
todos son amigos y se llevan y se quieren y se vuelven predecibles. Quizás
haciéndolo más divertido. El esposo de Karen acaba en la cárcel.
Jack baila con la chica. El hijo de Jack baila con la chica. Se nota que los
actores solicitaron retos dramáticos más fuertes y en ocasiones
se aleja de la comedia para entrar en drama. El episodio cómico-dramático
del Día de Gracia corriendo de set a set y de locación a locación
es extraordinario y profundiza la relación de los personajes con el resto
de los individuos y familiares que existen en su vida - hasta está armado
de manera cinematográfica - bien dirigido. Pero por el otro lado el episodio
de monólogos es insufrible. Súpra cross overs! Janis de Friends,
Matt Damon, Michael Douglas, Glenn Close y Rosie O'Donnell hacen su aparición
- por fin en esta temporada cambian las locaciones y tienen muchos actores invitados
- tanto nuevos como de temporadas pasadas. Will besa a Karen! Temporada 5 -
aparece Kevin Bacon como invitado especial, Grace sigue buscando quedar embarazada,
pero no funciona - y encuentra a un galán de primera, pero ella hace
todo lo posible por no entablar una relación con él. Grace y Karen
se avientan un beso largo como el tiempo para demostrarle como besa su nuevo
galán que se supone que no debe de conocer y luego Karen le demuestra
el beso de Leo a Jack. Se nota a leguas que en esta temporada los actores le
solicitaron a los escritores más retos actorales - más drama -
y pues sí tratan y hacen su mejor esfuerzo - pero no dan el ancho en
las situaciones que les ponen y la verdad - es que los preferimos en papeles
cómicos y no dramáticos., lamentablemente los que salen sacrificados
son Jack y Karen porque tienen que hacer sus personajes de tontos y mensos para
poder compensar con el quesque drama que armaron. ¡Queremos comedia, queremos
comedia! Y por fin Will se pone botox y Grace se casa - oh fun... parece que
en esta temporada se les secaron las ideas y los chistes se vuelven súper
tontos - pero no puedes evitar amarlos - Karen enviuda, Jack y Will duermen
juntos y Grace se entera que su marido se fue con Sr. Golfa.. Y Demi Moore sale
de invitada y está genial y también el personaje principal de
Urbania, y el bisexual de Nip / Tuck, pero aquí de buga y wow - Madonna,
Minnie Walker, Macaulay Culkin y Andy García. Temporada 6 - qué
oasis entre tanta jotería chafa - y qué manera de abrir: Jack
y Will creen que tuvieron sexo después de una noche de copas. Definitivamente
el episodio de las mudanzas - El esposo de Grace se muda de regreso a Nueva
York, luego la mamá de Will se muda a vivir con él, Luego Grace
se muda a Cambodia, y la mamá se va... uf Visitas: Joe Black, Gina Davies,
Jennifer Lopez, Barry Manilow, John Cleese, Mini Driver, Candice Bergman - ¿Alguien
me puede explicar a quién se le ocurrió poner manteles peludos
azules en el restaurante de esa escena? Vemos a la mamá de Karen, Jack
conoce a un cuate y ahora tiene un novio.
Win a Dreamdate ó "El principio de
una jotera" -
Corto. Roles. Sí, sí me gustó - una niña y un niño
se vuelven amigos - ya que comparten el gusto por ver la misma serie de televisión
de adolescentes... además comparten el gusto por niños... Ella
se entera y lucha por mantener su amistad a tal nivel que aunque lo quiere,
hace todo lo posible por conseguirle un compañero. El corto es tierno
y entretenido y con un final adolescente feliz para todos. Este corto forma
parte de la colección "Boys to Men".
The Winner ó "Te las doy por tu bola"-
Televisión. Heteroflexible. La premisa es mensa, Glen se da cuenta que
está en sus treintas y que no ha vivido su vida más que como un
hijo de mami; entonces decide salir a vivir el mundo. Para su mala fortuna,
el actúa como un niño de 12 años y a veces no se da cuenta
del mundo que está allá afuera. Mucha gente comenta que esta serie
tiene muchas conexiones con la genial y maravillosa serie Arrested Development;
en la que - cosa curiosa - sale Liza Minelli, pero aparte de la musiquita vaciada,
no tiene esa genialidad. En fin, aquí el capítulo que nos interesa
es el quinto de la primera temporada: Glen's New Friend. En este episodio Glen
pierde a su mejor amigo, un chavito de secundaria, y decide buscar un amigo
nuevo - este amigo resulta que es gay; pero en principio Glen no lo sabe. Aun
cuando lo invita a salir, o lo lleva al concierto de Liza Minelli, o le aplaude
lo bonito que son sus ojos. Pero vamos, no es tan creíble la historia
porque Glen es un looser y su pretendiente es guapérrimo, así
que humn... aunque claro que lo tratan de justificar con que el gay acaba de
terminar con su pareja y está buscando algo de compañía
y que Glen es una persona maravillosa que puede llenar ese vacío - o
sea guácala de espárrago molido en salsa de chocolate - no no
no no no no no.... nadie querría a un hombre así como Glen. Ponen
a Glen como un convenenciero que prefiere dejarse seducir por un hombre a cambio
de tener acceso a juegos de futbol americano y una pelota... y en particular
no me latió la forma en la que representaron al personaje gay... muy
hueco. Pero bueno, es mi opinión - con el resto de la historia, pues
de repente los papás creen que su hijo es gay y se supone que tiene que
ser súper divertido - y en vez de eso - desde mi punto de vista - sólo
es idiota - como Glen; el looser.
Without A Trace ó "Gays Gay"
-
Televisión. Lesbiana. Tienes que adorar a los productores de esta serie,
tienen que establecer que el chico que apenas acaba de entrar al departamento
del FBI es un galán - pero en vez de evidenciarlo con varias chicas desfalleciendo
por él, tomaron el camino más sutil. En el primer capítulo
de la primera temporada abren con el caso de una chica perdida... y cuando el
primer sospechoso entra en cuestión de que si se acuesta con la desaparecida
o no... resulta que es gay, y lo saben no por como habla o como se comporta,
sino porque se quiere ligar al nuevo agente. Creo que no me había pasado
antes algo así, aprovecho entonces para hacer la reflexión - ¿cuantas
veces los gays no aplicamos el gender-blind o apagamos el gaydar por el beneficio
de la historia? ¿A qué me refiero con esto? Cuantas veces no identificamos
a un personaje que es evidentemente gay pero el personaje que representa es
buga, entonces todos los que "sabemos" lo apagamos y le damos el beneficio
de la duda por la historia en sí. Es como ver a Rupert Everett de casanova
con las chicas - cuando nada podría estar más lejos de esa verdad
por su naturaleza. En el capítulo de Without a Trace me encantó
que vi a un gay, y cuando discutían acerca de que si se acostaba con
la chica, apagué el radar, y me encantó cuando me hicieron confirmar
mi interpretación inicial. Kudos al actor y al director por lograr eso.
Durante la primer temporada vemos a un personaje secundario que entra y sale
de la serie - Delia Rivers una chava negra con todo el poder de la prensa que
siempre logra llegar a justos medios con el departamento que investiga a gente
perdida. El twist es que a la mitad de la temporada en el episodio de "The
Source" ella desaparece y nos vamos enterando de toda su vida mientras
investigan el caso - entre los detalles que aprendemos es que una de sus fuentes,
una mujer policía, además de pasarle datos, era su novia. Sweet.
Wisecrack ó "Gayasos" -
Televisión - realmente no es nada más que un bonche de comediantes
haciendo su rutina cómica - ¿que lo hace particular? Pues que
todos, sí - todos son gay. Me sacó de onda que la mayoría
de estos cómicos que están fuera del clóset son mujeres
- igual me impresionó que los tres que no, uno es una drag y los otros
son unas locos... me pregunto si un gay no obvio simplemente no es tan chistoso
o exitoso. Lo que noté ya del contenido es que hicieron varios shows
el mismo día - entonces no se sorprendan si ven a los mismos miembros
del público una y otra vez. Está divertido, en muchas cosas le
atinan grueso a nuestra forma de ser, y en algunos casos es distante porque
es otro país con otra mentalidad. Existe otra temporada que no se grabó
en el Abby - sino en el festival de 'Laugh Out Loud" - hay grandes sorpresas
aquí. Digamos que los comediantes no tienen un show tan largo, pero sí
que hay material para matarte de risa, hay más hombres, más trans,
magos, dragas, en fin - muy divertido.
The Wolves of Kromer ó "Soy Caperucita
Coja" -
Melodrama. Romance. Homosexual. Bisexual. Roles. Clóset. Gaybashing.
Se establece como un cuento de hadas. Dos historias se presentan - las de unas
rucailas que quieren matar a una viejita y culpar a los lobos del exterior para
quedarse con su herencia (esta trama es totalmente aburrida pero las actrices
tienen tanta personalidad que entre que las adoras y entre que te dan terror).
La segunda de la historia es la de los lobos, interpretado por hombres - chavos-
muy muy guapos casi siempre semiencuerados, sólo tapándose con
un abrigo de piel que tiene cola. Es una historia bizarra, medio sacada de la
demencia de algún escritor que quería hacer una metáfora
entre el ser lobo y ser gay... Los lobos homosexuales, a veces caen en la tentación
de copular con mujeres... y es medio extraño todo el concepto de como
los cazan y la motivación de la metáfora. La línea más
curiosa es "Los padres siempre saben sis su hijos van a acabar siendo lobos."
- o sea - gays. Es medio aburridona, medio alocada, con unas locaciones preciosas
y un tanto inconexa. El final con el cura - obvio, pero wow. Y una nota curiosa,
el personaje más guapo gay... se llama Gabriel.. que en inglés
suena como Gaybriel.
Work Out ó "¿Quién
es la más macha?" -
Televisión. Uno de los gimnasios más famosos de Hollywood abre
sus puertas a las estrellas y a los entrenadores más perros de EE.UU.
A cargo de todos ellos - está una power lesbian de primera que mete la
mato para hacer que sus entrenadores sean los mejores. Entre los entrenadores
están algunas otras lesbis y gays de todos los sabores y colores - evidentemente
muy guapos todos. También tenemos la suerte de ver la relación
que tiene la directora del gimnasio con su novia. Me pareció estelar
cuando llega uno de los nuevos y cuando le dicen que qué es - por que
no saben para donde tira - y el contesta que él tampoco. Al final resulta
que también es gay. Además de ser un Reality Show - y de ver cuerpos
esculturales - creo que tiene un poco más de sustancia - ó como
diría la cita famosa - "detrás del espumillón falso
de Hollywood se encuentra el verdadero espumillón". Segunda Temporada
-
Ahora vemos a los entrenadores - el mega gay amigo de Jackie, Jesse - ahora
tiene pancita y lo vemos ponerse cera en los orificios nasales es un salón
-auch. Los dos gays hombres - que son considerados como 'role models' se pelean
por unas entrevistas donde uno dice que uno es como Jack de Will & Grace
- y se pelean justo en un evento gay que se supone que es para promover lo gay.
Lo más triste de todo es que en el séptimo capítulo de
la temporada, uno de ellos, Doug Blasdell, al que todo el mundo quería
como al hermano gay que nunca tuvieron, se petateó. Le dedican toda la
serie a él. Entre otras cosas, Jackie termina con su novia, se vuelve
medio promiscua con dos chicas balanceando sus dos relaciones y dos nuevos conceptos
que arrancan mega mal: Sky-Lab - su fat-camp para los que quieren bajar mucho
de peso, y su línea de ropa. Como siempre Jackie, con su terquedad, entusiasmo
y sus pelotas ejercitadas logra sacar todo adelante sin importar las crisis
que enfrenta. Jackie también logra encarar a su madre y aprenderla a
querer al mismo tiempo que regresa a su pueblaco del mal para reconocer que
es famosa, para visitar la tumba de su padre y para reanudar su relación
madre-hija con su ma. Y no sé porque después de odiar y detestar
a Jesse, el gay faldero de Jackie - algo lo hizo madurar, ponerse en forma y
hasta verse hasta mega atractivo - ¡afortunado él que le tocó
entrenar a Gage, un modelo de Colt... y ¡hasta salió invitado a
tomar un café!. Lloré mucho con lo de Doug y ver el cariño
tan fraternal que le tenía su amigo buga Brian me partió el alma.
The Wrestle Club ó "Las traes"
–
Estoy sacado de onda… en realidad no sabía como categorizar esta
película – y de si ponerla en los comentarios de la página
o no… la bronca principal es que no sé si debe considerarse como
película porno, que generalmente aquí no critico, o si es una
onda fetichista, o si realmente es un concepto de trama/documental. Imagínense
a seis hombres que deciden hacer lucha grecorromana para ver quien se gana la
chela. Los seis actores participan realmente siguiendo las reglas del deporte,
y en ningún momento hay insinuación sexual entre ellos. El fix
de mi dilema viene cuando ellos luchan… totalmente desnudos. ¿Entonces
esto es meramente una exhibición meramente de luchas en cueros…
o realmente hace una alusión homoerótica? Digamos que ninguno
de ellos está rasurado de sus partes nobles – entonces no parecen
pornstars, ni se tocan con libido o se insinúa, ni al final aparece una
escena en las duchas o en los lockers acá. La película está
hecha con una calidad un tanto chafa, la cámara lenta medio nefasta…
pero los cuerpos de estos seis hombres son ejemplares a diferencia de la chafitrama:
luchitas para ver quien se toma la chela. Entonces si es o no es porno, lo dejo
a su criterio.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel