Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-L-
The Laramie Project -
Drama. Arte. Documental. Basado en 200 entrevistas, un chico es asesinado porque
es gay. La dirección, la manera en que armaron la edición es genial,
la actuación es parecida a la de una producción independiente,
pero bien construida y además mezclando pietaje real que salieron en
los medios. La película presenta como se llevaron a cabo estas entrevistas.
Hay muchísimos actores de primera que representan a los entrevistadores
y a los entrevistados. Poco a poco vemos las actitudes de los lugareños,
de los ciudadanos de Laramie... el título viene del nombre del pueblo;
que shockeo al pueblo y al país por las notas y titulares que salieron
en la prensa. Y sí, es otra película con Cristina Ricci - pero
afortunadamente sale muy poco como para arruinarla. Muchas de las opiniones
que surgieron se resumen en una de las líneas que aparecen en la película:
"Si yo NO te digo que soy marica, entonces tu NO me vas a agarrar a trancazos.
¿Qué clase de filosofía es esa?" Aunque está
actuada, no se siente tan editorializada como otro tipo de producciones del
mismo estilo.
The Larry Sanders Show ó "¿Te
huEllen?" -
Televisión. Lesbianas. Esta comedia situacional trata sobre Larry, un
conductor de un programa de entrevistas parodiando a las versiones norteamericanas
de Late Night with David Letterman y The Tonight Show. Vemos los conflictos
que ocurren detrás de las cámaras entre el conductor, el staff
y los invitados. Además de que uno de los personajes que sale de asistente
regularmente hace un personaje gay, existe el capítulo llamado "Ellen
Or Isn't She?" Donde Larry trata de sacarle a Ellen al aire que es gay.
Es una parodia divertidísima porque Ellen saca sus pistolas para defenderse
de los comentarios del conductor. Y en vez de que ella saque sus trapitos al
sol, ella logra sacar los del conductor cometiendo anticipadamente un acto que
iría en contra de su naturaleza.
Latch Key ó "El novio de la ex de
mi bro" -
Corto. Queer. Clóset. Por un segundo me imaginé que iba a ver
la misma trama de la película francesa The Man I Love. Trata de dos hermanos
que están en la casa aprovechando que no está la mamá para
cada uno por su parte hacer sus cosas. Uno se tira a la exnovia, y el otro se
chaquetea con un amigo viendo una película porno buga. Evidentemente
uno es gay y le pregunta al otro que si no se aburre de sólo hacerse
un kramampack y termina dándole un beso. Tiene un tono de ironía
simpático al final que es muy refrescante y el tono cómico es
súper divertido. Lo irónico del final vale la pena, y más
ver la jeta de los dos hermanos al final que saben cosas que no deberían
saber. El casting es buenísimo, la música genial y está
súper simpática. Este corto forma parte de la colección
de Boys Briefs 3.
Latino Beginnings –
Documental, parte de la serie Real Momentum – donde aparecen las historias
de una lesbiana que está en la armada y quiere salir del clóset
con su mamá, un chico gay fuera del clóset que se mete a elecciones
estudiantiles, y algo que me dejó anonadado – ¡¡¡concursos
de jotería!!! Un chico gay que viste drag lucha por ganar sus concursos
de a ver quien es más loca – pero tienes que pertenecer a una especie
de fraternidad o casa para poder entrar a los concursos. Muy padre.
Latter Days -
HIV - Pocas películas dejan tan poca impresión como ésta
y eso que está bien hecha -- de hecho para escribir mi comentario tuve
que volverla a ver porque no me acordaba de la trama - lo único memorable
son los shortcitos azules que uso uno de los personaje principales - y no te
acuerdas porque se ven sexy - no - sino porque se ve tetísimo. La trama:
un mormón se muda a Los Ángeles en una casa de mormones y acaba
siendo vecino de un cuate promiscuo súper gay que apuesta que se lo va
a seducir. Nuestro amigo gay - uf, tiene un abdomen precioso - pero por el otro
lado tiene estrías en las nalgas y no sé porque le hicieron un
close-up... humn. Y bueno, el mormón resulta que tiene un secreto - que
es gay, y el gay resulta que tiene un corazoncito y ofrece su trabajo voluntario
para llevar comida a gente con SIDA. Me parece chistoso ver como personaje secundario
al chico de Mysterious Skin - pero aquí como un buga antigays. Parece
estar de moda - en una movie sales de mataputz, y en la otra como jotita sufrida.
El desarrollo de la peli es que al mormón lo excomulgan, se regresa a
vivir al regazo de sus padres y lo meten a electroshock para desprogramarlo
y luego se escapa y ... ahí se los dejo.
Laughing Matters... More! ó "Cuatro
Tortillas y un Camino" -
Televisión. Documental. Lesbianas. Cuatro comediantes lesbianas - wow
- que mujeres tan fuertes y tan fantásticas - tocando temas acerca de
raza, sexualidad, política, religión, regiones geográficas
gay y miles de temas más - lo que es fenomenal de esta serie es que no
sólo vemos fragmentos de su acto, sino que también tenemos la
oportunidad de verlas a ellas siendo entrevistadas uno a uno, y las vemos discutiendo
entre las cuatro acerca de cómo terminaron o acabaron siendo comediantes.
Es muy emotivo, hay llanto, frustración y por supuesto muchas risas.
No olviden de escuchar la canción de Pie en los créditos que está
padrísima - es de la famosísima lesbiana Corday. Aparte del video,
también lo pueden encontrar dentro de la serie de televisión Wisecrack
On Tour.
Law & Order -
Televisión. Trans. Una serie que trata de presentar el sistema de justicia
criminal presentando el proceso policiaco y legal para poder conseguir una convicción
o una defensa por los abogados de distrito. Comencemos con Asylum que es el
cuarto capítulo de la segunda temporada, abrimos con un trasvesti prostituta
siendo entrevistado entre otras mujeres (una ruca y una borracha medio ciega
y loca) por el mismo actor que hace Mr. Big en Sex and The City... uf. Las tres
testigos vieron diferentes cosas y cada una cuenta su relato como cree que lo
vio. Aunque se supone que es una serie seria... se vuelve todo cómico
cuando la trasvesti prefiere ver a los sospechosos en la línea - de espaldas.
Otra ocurrencia gay ocurre en el capítulo catorce de la decimoséptima
temporada con el nombre de "Church". Un chico gay es asesinado - al
principio parece que es suicidio pero pronto se dan cuenta que fue un crimen
ejecutado por alguien más. La trama se complica cuando te enteras que
detrás de la vida de este chavo gay ATM, que trata de hacer su vida de
actor en Nueva York, existe una iglesia que recrimina el homosexualismo, e inclusive
hasta procura 'curarlo'. El reverendo líder de esta iglesia parece ser
el sospechoso principal del caso ya que comienzan a aparecer pruebas de que
es gay de clóset. Sin embargo, los veintes salen cuando el reverendo
detenido opta por una salida más rápida y un nuevo sospechoso
sale a la luz, que pone a la iglesia y su congregación por encima de
su persona. El capítulo esta bien armado y bueno, aunque hay gays buenos
y malos en la trama, me gusto - al menos - que todos son guapos.
Law & Order: Trial by Jury. ó "Hombres
con vestidos ajustados son víctimas chafas"
Televisión. Trans. Pasando por cientos de casos criminales que tienen
que resolverse en la corte, esta serie es bastante buena, aunque no sé
si es la mejor de todas las que tienen en la franquicia. Para términos
gay, hay dos episodios importantes en la primera temporada: "Blue Wall"
y "Boys Will be Boys". Me parece curioso que estos dos episodios salieron
al aire uno después del otro - sólo con un episodio intermedio
de cross-over con la verisón de Law & Order: Special Victims Unit.
Así que ¡cuánto invertido consecutivo! - lo sensacional
es que los personajes queer son dignificados, la justicia es hecha, y aún
cuando son víctimas, existe una resolución afirmativa. El primer
caso es contra dos buenos policías que terminan en un acto criminal y
mortal de violación con una macana contra un chavo gay (y miren que es
un caso así, ir contra el cuerpo de policía es difícil).
En el segundo episodio en cuestión es de una hermosa chica trannie, Angelina
que para su mamá era Carlos. Como está en inglés la serie
y la chica es latina, no temen en mencionar todos los nombres groseros: pu+o,
m@arica, mariposa...es fuerte. Ella muere a trancazos con los puños del
papá de su novio, que no quiere aceptar que su hijo sale con una transexual.
En este caso no hay justicia - sólo mucha soberbia y orgullo.. en esta
caso, orgullo buga. Me pareció hermoso que la mamá cambiara el
nombre de su hija del nombre de hombre al nombre de mujer - ayudando a que la
trataran como ella en la corte de manera póstuma.
L.A. Women's Fest ó "Lenchival"
-
Televisión. Documental. Lesbianas. Es la grabación del festival
que ocurrió en Los Ángeles dedicado a las mujeres lesbianas -
aparecen varias comediantes y cantautoras que hablan de sus experiencias diversas
acerca de su femineidad y su sexualidad. Es maravilloso escucharlas y ver como
se expresan de sus relaciones, de sus problemas de maquillaje, y de su lucha
por estar afuera del clóset. La música es muy tranquila, generalmente
ejecutada por una o dos lesbianas nada más, pero generan una sensación
de intimidad preciosa. Lamentablemente se nota que no muchas mujeres asistieron
al evento en el día, pero afortunados somos nosotros de que fue capturado
con mucha calidad en video con todo y entrevistas personales después
de su acto. Aparte del video, también lo pueden encontrar dentro de la
serie de televisión Wisecrack On Tour.
Legally Blond ó "Hey Güera"
-
Comedia. Rubia, guapa y de rosa - no sé cuantas jotildas aplauden al
personaje de Elle por lo fashion que está y por sus frivolidades que
siempre culminan en gloria y sin mencionar los cuarenta distintos peinados que
lleva durante la película. A mí en particular me latió
ver la movie para reírme un rato con tanta banalidad y vanidad. Y afortunadamente
lo empalagoso se quitaba con una que otra risa boba. Y bueno, ¿qué
hace este comentario aquí? Pues Elle logra resolver el caso clave gracias
a sus conocimientos de moda al poder leerle el precio a un chavo gay que estaba
mintiendo en el estrado. Nice. Mucha paja, pero muy dorada. Para más
cosas queers... hubo que esperar a la segunda parte.
La ley del deseo ó de "Buga a bugambilia"
-
Chichifos. Frontal. Lesbis. Teatralidad. Trams. Española. Comienza como
filman quesque una película porno chafa que no tiene que ver con el resto
de la trama. Es una pena decir esto pero a pesar de la dizque cachondería
del inicio de la movie, la primera vez que la intenté verla me quedé
jetón. En esta segunda vuelta casi me pasa lo mismo - todo tiene que
ver con un inicio que parece ochentero, artificial y acerca de la vida de un
montón de personas que no me interesan. Afortunadamente empezó
la canción de 'No me quitte pas' que me recordó a Cirque de Soleil
con el tipo que se la pasa persiguiendo la luz. La historia es de un gay escritor
que tiene un galán con el que se cartea. Por otro lado tenemos a la hermana
del escritor, una actriz que al llegar a la iglesia es recordada por el cura
como un niño del coro. Y ella era ese niño; ahora una extraordinaria
transexual haciéndola también de madre. Pues el escritor conoce
a un interesado que a pesar de que es buga se va a la cama con el escritor a
ver que saca. Es lindo ver a Antonio Banderas aventarse su clinch con otro hombre
y es divertido ver como lo enseñan a besar y claro que no molesta verlo
totalmente 'arrais' y pasearse en chones. La trama es la obsesión del
personaje de Banderas por el escritorcillo y hasta donde es capaz de llegar
de llegar.
Lil' Bush ó "Bi-tránico"
-
Televisión. Animación. Trans. Cuando empieza el capítulo
Gay Friend / Mexican de la primera temporada me quedé helado. Totalmente
políticamente incorrecto, homofóbico, un espanto burlándose
de la masculinidad, de la poítica y de los extranjeros. La animación
trata acerca de los estereotipos de la presidencia de EE. UU. en la época
de Gorge H. W. Bush. La historia del episodio en cuestión es acerca de
Little George, el hijo - presidente a posteriori - y como conoce a little Tony
Blair que es inglés y "gay" - haciendo una parodia de que lo
inglés es sinónimo de ser gay (o manejando del otro lado de la
calle). Lo más creepy de todo es cuando Lil' Bush para defenderse de
ser gay acusa a su padre de que fue él el que se casó con un güey.
Entonces el presidente anuncia como conoció y se enamoro de su esposa
Bárbara. Agarró el cráneo de George Washington, el cuerpo
de William Howard Taft (por las boobies ), y las partes femeninas de Betsy Ross
- implicando que su esposa es una transexual. Para rematar terminan con una
advertencia de todo lo horrible y lo enfermo que es ser gay quesque a modo de
parodia. Lo único divertido son las escenas con el número musical
de amor entre los dos "cuates especiales" vestidos de porristas. Si
la onda de la política historia del pasado no te interesa, definitivamente
esta caricatura no hay que verla.
Lisa Williams - Life Amog the Dead ó "La
mosquita muerta".
Este mujer casada con un hijo que es medio y clarividente saca de onda a los
espectadores revelándoles cosas de su vida que supuestamente sólo
ellos saben. La verdad es que es un buen programa, tan bien armado como los
de los mentalistas o magos como Darren Brown o David Blane. Pero esta mujer
conoce su mercado y casi en todos los episodios hay algún hombre gay
y ella hace referencia a las circunstancias que los rodean, ya sea un muerto
en una casa embrujada, otro que tuvo un amigo que se murió de SIDA, y
otro que trabaja en una peluquería. Ella jamás los saca del clóset,
pero nos hace sentir que pertenecemos a sus relatos e historias. Lo único
que le pido es que aprenda a hablar sin muletillas - metiedo la letra 'k' en
vez de la 'g' como en "somethink / everythink".
Little Black Boot ó "Hombrecienta"
-
Corto. Trans. Lesbianas. Imagínense la historia de una lesbiana rebeldiosa
darkie, que sueña con besar a la reina de la generación. Claro
que la otra es buga y pues ni siquiera sabe que la lesbi existe. Afortunadamente
llega el amigo marisco que opta por darle un make over. La viste de negro. El
catch es que tiene que regresar antes de las doce de la noche o el bocho de
su amigo gay se convierte en calabaza... o algo así. Entonces la chica
lesbi, vestida de hombre besa a la chica de sus sueños, deja una de sus
botas y el resto es historia. Con un twist final vaciado. Me gusta la historia
porque promueve valores, la música que tiene también está
padre... sin embargo al tono de cuento de hadas, es fastidiosamente rosa e improbable.
Entonces un aplauso por lo proqueer, y un bu por promover la imagen invertida
solo dentro de un contexto fantasioso. Aparece la señora de Lovespring
International, que en la vida real es una lesbiana ATM, que ha decidido hacer
personajes bugas en contextos gay. Qué curioso. Este corto forma parte
de la segunda serie de cortos que aparece en The Click List: The Best in Short
Film: Collection 2.
Little Boy Blues ó "Se me chispoteó"
-
Corto. Promiscuidad. Un cuate pintor más o menos mayor se liga a un chavo
sin pasado de la armada en un antro y se lo lleva a su casa. Hablan de sus exes
y de sus experiencias sexuales y toman alcohol y.... flan, quesque buscan como
meterse crystal. Y luego con los poppers y eso, al pintor se le cae el condón
antes de ponérselo, parcha y se viene dentro - menso- y cree que después
de eso habrá más romance y cariño cuando sólo fue
sex. Está súper aburrido con la música de pianito de fondo
y jamás entendí cual era el punto del corto. Este corto forma
parte de la colección de Boys Briefs 3.
Little Britain ó "Sí pero
no, pero sí, pero no"-
Televisión. Trans. Maestros de manejo, maestros de escuela, una estudiante
güera gritona y platicona, hipnotistas, competidores por el Récord
Guiness, señoras de nobleza, amigos de por vida llenando su vacío
con compañía, pianistas - todos ellos son personajes de la Pequeña
Bretaña, una ventana a la vida de todos estos personajes. Se supone que
el narrador toma a la Gran Bretaña como científico nos enseña
a sus habitantes como si fuera un laboratorio. La serie es grandiosa, con todo
el humor inglés que hemos aprendido a apreciar. Lo más fenomenal
es que hay tres personajes gay regulares, y muchos más que son indefinidos,
otros que aparecen ocasionalmente y muchas de las mujeres son representadas
por los dos actores. El primero es el trasvesti chafa Emily Howard, una mujer
pésimamente maquillada que tiene toda la forma y actitud de un hombre
que busca en todos los demás ser aceptada como dama y siempre reitera
que es "una dama". El segundo personaje es el asistente del primer
ministro Sebastián, que cela a todos los que se acercan a su jefe, incluyendo
su esposa, y siempre busca maneras de reducir su proxémica con él.
Y el último es Daffyd el único gay del pueblo, una sátira
a todos aquellos que sueñan con el protagonismo y que se creen ser únicos.
A pesar de que es gay, odia a los demás homosexuales y hace todo lo posible
por ahuyentarlos. Sigue siendo virgen, y aunque se viste estrafalariamente gay,
en el fondo busca la homofobia en los demás. Aprecio que pongan a un
personaje gay con sobrepeso totalmente estrafalario interpretado por un actor
gay. La verdad es que la serie está genial, súper bien producida,
con miles de locaciones, vestuarios, pelucas y situaciones chistosísimas.
La única bronca que le veo es que se clavaron con los mismos personajes
- que bueno, para una producción tan complicada es comprensible... la
bronca es que se la pasan haciendo las mismas cosas, una y otra y otra y otra
y otra vez. Es el mismo grandioso chiste, pero poco a poco se devalúa
y se desgasta. Estoy preocupado porque sólo llevo la primera temporada
de tres... y ya me cansaron, espero que se renueven con cada temporada. Segunda
Temporada
- Se vuelve más asqueroso, pero verlo uno tras otro se llega a aburrir
uno. Extremadamente bien lograda e igual es que no todo el humor se traduce
a los latinos. La parte del futuro esposo que se amamanta a su edad es glorioso.
Tercera Temporada -
Exacta, justa, exquisita - salen los personajes más populares de la primera
y segunda temporada, pero agregan muchos gays más - de plano ya se desmecataron
y nada es sagrado - episodio con episodio se quitaron el chongo y te hacen reír
sin parar, y adoré que ya no son los mismos chistes que repiten bien
una y otra vez; sino que ahora tienen más ironía y ahora cierran
las historias de estos personajes que llegamos a querer tanto. Ejemplar las
justificaciones del hombre en política que una y otra vez se encuentra
en situaciones homosexuales y tiene que justificarlas a la prensa como accidentes,
y también mil aplausos al nuevo giro que le dieron al primer ministro.
Little Britain Live ó "Pequeña
preñada" -
Teatralidad. Trans. Pues es casi la misma puerca revolcada que la serie de televisión,
pero afortunadamente le pusieron un twist a todo y no lo echaron a perder haciendo
lo "obvio". Lo más impresionante es ver los cambios de vestuario
y cambios de personalidad entre un número cómico y el otro - y
en realidad creo que son mejores interactuando con los espectadores - me mataron
de la risa cuando prácticamente dejaron encuerado a uno sobre el escenario
con el nuevo personaje entre gay y pedófilo. Lo mejor y lo peor de su
puesta en escena es el número musical final - Soy Gay - es bueno porque
es muy divertido y muy jotil, y lo malo es que canta horrible y no está
tan bien ejecutado. En el DVD además vemos especiales de como hicieron
el show en vivo, la nadada de uno de ellos a través del canal de la mancha
y muchas curiosidades más.
Little Miss Sunshine ó "Otro gays
suicida" -
Es una película hecha con bajo presupuesto pero con un elenco de sueño
- en verdad tenía muchas ganas de verla y con tanta publicidad quedó
un poco corta en mis expectativas - dicho esto - por el lado actoral me encantó,
me reí mucho y aún cuando todas son extremas y exageradas te hace
olvidar tus problemas. El personaje gay es el tío, un profesor que pierde
su carrera y su pareja y que intenta suicidarse. Con esa historia abre la movie
entonces chido. Me gustó que no fue interpretado como una loca y el hecho
de que es gay de repente saca uno que otro chistorete - lo que me pareció
genial es que el hecho de que es gay - no es lo importante de la trama y para
pasar el rato está genial.
Living with AIDS -
Documental (incluido en el DVD de An Early Frost) - Los días finales
de Todd Coleman, un chico con SIDA, de los primeros documentados en todo su
proceso con los doctores y como la enfermedad lo fue afectando y la importancia
del contacto humano que se pierde con la enfermedad. También salen entrevistas
con el novio de Todd hablando de las dificultades de llevar una relación
de amor sin sexo, y como lidiar con la muerte inminente y el desgaste que ocasiona
en la persona amada.
Locked up -
Drama / Romance. - Siento que los elementos de esta película no terminan
bien de cuajar para ser un película de valor. Se trata de dos hombres
de diferentes razas que se conocen y tienen su 'atípico' romance carcelero
- sin violencia - pero que tienen que luchar contra los grupos de las alas a
las que pertenecen para poder vivir su tórrido romance; escondiéndose
no sólo de los guardias - que terminan siendo también medio BDSMs
-siendo del grupo al que llamas 'who's your daddy'. En fin, a pesar de la trama
tan sosa, lo que la salva una fuerte escena de violación bien construida
y el actor secundario que la hace de sumiso ante el grupo de los arios. Lo que
me extraña de esta película, y quizá la única sorpresa
que me llevé es que los actores tuvieron sexo de verdad en la filmación
de las escenas íntimas. Para aquellos que osen ver está movie
justo por este motivo, deberán de recordar que las 'escenas realmente
íntimas' fueron editadas de la película y quedaron reservadas
para los special features de escenas cortadas del DVD.
Longtime Companion -
Melodrama. SIDA. Obviamente desde que empieza, esta movie va dirigida a hombres
gay, con muchas tomas de nuestros actores principales en calzones, en shortcitos
y haciendo ejercicio - que me parece perfecto. La idea, la pareja perfecta,
dos hombres preciosos que vivien juntos - de repente sale la publicación
de la enfermedad que ahora conocemos como SIDA, y como afecta la vida de varias
parejas y amigos en la década de los ochenta y su supervivencia. Lo que
es fenomenal es la forma realista de presentar a hombres gay, en vez de presentarlos
como locos fanáticos. El título de la película viene de
la manera en la que los periódicos ponían a la pareja gay en los
obituarios. Para conexiones bizarras, aquí sale como loca desmecatada,
el galán buga de Julia Roberts en La boda de mi mejor amigo, el senador
de Xmen, la chica dopada en valium de Angels in America, un secundario que sale
en Big Eden, otro de Sex and the City - etcétera etcétera, así
que es como una reunión de muchos amigos del cine.
Looking Cute - Feeling Cute ó "Pool
Parchi" -
Video. Gaybashing. Trans. Otra rendición a la cultura gay del cantante
Jonny McGovern, el mismo que nos trajo 'Soccer Practice". Toda la tónica
de este video es como de cómic combinado con una pool party y una disco
nite, pero más agresivo y predicador que lo que había hecho antes;
y lamentablemente también mucho más aburrido - exceptuando las
tomas congeladas cuando sonríe y una estrellita chispea de sus dientes
(como si fueran los chicos de Abercrombie & Fitch de MadTV). Ahora también
vemos más contacto entre el bodrio del cantante con sus modelos y bailarines;
y tenemos la oportunidad de escuchar una canción chafísisisisisisma
que parece que la armaron en 30 minutos en GarageBand. Exceptuando la draga
- los demás personajes están totalmente desprovistos de personalidad.
... lost ó "Tiro por la culata"
-
Corto. Frontal. Promiscuidad. Qué fuerte comienzo, algo así como
en la película de Cachorro - no tienes duda que es una película
gay, y que va a ser muy gráfica y te anticipa que va a ser ruda. Un tipo
se tira a un chico en su depa y después de terminar, se larga sin siquiera
dar las gracias. Te hacen evidente por los intercortes, que no usaron condón,
que sí hubo penetración, el mensaje de un póster de "The
Cure", y que el chico toma una pastilla al terminar - todo intercalado
con unas tomas de una palmera a medio vivir a medio morir. El cuate cuando se
va le dice por las manchas que le dejó en la playera "un souvenir
para que te acuerdes de mi". Si mi interpretación es correcta, el
que se lleva el souvenir es otro. Este corto forma parte de la colección
"Boys to Men".
Love Lessons - Documental - Lesbian. Trasvesti.
Son las historias de ciertas personas gay y lesbianas que deciden contratar
un servicio onda celestina. Son personas que quieren que alguien más
les encuentre lo que buscan. Es muy padre ver a los 'casamenteros' o 'matchmakers'
o 'animadores/porristas de dates' y su manera de buscarles parejas a personas
de nuestra comunidad. Y lo que es genial es que estas personas tienen que adecuarse
a nuestras especificaciones y tratar con otros temas - en vez de buscar a alguien
que tenga hijos, buscan a alguien que sea VIH+, en vez de darle la pareja ideal,
hay que convencerlo que es mejor que salga de reventón y siga ligando
como loco antes de cumplir los 40. Me pareció interesante el documental,
aunque no sea nada del otro mundo - pero definitivamente no sé que hace
en la colección de "Real Momentum" - que se supone que es una
serie donde encuentran lo 'gay' en los lugares menos obvios. Creo que conectar
con otra persona en el mundo gay es algo así como respirar - entonces
no lo veo como algo invertido, algo queer.
Love! Valour! Compassion! o El lago de las sisternas
-
Una tanática historia de 8 hombres gay hacen de su amistad una 'familia'
- si ampliamos el sentido de la palabra a amigos, amantes, parejas, exes...
El tartamudo, el ciego, el cínico sugardaddy, el antiactivista, el chichifo,
el gordito simpático, la jotiruca cultivada, y el cachondo cero a la
izquierda - todos encerrados en una casa en medio de la nada - no es Melrose
Place, no es la Jaula de las locas, pero parece que la infidelidad en esta casa
llueve. No sobra la belleza del actor que a momentos a encueros personifica
al puertorriqueño Ramón, que en tantos problemas mete a muchos
de los demás personajes. El tema de la fidelidad es recurrente, la dificultad
de mantener relaciones largas, al igual que el del conflicto de hermandad y
nacionalidades y diferencias étnicas, sociales, capacidades especiales
y el SIDA, llega a ser tan agudopunzante uno de los personajes que llega a decirle
a otro "Espero que te de lo que tiene mi hermano [SIDA], espero que mueras
de eso, y cuando lea o escuche que moriste, entonces Perry, te perdonaré".
Felicito a John Glover por su interpretación de dos hermanos gemelos
tan distintos y con personalidades tan profundamente desarrolladas, tanto dulces
como ásperas. Es el segundo personaje con esta condición que el
actor interpreta, ambas conmovedoras y al mismo tiempo entrañables y
divertidas.
Lovespring International ó "Celestina's
Media Naranja" Clóset.
Televisión. - En una era donde la gente aún no usaba internet
para conocer a su pareja ideal. Una agencia que te busca tu pareja. Lo gay -
los dos personajes que llevan la agencia. La mujer que en la vida real es lesbiana
(la hace de abogado en the L Word), y el personaje masculino que la hace de
un gay de clóset que logra conectar con varios hombres, pero al negar
su sexualidad prefiere quedarse en el clóset guardado y casado con una
mujer espantosa. La serie es como una versión de Woody Allen, mezclada
con un Reality Show, y con un bonche de gente con problemas en sus relaciones
personales, pero que logran que los demás encuentren a su pareja ideal,
hetero o gay. Lindas sorpresas son ver a los invitados de Will & Grace -
con WIll y Jack haciendo personajes bugas. El formato es muy improvisado y raro,
y aunque por un lado te vas enamorado de los personajes, por el otro lado los
detestas más. Es de esas series que odias ver, pero una vez que las ves
y te clavas las disfrutas mucho, pero no pasa nada si te pierdes un capítulo.
Love Will Take Forever ó "La tengo
grande: la fama" -
Tratan de hacer un video muy jet set del cantante Ari Gold vistiéndose,
viajando, posando para fotos y cantando como en concierto - mientras que lo
vemos viajando por calles con nieve y letreros en francés. Lamentablemente
el vocoder o distorsionador de voz - tipo Cher - se siente super demodé.
Lo curioso es que gran parte de su "fama" que enseña es en
festivales y marchas del orgullo gay. Entonces hay dragqueens y cosas de ambiente.
Esta es una de sus canciones que más alto estuvo en el billboard. Pero
no deja de sonar a una cancionsucha hecha en Garageband de Apple.
L.T.R. ó "Relaciones con duración"
-
Corto. Sale el actor de Race You to The Botton, pero aquí está
más chavito. Parece como tipo documental acerca de dos chavos que hablan
acerca de su amor frente a las cámaras a modo de entrevistas, intercalado
con tomas de establecimiento. Está muy divertido el corto porque parodia
las relaciones gay a largo plazo donde se enamoran y prácticamente se
casan en dos semanas y terminan en un mes prácticamente heridos y odiándose.
Aunque parece tragedia es una muy buena comedia. Este corto pertenece a la colección
de cortos Boys Life 4.
Luster ó "Lo estimo, es mi primo"
-
Frontal. Lesbian. Guácala de pollo. Trata de ser una película
de inteligencia, con diálogos necios quesque inteligentes y profundos...
no significa que eso sea bueno. Hay fosas sépticas muy profundas. La
onda es de un chavo gay de pelos azules que escribe poesía, trabaja en
una tienda de discos y es un looser. Su fix en la vida es escribir frases clavadas,
tirarse a un primo que le cae de sorpresa, y pasearse con sus amiguetes gay
y tratar su vida en el romance. Muy de arte, con muchas escenas de chaquetas,
el primo que sale y sale encuerado y hasta saltando y bañándose...
(que pena que besa como buga) y uno que otra sorpresa actoral como el cuate
loca de "Another Gay Movie" y Stanford, el amigo gay de Carrie en
"Sex and The City". El único plus que le veo es que es una
trama totalmente gay. Creo que la historia sería algo así como
sacado de una noche guajira de una jotix aflanada y chafa sacada del Cabaretito
que tiene que esperar en Sanborns hasta que le abren el metro.
The L Word -
No ha habido serie de lesbianas más completa que the L Word... y claro
viene del mismo estudio canadiense que nos trajo Queer As Folk 1-5 - pero tratan
todas las temáticas que pueden episodio con episodio en relación
a lesbianas, y de uno que otro hombre gay - debo admitir que personalmente me
conmovió mucho la primera temporada, la segunda ya se me hizo como un
refrito de historias, cancelando de un plumazo a la maravillosa actriz Karina
Lombard como si fuera una telenovela chafa. No sólo eso, ahora ya todas
se encueran, y los anuncios están de a peso. Me conmovió mucho
la historia del actor gay que no podía salir del clóset a pesar
de que lso tiempos han cambiado. Y son fan de la serie, pienso verla hasta deje
de ser privada e interesante y se convierta un anuncio completo de Olivia Tours.
De qué se trata: un grupo de amigas que se juntan en un café viven
su vida en un entorno de autodescubrimiento... algo así como los martes
del Pride. L Word - tercera temporada -
más chicas, más tortillas, más formas de ponerle nombres
a la vagina, más chistes locales de lesbianas y más excusas para
que los personajes tengan sexo. Me encantó ver a Alan Cumming (que también
sale en Urbania y en Coming Out) como invitado especial haciendo una versión
singular del MC de Cabaret. También sale el chico que la hace de gay
con Collin Farrel en la movie A Home at the end of the World - ¡pero ahora
de buga!. Vemos a Shane vestida de mujer para unos quince años, citas
express para bisexuales, mujeres vampiros, mujeres en transición a hombres,
se muere uno de los personajes principales a media temporada - eso sí,
menos comerciales que la temporada dos. No sé porque lo ponen como cosa
de shock: los exes casi siempre acaban besándose cuando se muere alguien
- quizá un momento para reconectar. En esta temporada se les ocurrió
comenzar con un montón de historias inconexas que luego se vuelven parte
de la trama en general - un sistema muy novedoso pero que a veces me te puede
sacar del contexto y perder el interés inicial - más si esa mini
trama no te interesa - y además números musicales cada uno de
los episodios - algunos padres los otros guácala por forzados. Carmen
sigue de DJ, pero hace como mil movimientos tontos porque evidentemente no sabe
mezclar música... y lo peor es que la pusieron a hablar en español
y no mastica ni dos palabras... la frase más fuerte que dice su madre
en español es "Te prefiero de put@ que de lesbiana" Órale.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel