Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-H-
Hair ó "A pelo" -
Teatralidad. Musical. Definitivamente me gusta más la música y
las voces de la versión en teatro; sin embargo, la trama, la manera en
la que reestructuraron la película es maravillosa. Más que ser
famosa porque todo el mundo se encuera (como la versión teatral) realmente
hicieron una gran crítica a una era de guerra, de hippies, de convivencia
y clases. Además de números musicales al aire libre y de pantaloncitos
setenteros ajustados, hay una especie de tensión extraña sexual
entre tres de los personajes. Al tratar de conseguir dinero, Berger le hace
insinuaciones a Sheila en la pierna, y después de verlo ser rebelde ella
se siente atraída a él. Pero el nuevo amigo encontrado en la calle
Claude, se siente atraído a Sheila desde la primera vez que la ve montando
a caballo. Y Berger, aunque no demuestra abiertamente su atracción por
Claude, no sede a las insinuaciones de Sheila, ya sea por que Claude es su amigo
o porque hay algo más hacia él (homosexualidad velada) - de otro
modo parece irrisorio que viaje hasta Nevada para visitarlo y siempre existe
ese momento incómodo donde se encuera (no trae ropa interior) y le pide
a Claude que se desvista. Otros momentos gays son cuando le preguntan a uno
de los personajes que si es gay porque no se quiere cortar el pelo (el mismo
que canta acerca de sodomía y felatio) y contesta "No sacaría
a Mick Jagger de mi cama, pero...", hay un chico que se inscribe en la
milicia y no se quiere quitar los calcetines - resulta que se pinta las uñas
del pie con barniz rojo. Los chicos de la milicia - chale son mega gays... los
blancos - tienen fetiche por los chicos negros, y los negros por los blancos
y no temen cantarlo en armonía mientras juegan a los piecitos bajo la
mesa y ven a los que se van encuerando para la inspección corporal. Esta
película me encanta, la he visto una y otra vez, y dependiendo del humor
a veces la veo divertida, a veces demasiado hueca, a veces demasiado política
- es de esas movies que tienen muchos lados gloriosos, una música genial,
y las escenas masivas son increíbles - además de que te encoge
el corazón. La verdad es que está de pelos.
Happy Birthday ó "In-Feliz Autoestima"
- Arte. Lesbis. Chichifo. Roles. VIH. A un chico pakistaní está
temeroso de que lo van a deportar y su pareja que además hace cine porno
le dice que de ser así que se va con él. Una chica Taiwanesa recibe
a su madre de visita y le esconde que es lesbi, un chico con mucho sobrepeso
gay que se gana una cena por ser un gran vendedor por teléfono para un
producto para bajar de peso... es muy rara la movie porque evidentemente es
una película independiente - que en términos de Hollywood se traduce
a una película de muy bajo presupuesto y se nota. Quizá su más
terrible distracción es que las tomas son largas y lejanas - te hace
sentir que estas voyeureando en vez de ser parte de la trama. El chiste de la
historia es que todos los personajes que salen cumplen años el mismo
día. También hay una historia de uno de esos como de Equinox,
donde buscan quitarse lo gay - en esta era - chale; y peor es que lo chantajean
para que salga de nuevo al ambiente. Aún existe. Regresando a la movie
- es una pena también la calidad del audio - se oye muy mal. Supongo
que la imagen también era chafa y entonces la pusieron en blanco y negro
para darle un concepto y se siente como que fue una decisión posterior
por los errores de iluminación y de foco que generalmente enfocan las
paredes del fondo en vez de lo que tienen en primer plano.
Happy Endings ó "Llámame papito,
llámame mamita" -
Es casi una comedia - o por lo menos ellos lo dicen. es una película
autorreflexiva con muchos textos en la pantalla. Lo interesante de la película
es que el título se basa en un clímax - o finales felices... y
el póster parece puntualizar esto - hasta que vemos como se desarrolla
la trama nos damos cuenta de que es si es un final feliz. No sé que onda
con la escena de 10 minutos de kareoke, no me tomen a mal - adoro a la actriz
y tiene linda voz pero - chale - hay mucho espacio para mejorar. Pero me pone
contento esta movie es totalmente directa y neta con respecto a relaciones -
gay, les, bugas - muy chida. Y Lisa Kudrow hace su aparición también
en esta movie - no sé porque no se ha vuelto la reina de las películas
gay. La trama... uf, son muchas historias entrelazadas - todas mezcladas con
temas relaciones humanas, de paternidad, maternidad y un documental acerca de
un masajista y sus finales felices.
Happy Feet ó "No lo sabe hacer con
la boca, pero con las patas... ¡qué tal!" -
Animación. Queer. Nacer diferente, no poder cambiar lo que eres. Ser
rechazado por tu comunidad y tu familia por el hecho de que la religión
y sus líderes prohíben que seas y hagas lo que te nace ser y hacer...
que tu núcleo social prefiera rechazarte y mandarte lejos y culparte
de los males que les ocurren alrededor, afirmando que es la manera en la que
lo Divino los castiga por el hecho de medio aceptarte. ¿Suena familiar
la historia? Sí, pero lo curioso es que aquí ni hablamos de un
chico gay, sino de un pingüino con una historia muy similar a las que viven
muchos queers. La película es ejemplar técnicamente, pero los
números musicales son tontos, la historia no tiene conflicto excepto
lo queer del personaje, y la verdad hay mejores películas animadas más
entretenidas que no te hacen bostezar a los 10 minutos.
Hard Gay ó "Hard Gag" -
Televisión. Parfilias. Había escuchado tanto de este personaje
conocido como Razor Ramon HG (nombre real Masaki Sumitani) pero no encontraba
la forma de verlo - y peor tantito sin subtítulos aunque fuera en inglés
- así que gracias YouTube tuve la oportunidad de por fin verlo. Su fama
es negativa porque el personaje es interpretado por un actor buga y al ser un
personaje chistoso, pues entonces el actor es acusado de mofarse de los gays....
pues sí... pero también logra ser aceptado sin broncas por niños,
ancianos, familias y transeúntes - humn - y algo tiene que funciona.
Sus programas tratan de limpieza de parques, vendiendo sopa ramen, peticiones
para hacer un juguete llamado Tomy en versión gay (que de hecho hicieron,
pero resulta que se trata de enterrarle cuchillos al personaje HG hasta que
salta fuera del barril y pues la gente lo toma como homofobia), Hard Gay también
aconseja a la gente sucia a limpiar los parques y hace recetas de alimentos
asquerosos o no tan apetecibles para que le guste a los niños. En el
fondo siempre escuchamos a Ricky Martin cantando la Vida Loca. Hard Gayes un
cuate vestido de leather siempre persiguiendo a la gente, es un provocateur,
vestido con cachucha de cuero y con una identidad escondida detrás de
unos lentes oscuros. Es una loca flamboyante que le encanta sacarse cosas de
sus shortcitos de cuero mientras que 'ataca' a la gente con movimientos puntuales
fuertes de su pelvis. Su sello es un gritito de ¡Juuuuuu! y la gente parece
adorarlo mientras pasa panfletos, o los persigue recolectando firmas y es -
a su modo - seductor y obsceno. Es grotesco, provocante, carcajeante. Lo odias,
lo amas - y los niños parecen fascinados con él y gritan todos
como locos "gay, gay, gay" como algo genial - wow.. Quizá lo
único que me horroriza es que juega a que él está fascinado
con ellos. Se cuelga de edificios para lograr sus metas, se abre de patas a
la primera oportunidad, se pone a bailar como loca y le avienta su paquete a
quien se le pare enfrente; pero eso sí: siempre busca un reto y hace
todo lo posible por alcanzarlo. Tiene algo Borat-esco... sus segmentos más
famosos son los que salen en el programa "Bakushõ Mondai no Bakuten!"
donde siempre ponen tomas del público en un recuadro viendo sus babosadas
y como se carcajean o se horrorizan.
Hard Pill - "De gay a buga"
- Es simpática la película, onda con escenas improvisadas, pero
está divertida y emplea el uso de la escala de Kinsey - cada vez que
aparece un personaje, vemos una barra que indica que tan gay o que tan buga
es desde el punto de vista del personaje principal. Es chistoso. Es la historia
de un hombre gay de 33 años que está enamorado de un buga que
toma antidepresivos, y el gay prefiere celebrar su cumpleaños con el
buga que con sus amigos que lo quieren. Resulta que al buga le gustan los wawis,
no importa si es con la novia o con otras personas. El gay es un cero a la izquierda,
y su satisfacción sexual es realmente virtual (pun intended). entonces
decide tomarse un invento, una pastilla gay, que te quita lo puñal...
humn... Lo que está genial es la dinámica que maneja anti-auto-homofóbica
y todos los argumentos que presenta como crítica. Extraordinario. No
es una gran película, pero si tiene mucho mensaje y está hecha
con mucho corazón. Me encantó ver lo bastardo que puede ser un
gay convertido en buga, utilizando las armas de los dos mundos.
Le Hasard Fait Bien Les Choses / As Luck Would
Have it ó "Si eres bueno... te quedas con el buenote"-
Francesa. Melodrama. Clóset. Qué hermosa película. Tierna.
Simple. Un dulcecito. Es de pieza - donde toda la trama radica en las actuaciones
de los actores y poco en la escenificación. Conlleva un aire de familiaridad
exquisito que te hace por un momento suspenderte en el mundo imposible que crearon
el guionista y el director. La trama gira alrededor de un profesor mayor gay
que tiene una reputación académica que cuidar a pesar de que tiene
novio. Su vida es volcada cuando la corte le asigna el cuidado de un mocoso
buga de 17 años que aparentemente está muy enojado con el mundo
y que sólo quiere acabar con él. Para fortuna de ambos, ninguno
quiere involucrarse en la relación de familia forzada; pero las circunstancias
alrededor del caso se complican cuando el profesor tiene que presentar a su
esposa. Pronto se convierte en una comedia de enredos, donde la esposa por conveniencia
llega a vivir a la casa conflictuada con su relación, el novio del profesor
siente celos, la sirvienta se vuelve psicóloga, y el chavo del terror
se comienza a comportar bien para hacerle la vida de cuadritos a su tutor. Todo
aderezado por extorsiones, dolores de espalda, la publicación de un libro
y un nuevo puesto en una universidad sumamente mataputz. Las relaciones entre
todos es extraña, el motivo porque casi todos tienen acentos extranjero
es aún más críptico. Sin embargo, no me hizo llorar, pero
sí me hizo muy feliz ver como resulta como debe de resultar y los valores
que marca la sociedad gay son dignos de cualquier activista del ambiente. Mi
único pesar es los breaks de transición y la mano verde del cinematógrafo
y editor que le dan un toque bobalicón a una puesta en celuloide que
debió ser simple.
Head on -
Drama, Full frontal. Australiana. Trasvesti. Un chico de descendencia griega,
Ari, huye del regazo de su familia para darle vuelo a la hilacha: reventón,
sexo de callejón con los hombres más bizarros, drogas, apuestas
- todo en Australia, pero en un contexto de una comunidad griega con mucho sirtaki
y toda la cosa.. el conflicto secundario - que nadie quiere que sea homosexual
¿qué me mantiene pegado a la pantalla? El actor principal es un
adonis, con unos ojos para desmayarse, sale a media chaqueta y es un extraordinario
actor. ¿Qué más hay de la peli? Uno de los mejores amigos
de Ari es un trasvesti, interpretado por un actor súper intenso que se
roba la película seduciendo a los con sus encantos femeninos y teniendo
los mejores diálogos de la película - genial - . Si eres tranquilo,
casi no sales y si no tuviste juventud - quizá es muy probable que esta
película te impresione un poco - si sales de martes a domingo, o si tuviste
tu época de vida loca - esto es más como un paseo por la Zona
Rosa con un desagradable encuentro con la policía, una parada en el cuarto
oscuro y una autorreflexión - soy una güila.
Hedwig and the Angry Inch
Musical. Quizá una de mis películas favoritas porque la música
me enloquece - la temática es bien bien loca - trata de un/a cantante
que para salir de Alemania se opera para cambiarse de sexo, y en vez de dejarle
algo hacia adentro - le dejan meramente un monte - una pulgada (hacia afuera).
Hedwig vive tras el maquillaje y las películas y sus canciones para poder
vivir en una aparente libertad. Está basada en una obra de off-broadway
que fue muy sonada, pero la transposición a la pantalla es buena - porque
utilizan varios recursos meramente cinematográficos. Recuerdo otra obra
de teatro - la de Taboo de Boy George - que tenía ciertos matices similares
de identidad / pertenencia, referencias de espacio tiempo e historia política
- afortunadamente en Hedwig no nos tenemos que soplar una infurtiva relación
'hetero' para justificar su comercialización. Ahora que leo lo que he
escrito - suena como que la película o es muy política o muy tonta
- en el fondo es un poco de ambos - la comparan con Rent y con el Show de terror
de Rocky, pero sigo sin entender porque. Lo grandioso del film es lo surreal
que es, lo neta que es, y la música tan buena y neta que compusieron.
De hecho Type O Negative terminó haciendo un cover de la canción
titular: "Angry Inch".
Hello, Thanks ó "Las palabras y los
amantes se los lleva el viento" -
Corto. Qué singular corto - lamentablemente ya pasó su fecha de
caducidad... trata acerca de hacer citas a ciegas en los "personales"
o publicar tu anuncio en periódicos o revistas para contactar con hombres
gay. Se supone que es como tipo documental con tomas de las personas con sus
anuncios, y aunque los textos están muy divertidos - la auticrítica
del corto es muy buena - no aprendes nada más que a escribir mejores
anuncios/perfiles. Y eso es este corto, buenos perfiles y yap. Este corto forma
parte de la colección de cortos Available Men.
Hembra o macho ó "Yo soy jotito"
-
Comedia Trans. Roles. Teatralidad. Clóset. Definitivamente es una película
de identidad, de cambio de roles por muchos motivos - pero nada de clóset.
Es fuerte oír a heterosexuales siendo homofóbicos - es un recordatorio
de los machos mexicanos y la homofobia que aún existe. Tres
tramas: una de trasvesti, una de una sonámbula y una de un matrimonio
con roles invertidos. La primera historia - un cabaret, El 77 que pierde a su
estrella principal - un trasvesti porque se largó con su galán
argentino. Aún queda el trasvesti secundario - pero él solo no
puede dar el show. Entonces disfrazan a una chica, estelarizado por Elena Herrera,
que se viste de hombre para poder seguir con el show - una onda Víctor
Victoria - igual actuando como un hombre gay - que se le hace la vida de cuadritos
a un abogado mataputz que empieza a dudar de su sexualidad buga al sentirse
atraído por el trasvesti - inclusive yendo al psicólogo y viéndose
en el espejo como joto para ver como le queda y se dedica a comportarse como
gay hasta que la verdad sale. Por otro lado tenemos a César
Bono con un personaje afeminado con delantal - sí otra vez - pero tiene
esposa, una diputada marimacha. Y bueno sus roles están invertidos -
ella trae la comida, él limpia la casa y la atiende. En sí es
una película clásica mexicana de principio de los noventa - con
todo el estilo de película de ficheras con chicas buenotas y una que
otra encuerada - y hecho con tomas generales casi sin cortes entre escena y
escena. Hay unos números musicales nefandos con hartas pelucas de colores
onda ochenteras y lo único que puedo decir que es chafa - pero no es
tan mala como muchas otras - inclusive las gringas. Hay una escena de sueños
donde salen del clóset los amigos del buga y los tres deciden ir a una
fiesta de disfraces donde se avientan una canción de jotitas muy simpática.
No está bien hecha - pero al final es políticamente correcta.
Lo malo - es que no hay roles de homosexuales que uno quisiera seguir. Hay un
fusil de la canción de La Jaula de las Locas de "Yo soy como soy"
pero bueno se siente como una buena oda - así que cool.
Henry & June ó "A quién
le importa lo que yo haga"
Arte. Época. Bisexual. Lesbianas. Frontal mujeres. Roles. Que
película tan preciosa, con una fotografía fenomenal - y bueno
entra dentro del marco de una película de arte (gracias, por que dura
más de dos horas veinte) - con actores de la talla de Kevin Spacey y
Uma Thurman. La historia está basada en unos escritos que dejó
Anais Nin (excelentemente actuado como mosquita muerta por María de Medeiros)
- donde describió su relación con el escritor Henry Miller y su
esposa June. Literalmente se mete con los dos... Que bárbara la Uma -
que personaje tan exótico, tan profundo, tan sufrido, tan insaciablemente
abusivo y manipulador (literalmente con una marioneta) - no puedes más
que odiarla y amarla al mismo tiempo. Hay muchas escenas lésbicas - ya
sea con Henry acostándose con tres chicas, o mujeres bailando entre ellas
en un bar de lesbianas, o contorsionistas desnudas, o en un carnaval semidesnudas
bailando en la calle como si fuera una especie de gay pride - con hombres abrazándose
todos maquillados con coloretes rojos y azules. Y bueno, la tal Anaís
era una perversa de lo peor - no sólo acostándose con medio mundo
- sino además pidiendo exhibiciones en casa de citas- con dos mujeres
en la cama, una pretendiendo ser el hombre. - ah claro y para esto se llevó
a su marido - y adoro cuando se voltea y le dice a la chica - "por favor,
deja de fingir que eres un hombre" y entonces se pone súper kinky
por el voyeurismo porque no se suman a la fiesta. Claro, nada tonta después
busca la manera de comerse le pastel que tanto le recuerda a su ex-amante June.
Y bueno sus historias con hombres y mujeres continúan - una vez compartiendo
cama con su marido y con Henry.
Heroes ó "Pues igual tú no
te mueres, pero al menos yo sí c*jo" -
Queer. Televisión.Una serie de televisión que onda cómic
trata como se hicieron unos superhéroes y unos súpervillanos por
una cuestión genética. Los personajes no son muy profundos y en
momento te sientes como que estás viendo Babel, pero en realidad Papel
es lo que se supone que fabrica una agencia que se dedica a rastrear y tagear
a estas personas con poderes. El juego de la serie es que el villano es a veces
el amigo, a veces es el bueno, a veces el bueno cambia de bando sin querer -
y vemos una serie de poderes como desdoblamiento del tiempo, esponja de poderes,
la esquizofrénicopoderosa, el niño electrotecnócrata, el
hombre invisible, etc etc. Para cuestiones gay - hay un personaje de una porrista
en la primera temporada, que todo el tiempo parece que tienen que salvarla.
Su mejor amigo es gay - y nos enteramos por otra de las porristas que le dice
"estoy hablando de tu novio la novia". La porrista y el chavo gay
comparten un secreto y una manera de nacer que los une más: ella por
autoregenerarse y él por ser homosexual. En onda queer me encanta escucharla
a ella decir "Estoy cansada de ser alguien que no soy" y cuando Zach
le dice "Lo único que puedes reprochar es negar quien realmente
eres". Lo único triste de todo es que a él le borran la memoria,
y aunque reinician su amistad, por los eventos que le ocurren a ella, a él
lo borran de la trama. Es muy queer ver la manera en la que la serie se desarrolla
y ver como cada personaje toma su poder: algunos quieren una cura, otros buscan
curarlos, otros quieren echarse a todos para tener los mismos poderes, otros
lo toman como una bendición, otros como una maldición - muy queer
e invertida la cosa - parecida a la segunda película de X-Men.
Heterosexuality -
Corto. Realmente es el precursor de la serie de televisión Metrosexualidad;
inclusive el creador la considero el 'piloto' de la serie, aún cuando
se tardó dos años desde el final de la película y el programa
de televisión. Si estás pensando en ver Metrosexuality, les recomiendo
de todo corazón que vean el piloto. Casi son los mismos personajes y
la misma trama, pero a un ritmo más tranquilo y te ayuda a digerir el
contenido y prepararte para la explosión de color que es Metrosexuality.
High School Musical ó "Con el Twist
de mi Colegio" -
Pues hay grandes momentos para aburrirse y jetearse en esta movie - pero también
hay algunos número simpáticos - más cuando son en grandes
grupos o de los personajes secundarios. La historia - un deportista de basketball
tiene deseos ocultos de cantar y conoce a la matadita que también tiene
deseos de cantar. El conflicto es que todos los musicales siempre los hacen
dos hermanos y tienen que audicionar para ver si se quedan. El hermano se presenta
como un gay, pero como si fuera película de 1903, no dicen que es ni
su personaje queda resuelto al final cuando todos los demás personajes
quedan emparejados. Para un domingo con los sobrinitos puede estar buena, pero
no para más.
Hildes Reise / Hilde's Journey ó "Enterrándolo
en lo más profundo" -
Melodrama. Frontal. SIDA. Definitivamente comienza y sabes que comienzas una
aventura gay, un cuate entra a un antro a conectar con otro cuate, corte a estos
dos haciendo el nasty en un coche. Es la historia de un personaje que nunca
conoces: Martin Hilde. Poco a poco vas aprendiendo de él a través
de la gente que deja atrás. Su ex, el amor de su vida, su otro ex que
está infectado de SIDA y que lo llama a él como ella - como Hilde...
su mejor amiga, su madre que niega que su hijo es gay y que murió por
causas relacionadas con el SIDA y su abogado. Es una historia fuerte y cruda
acerca del testamento de Martin y de como cada parte ve la manera de sacarle
provecho o despecho a su muerte. Es una película muy pausada, muy descriptiva
visualmente y en el fondo sólo quieres que se cumplan los deseos de Hilde
para que todos sean más felices y puedan continuar con su vida.
The History Boys “ó ¿Cuál
me chupo?” -
Drama. Pedofilia. Buenérrima, la actuación singularmente ejemplar
con tantos actores tan jóvenes, y la historia es como un pastelito escolar
de años mozos. El final curiosamente quedó resuelto de manera
escénica en lugar de acción o de letreritos – cosa que agradezco
mucho. La recomiendo para un martes tranquilo cuando no tienes tarea que
hacer. Trama: Un nuevo maestro llega a una escuela pública para
impulsar a cierto grupo de alumnos para que puedan parecer más brillantes
y así tener chance de que sean admitidos en Oxford. La trama
gira alrededor del aprendizaje de estos muchachos que con el nuevo maestro aprenden
a desafiar el aprendizaje previo de sus maestros anteriores. Una maestra
de historia mega chida que es la que lleva la voz de la razón en la película,
y la de un maestro pedófilo quien marca el principio y fin de la historia
de los mocosos. Aunque es una escuela de puros chicos – el ambiente
sí se presta para mucha jotería. En primer lugar está
el maestro guarro que los invita a pasear en la moto mientras que les toca sus
partes. Los alumnos asumen que así son las cosas y se toman turnos
– e inclusive así aprecian mucho su clase y lo quieren mucho.
Por otro lado esta el chico que se va dando cuenta que es homosexual y que está
enamorado de uno de sus compañeros – lo fenomenal es que todo el
mundo lo sabe y no lo toman como un fenómeno – inclusive tiene
hasta su momento de impresión más duradero que lo que él
esperaba. Y por último está el nuevo maestro… que
parece girar en una ambivalencia sexual que al provocar sus mentes también
provoca que los alumnos, inclusive bugas, quieran ser seducidos por él.
O al menos figurativamente tenerlo de rodillas frente a ellos.
hITCH ó "El escotramazor" -
Corto. Bueno - es como el corto de Night Swimming - pero mucho más profundo
y neto - sin todo el rollo de "se pierde una amistad". A veces es
como un corto de arte con escenas en silencio total, a veces es como de comedia
con cámara rápida y musiquita lela. La trama es dos chicos van
en un tostador de pan - bueno una camioneta que parece tostador de van - y conforme
van viajando se van cuestionando su bugués - o su heterosexualidad -
un comentario por aquí, otro comentario por allá - los dos picándose
mutuamente hasta que.. claro... "pican". Este corto pertenece a la
colección de cortos Boys Life 3.
Hitchcocked ó "Se te cayó
el jabón" -
Corto. Homosexualidad forzada. Haciendo un seudo-tributo a la película
de Psycho, nos encontramos con este corto que nos hace preguntar si el salir
en citas con chicos del chat es una de las mejores opciones... siempre hay cada
loco o loca allá afuera que no sabe cuando alguien te puede agarrar por
sorpresa y meterte en una situación tan horrible como la violación
o el matrimonio. Tiene fallas de producción y se nota que les costó
mucho trabajo filmar en un espacio tan reducido. Afortunadamente no dura más
de ocho minutos y es fácil pasar el corto con un final tan chusco. Este
corto forma parte de la segunda serie de cortos que aparece en The Click List:
The Best in Short Film: Collection 2.
The Hole ó "El anillo" -
Comedia. Teatralidad. Heteroflexible. Bisexual. Ja ja ja ja... definitivamente
este no es del tipo de películas que se comentan en CineGay.Info - porque
aunque no te muestran ninguna especie de contacto gráfico, no deja de
ser algo gráfico con muchas tomas de hombres en plena acción.
Sin embargo... hacía años que no me reía tanto con tanta
estupidez... y lo más vaciado es que le pusieron ganas... y no me refiero
a los actos; sino a la producción y a la historia. La neta es que es
una burla de The Ring, o El aro - la película japonesa. Pero en este
caso... después de ver el video (que está simpatiquísimo)
te vuelves gay. La historia es de bugas que ven el video y se convierten en
homosexuales y en vez de aro ¡es un hoyo! y un reportero tiene que investigar
como prevenir que el hoyo lo atrape para siempre. No se olviden de buscar el
special feature o el easter egg escondido para ver todo el
video... les aseguro que después de verlo serán gay. Ja ja ja.
Hooked ó "Enchufándote"
-
Documental - Hombres gay hablan de como sus vidas cambiaron o como no serían
iguales de no ser por los ligues en internet. Todo el documental son entrevistas
de gays hablando acerca de sus experiencias buenas y malas en relación
a citas a ciegas en línea. El video está bien armado, entrevistaron
yo no sé a cantos hombres, porque salen un buen - de todas las edades,
etnias, sabores y colores. Tocan temas acerca de las personas que mienten acerca
de su físico, cuantos hombres puedes conocer en un día, tratar
a otras personas sólo como un objeto, lo adictivo que es chatear y ligar
en línea y jugar. Sí conectas con alguien que vale la pena es
posible que sólo se quede en sexo, y muchas de las personas sólo
llenan el vacío con la vida en línea y con el sexo casual. Tengo
la impresión de que muchas de las entrevistas las hizo a distancia en
línea y se me hace padre el concepto. Lo único que aborrecí
(además de la diferencia de calidades de grabación e imagen) es
el choro con el que concluye el documental - es totalmente rollero y didáctico
- como que todos lograron cortar la adicción (a excepción de uno)
y como si todos ahora son más felices que nunca porque dejaron el chat...
a mi se me hace que llenaron el vació que llenaban con lo virtual con
un vacío real.
The Hot Chick ó "Gay, gay, gay, gay,
es lo más gay que he escuchado en mi vida" -
Comedia. Queer. Trans. Lesbi? Padre película - digo es palomera, y mega
teen, y algunos cortes en la edición la hubieran hecho más rápida...
pero a pesar de los años sigue siendo muy divertida. Prepárate
para ver una porquería y la vas a gozar mucho. Lo más curioso
es que el peor momento de la película es cuando sale Adam Sandler. No
es ninguna sorpresa, es de ese tipo de películas que hemos visto mil
y una vez de dos personas que cambian de cuerpo... en este caso, él es
un desgraciado raterillo de cuarta y ella una chava fresa preparatoriana. Lo
chido es que en el intercambio de cuerpos... también cambian de sexo.
Otro personaje genial es el hermanito de Jessica, que se quiere poner brassière,
y se maquilla y es una drag/trasvesti maravillosa. Lo genial del personaje de
Rob Schneider es que no es un hombre actuando de jota, o un hombre afeminado,
en realidad un aplauso porque es una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre.
Y en el caso de ella haciéndola de él. Wow. Y el personaje del
latino... Taquito... jaja, también mega entretenido. Quizá el
momento más singular es cuando ella, atrapada en el cuerpo de él,
pretende ser hombre. Supongo que eso es lo que han vivido mis amigas transgénero
antes de permitirse ser como fueron destinadas a ser y no como nacieron. Me
encantaron los juegos de enredo, donde la amiga se enamora del cuerpo de hombre
aunque sabe que es su amiga - atracción al cuerpo no importando que hay
dentro - lesbi?; y como opuesto, el novio de Jessica que no la acepta con el
cuerpo de hombre - falta de amor puro? Y como nota final - que afortunado nombre
el de Jess que sirve para chica o para chico para esos momentos duales.
House of Morecock ó "El chupacabras
y él chupa otras cosas" -
Animación. Comedia. Teatralidad. Promiscuidad. Una película animada
totalmente para adultos y con temática meramente gay. La historia de
la película es unos chavos se ponen a ver la tele, y en la tele pasan
las historias animadas de terror que narran en la Casa de Morecock. Y más
que la historia de los chicos, vemos las historias de la tele. La verdad es
que las actuaciones reales de los chicos son nefandas y las historias en animación
son peor - es como ver películas con alto grado gráfico de erotismo
entre hombres sin dejar nada a la imaginación una y otra vez - la animación
es chafa - peor que la de South Park (así que imagínense) y las
pequeñas historias son tontas, y justificaciones para meter al chico
güero en situaciones y encuentros con hombre. La única historia
latina es cuando Jonas Morecock va de vacaciones México, describiéndolo
como un lugar nefando, y su placer viene cuando una pareja gay le agradecen
corporalmente porque pisoteo al chupacabras.. Si pueden, eviten el video a toda
costa, so pena que les atraiga o les parezca kinky ver dibujos animados con
hombres mal animados en acción. Su único valor es que es la primer
animación hecha para adultos gay en EE. UU. Pero si te gustó...
también puedes ver Stonewall & Riot: The Ultimate Orgasm del mismo
autor que también está terriblemente criticada en CineGay.Info
Hsi yen / The Wedding Banquet ó "Cómo
chile para un mole" - -
Romance. Una de las primeras películas que establecen ese tipo de relación
de clóset donde uno de los personajes gay es extranjero, o de otra raza...
y también es una de las primeras películas que tratan el tema
de la madre de uno de ellos viene de sorpresa y tiene que tragarse que el mejor
amigo de sus hijo - en realidad vive en un nidito de amor. La película
está dirigida por Ang Lee - doce años antes de dirigir Brokeback
Mountain - ajam... y esto viene de un director que no es gay (humn) - y que
dirige cosas que yo denominaría como "Cómo agua para Wong
Tong" - o Eat, Drink, Man, Woman... y ¿Hulk? Quedémonos con
El banquete de bodas - que es linda, clara y muy neta. Y bueno
la historia trata de una pareja que se ve muy poco y no pueden tomar las vacaciones
que necesitan y Simón se está frustrando un poco. El chino va
a cobrar la renta y descubre que una de las inquilinas vive una situación
realmente nefasta - con un calentador en su departamento, con ventanas que no
se abren.. y bueno no puede cobrarle renta por las condiciones en la que vive
- y bueno - ella se vuelve una pieza central en la historia cuando vienen los
familiares a visitarlos... y tienen que cubrir y fingir una boda - y la artista
sale al rescate. El drama se desenvuelve cuando los papás del chino le
encuentran a una novia en un club de solteros y se la mandan para conocerla
a Nueva York. Ella ya está en una relación - pero entonces él
le inventa a sus papás que se va a casar y los papás de emoción
van para allá y tienen que hacerle el gayexorcismo a la casa y Wei Wei
toma el papel de la novia - mientras que los papás llegan para organizar
el banquete de la boda de su hijo Wai Tung.
The Hunger ó "Sueños de chupetes"
-
Arte. Lesbianas. Andrógina. Empieza muy lenta, pero cuando agarra la
onda vampiresca se pone muy buena. El inicio es como una historia gótica,
pero pronto vemos que es acerca de una científico estudia la relación
que existe entre la longevidad y el sueño. Una pareja de aristócratas
bizarros buscan un remedio para ayudar al varón de la familia porque
envejece en cuestión de horas. La científico acaba en la cama
con la ricachona y terminan intercambiando más que fluidos elementales.
La premisa de la vida eterna es vaga, pero padre, y lo que no tiene maceta es
la escena entre velos de estas mujeronas haciendo el amor. La película
no deja de ser poética todo el tiempo - por ende a veces es demasiado
empalagosa con sus tomas de arte, pero los tres actores principales te puentean
la narrativa de una manera espectacular. No teman, no es una película
de miedo - es de ... deseo... de hambre.
Hunk Boat 1 & 2 -
Homodocumental. Que horripilancia, la música es mega de librería
de audios y la primera cinta es chafísima - el video se ve todo viejo
y distorsionado, pero eso sí, los chicos que pasan su fin de semana en
el barco haciendo actividades al aire libre están muy muy guapos. Los
de la segunda cinta. Ahhhh - no tanto. Así mismo aunque el barco es el
mismo, la trama es distinta. En la primera se supone que son varios chicos que
se van de vacaciones y uno de ellos hace un reporte para la escuela. En la segunda
se supone que todos se apuntan a tomar clases de ski desnudos. Cielo santo.
Hay tomas de cuando se despiertan encuerados muy despiertos - muy muy despiertos,
hay tomas de como toman el sol o nadan bajo el agua... y lo más horripilante
de todo es que parece que uno de los chicos no es modelo y en verdad pensó
que eran clases para ski... y le tienen que recordar que tiene que seguir las
reglas del contrato que firmó. Oops. Entonces todo el tono de ambos videos
es buga y nada de hanky panky. Aunque claro que no sobran las tomas
de encuerados agarrándose el asunto. Realmente son videos muy viejos
y supongo que hay cosas más interesantes en el mercado. Y súmenle
que en mi versión trae una versión más vieja que se llama
Weekend Sailors como de los años setenta... chale.
Hustler White
Chichifo, Frontal. Parafilias. Pseudo documental. Llega un imbécil gay
con una pretensión de no meims, insoportable, quizá es lo que
mas fiaca me da. Y bueno trata de este cuate insoportable que se va a Santa
Mónica Boulevard para estudiar a los chichifos y para catalogar los sitios
de encuentro. Nuestro protagonista, un quesque escritor intelectual se prende
de uno de los chichifos - nuestro Hustle White. La producción es chafísima,
pero si te lleva a mundos kinkis llenos de parafilias, sadomasoquismo, necrofilia,
venta de cuerpos, etcétera. Choqueante, un poco - captura el lado obscuro
de las posibilidades del inframundo gay. Salen muchos desnudos.. y justificados
porque están dentro de contexto. Es lentísima la movie, pero si
te late lo osado, quizá te lata ver esta pieza de cinematografía
que se salva no por su trama sino por su contenido.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel