Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-E-
Eastern Promises ó "Qué pu+azos"
-
Drama. Frontal. Clóset. En ratos lenta, pero tiene sus gloriosos momentos.
Jamás en mi vida me iba a imaginar a Viggo del Señor de los Anillos
hablando con acento ruso (me ha tocado oírlo hablar en español
argentino y es toda una fiesta) – mucho menos me imaginé que me
tocaría verlo en un bath house… o en un baño sólo
para hombres – y el colmo de la sorpresa fue verlo pelearse con dos tipos
vestidos y él totalmente en pelotas… lo más singular es
que la hace de buga. La trama de la historia es acerca de la mafia rusa
en Londres y todo un enredo que se arma cuando una chava embarazada muere dejando
un diario que alcanza a “tomar prestado” una enfermera. La
mera visión de tener a Viggo arrais no es suficiente para ponerle una
crítica aquí… al fin y al cabo es acerca de cine gay…
lo que nos compete es el hijo del papá mafioso… que es queer –
de clóset. La subtrama de la película circunda alrededor
de este personaje – que en el subtexto está enamorado de su chofer/guarro/Viggo.
Y mandan matar a un cuate que anda hablando por ahí acerca de la orientación
sexual del gay de clóset. Entonces matan a uno, y luego en venganza
matan a otro de retache y así sucesivamente. Se me hace curioso
que el papá odia todo lo queer – y hasta culpa que ‘eso’
le ocurrió a su hijo por vivir en Inglaterra –- pero al final hace
lo improbable para protegerlo. El actor que la hace de gay es un francés
maravilloso, igual lo vieron en Pacto con Lobos; sus escenas de ebrio me parecieron
chuscas pero puntuales. Los niveles de expresión, los pequeños
gestos –- replicados tan sutilmente por Viggo son de primera. Y
aunque es súper agresiva la película, en momentos exagerada y
de pastelazo, las capas del subtexto gay fueron – no sólo escritas
– pero actuadas de manera sublime. Más o menos recuerdo una
frase que decía “- Te ordeno que te eches a la chava para yo verlos
como lo hacen y así confirmar que no eres puñal”–-
Edge of Seventeen ó 'No puedo creer que
el primer hombre que me sedujo me mintió y me hizo creer que me amaba'-
Teen movie ochentera. Como que tuve dos impresiones de esta película,
la primera vez la vi en francés e interpreté otras cosas, ahora
le volvía a ver ya en inglés y definitivamente me pareció
más soez y obvia. En fin, Una amiga y un amigo jovencitos acaban trabajando
en un restaurante del terror donde todos los meseros y el personal es gay. El
chavo, un compositor en potencia, está sacado de onda especialmente por
que un gay lo rodean y que le tira la onda, y a él le empieza a later.
Su mejor amiga también quiere con él, pero él la rechaza.
Entonces el se permite descubrir su sexualidad, y conocer lo que es el ambiente
gay (bares/poppers) y entre salir del clóset. El director de arte de
esta película decidió hacerla todo color naranja y chocolate,
y no sé como explicarlo, pero no se ve nada lindo. Y con respecto a la
narrativa, creo que necesitas ser un púber o un chico de 16 años,
o que de repente fueras a ver una película buga y te salen con esto -
para disfrutarla. La música sintética anticuada está del
terror, pero al menos el taco de ojo está bueno.
Eddie Izzard -
- la maravilla de Eddie Izzard es su comedia, es simpático, elocuente,
wow , además de ser un gran comediante, él se denomina como un
trasvesti - no un drag queen. Como él lo define - ser trasvesti es que
te gustan las mujeres, y ser drag queen es que eres hombre que te gustan los
hombres... cuestión de ángulos. Dress to Kill
- es un espectáculo divertidísimo, me mató de la risa,
y como extra trae una versión del show Circle en francés,
así que súper cool. la temática - historia, religión,
identidad europea. Cualquiera de sus otras presentaciones que ha hecho también
son una garantía de sarcasmo e ironía inglesa - no dejar de ver
We Know Where You Live, Unrepeatable, Glorious, y Definite Article - que fue
como lo conocí en vivo al asistir a su show en vivo.
The Einstein of Sex –
Arte. Epoca. Frontal. Trans. Alemán. Trata de la historia de Magnus,
hace más de 110 años atrás, él es un joven que desde
chico ve sexo en todas partes. La primera pareja platónica de Magnus
es un hombre precioso que muere y que luego siempre lo acompaña, entonces
es enviado a estudiar medicina, donde le enseñan las características
de la enfermedad del homosexualismo y la diferencia entre amar a un hombre –
que está bien, y tener sexo con un hombre, que está mal. La producción
parece que es para televisión, pero está bien hecha. Mas que nada
trata del párrafo en la ley que prohíbe el homosexualismo. Magnus
trata de abolir el párrafo 175, pero sin acierto. Hasta que un activista
Adolph Brand comienza a sacar del clóset a varios homosexuales para su
propia causa. Y luego me impresionaros – sacan una caja mecánica
de asia del siglo 18 para masturbarse. La dificulta d de Magnus es para poyar
el homosexualismo, el no lo podía practicar. Decide fundar un instituto
de ciencia sexual donde todos los aspectos de la sexualidad pueden ser explorados,
biblioteca, casa del comité humanitario científico (pro gay) y
la unión para el voto de la mujer. Él inventó el término
trasvesti. Si te interesa esta película, ver también el documental
'Paragraph 175' narrado por Rupert Everet.
Elephant in the Room
- Documental. Otro de los documentales de la serie Real Momentum es un poco
ajeno a muchos de nosotros en Latinoamérica – ya que trata de Republicanos
gays… ajam – aunque no lo crean – esos que apoyan a Bush.
A veces es más fácil aceptarle a un buga que uno es gay, que a
un gay que eres republicano. Esta divertido y comprendes un ángulo muy
singular de la política americoestadounidense. Tres historias –
una chica que va a Nuevo Orleáns después de la devastación,
un activista que trata de reunir voluntarios, y un hombre guapo que busca un
date para ir a una boda en Hawaii. La versión digital que me tocó
ver fue sacada directa de un videotape y tiene todo el documental una línea
abajo con el tracking equivocado – es una pena, pero está muy interesante.
La historia de la lesbiana es medio nefanda, por cerrada y por muchas cosas,
pero lo más emotivo es el final que realmente me hizo llorar.
Ellen Degeneres ó "HuElen" -
Más que su serie de televisión, sus películas, sus especiales
cómicos, esta grandiosa mujer es la primera en salir del clóset
en nuestra actual cultura. Mira que se necesitan pantalones, ella es un modelo
a seguir. Es un tanto simplona, buena de corazón, y siempre viste mega
casual. Su trabajo: The Beginning:
una grabación en vivo que hizo tres años después de salir
del clóset, hace una danza para expresar lo que ella vivió muy
divertida y cuenta un sin fin de chistes ligeros, que si el shampoo, que si
es mejor sacar a un mosco que matarlo, que si me pruebo esta ropa y como me
queda. El momento más emotivo es al final - cuando Ellen confunde a una
mujer con un caballero - o sea! - pero lo más hermoso es lo que esta
mujer le dice - realmente te hace llorar y apreciar la importancia de Ellen.
Ellen - serie de televisión. Primera temporada: pues
no pasa mucho en términos gay, invita a una chava a salir porque al amigo
le da pena, se viste bastante marimacha, hay diálogos de FTM - un transgénero,
arregla las boobies falsas de sus amigas y hay una línea bastante puntual
"Ellen, se un hombre y contesta el teléfono". Ellen
– Temporada dos
– vemos como Ellen trata de ligarse a un dentista, pero todo es bajo los
efectos del gas – y es tan aventada con él que el doctor decide
pasarle el paciente a su colega – que resulta ser un hombre mucho más
guapo – y resulta que es el mismo actor que sale de Ben, el novio de Michael
en Queer as Folk. También se avienta una frasecita maravillosa que dice
algo así como ‘No se necesita un hombre para ser feliz’…
Te entendemos Ellen ;) . Hay un episodio también súper curioso
donde los amigos varones de Ellen tienen un vínculo masculino –onda
male bonding – pero más bien parece una relación entre dos
hombres gay. En esta temporada ya dejamos de ver a Ellen en situaciones extrañas
donde medio besa a sus intereses románticos – y se acuesta con
su galán – oops. Ya son besos netos, cariño y sus actos
en el cuarto ya son expresados. Ellen Tercera temporada
.
La serie por fin amarra bien, pero parece que hay bronca con los actores que
entran y salen de la serie, pero es más divertida que nunca y entra el
“primo” Spence de Ellen, un galanazo osito súper varonil
súper beuna onda. Empiezan a haber invitados especiales de talla loca
como Martha Stewart, Ru Paul, Mary Tyler Moore. Por eventos no esperados…
Ellen sigue vistiéndose con trajes sastres, Ellen le confiesa a su mejor
amigo que lo ama, en una fiesterilla buga se encuentran dos jotirrinas amigos
de Ellen, Peter y Berret el amigo de Paige, y se prenden uno del otro y…
Ellen acaba pidiéndole a su mejor amiga Paige que se case con ella en
un partido de hockey, claro como suplente impromptu. Siendo un programa totalmente
ingenuo y sano (de hecho eso es lo que me gusta) de repente me chocó
en esta temporada un personaje latinoamericano que dice “you diagonal
cabr*n, I’ve found you” La verdad salió sobrando. No es necesario
usar palabras vulgares en un show familiar, aún cuando son en otro idioma.
Cuarta temporada - y auch, repitieron uno de sus intros - la
creatividad se les estaba desinflando un poco. Preparan a los espectadores con
episodios, uno tras otro, cuestionando si Elles en realmente feliz y lo que
la gente ve en ella y si les cae bien o por ser como es. Y seguro algo pasó
tras bambalinas porque el personaje de Paige deja de interactuar en el set principal
con Ellen y sólo sale como personaje de fondo y siempre lejos o hablando
por teléfono. Pero se reintegra para esos famosísimos últimos
capítulos donde Ellen, el personaje sale del clóset. La verdad
es que a través de los años han perdido la espléndida fuerza
que tuvieron en su momento... The Ellen Degeneres Show
- Pues ya lleva muchos años al aire su programa - por fin logró
que no la cancelaran tan rápido. El show es de entrevistas con invitados.
La verdad se ha visto bien la Ellen porque permite un sistema más relajado
en comparación con los de los otros conductores - entonces podemos ver
a Britney Spears tirada en el suelo haciendo quesque abdominales mientras platican,
o a John Travolta acostado con cobija, almohada y todo, o más genial
aún tiene a niños como entrevistados - ya sea como pianistas,
o conocedores de la anatomía, o que se saben la canción de todos
los estados de EE. UU. - es quizás la fuerza de este programa la que
la impulsó para ser la conductora de los Óscares™. Es ligero,
simpático, y lo más interesante es que no hace un esfuerzo por
meter cosas gay; al contrario, es un programa familiar. Here and Now
-
No más, no menos, Ellen presenta otro de sus espectáculos en vivo,
igual de sano como The Beginning, en éste, el tema principal es la decidia,
o dejar para mañana lo que puedes hacer hoy, lo incómodo que se
puede volver hablar con alguien por teléfono, no poner atención,
y con lo que se refiere a lo gay... que lo que todos tenemos en común
es que todos somos gay. xexe. Buen chiste.
The Emperor's New School ó "Poción
Genérica" -
Televisión. Animación. Teatralidad. La mayoría de los hombres
usan arete en ambos oídos y parece que tienen puesto vestidos - pero
esa no es la razón por la cual aquí se encuentra un comentario
queer para las serie animada de Disney. La verdad es que no sé que se
bebieron los escritores o quien les dio chance pero me parece fenomenal su decisión.
Kuszco o como se escriba pierde a su amiga, entonces él y su mejor amigo
Kronk unen fuerza para recuperarla y deciden que si no puedes contra las niñas...
mejor se les unen. Entonces se toman unas pociones para convertirse en mujeres...
WOW. Y un segundo después se ponen a discutir que quien es más
bonita, que quien tiene los pómulos más pronunciado, o la mejor
cabellera. En fin.. todos los conflictos se resuelven, las chicas regresan a
ser chicos... pero a la primer señal de problemas - se vuelven a tomar
la poción y se convierten en... ¡chavas porristas!
End Game - o La supervivencia de un chichifo
- Drama. Hay ciertas películas que definitivamente están hechas
para pegarte, para hacerte pensar, para sentirte imposibilitado. Ese tipo de
películas que ves una vez y dices - que buena, que fuerte, no la quiero
ver otra vez. Creo que "End Game" entra dentro de esta categoría.
Me movió, me conmovió - y me dio coraje. Cierto - hay fallas en
algunos diálogos, a veces uno piensa - es imposible que esto pase, se
siente forzada la escena - se siente forzada la actuación. Pero claro
- dejémosle a los ingleses hacer buen cine con temática gay. Creo
que todos los demás países hacen su lucha pero aún tenemos
un gran camino por recorrer para un buen drama. La movie realmente se atreve
a decir cosas que luego se esconden y lo más impactante es que se avientan
a contar bien la historia y tocar fondo. La historia es básica - un rentboy
se convierte en el trofeo de una especie de mafioso y debe sucumbir a todos
los deseos de su 'amo' porque no sabe como vivir otra vida. Sin spoilerear,
la premisa gira en la búsqueda de libertad - en la búsqueda de
absolución - en la búsqueda de afecto. En el fondo ¿no
es lo que todos buscamos? Recomendaciones: 1) verla, 2) permitirse cruzar el
umbral y 3) tener a la mano un DVD de "Will & Grace" o de "Los
diarios de la princesa" para cambiar el sabor de boca.
Enduring Love ó "No te claves"
-
Drama. Está bien hecha, pero le quito puntos porque es otra película
más de un hombre enamorado de otro hombre que es un sociópata
asesino que acaba institucionalizado. Hay quienes me preguntarán que
hace esta película entre todas las demás - especialmente debido
a que la identidad sexual o la catarsis de la trama, o el axis esencial de los
personajes, o los metaobjetivos de los personajes es dudoso si son o no son
de temática gay... o si simplemente es una obsesión desmedida
o fanática... dado. Tengan paciencia que la subtrama está entretejida
en la historia. Dos personas (hombres) empiezan a conectarse a raíz de
un accidente de aerostático, uno de ellos cree que el accidente tiene
un significado que los vincula. En su búsqueda, mientras tanto, el otro
empieza a separarse de la gente que él ama. Uno le dice al otro "Me
tocaste en el hombro y me miraste, y por la forma en que me viste - supe lo
que estaba pasando entre nosotros." A lo que el otro le pregunta "Y
qué pasó entre nosotros?" "Amor." Felicidades a
Samantha Morton por otra extraordinaria actuación con un personaje que
se volvió mucho más complejo gracias a su trabajo escénico.
En malas compañías (Doors Cut Down)
ó "Derribando las puertas a put@zos"-
Corto. Promiscuidad. Pues realmente hay veces que nos quejamos mucho de como
nos representan los bugas: que si estereotipados, que si como monstruos asesinos,
que si suicidas... pero en este corto representaron un lado horrible del homosexual.
Pero cualquier gay que ha salido a la esquina lo ha visto. La trama es la de
un chico que se dedica a ir a los baños públicos para ligarse
hombres y echárselos. Y a pesar de que encuentra el cariño, no
puede perder el vicio. Me encantó la forma en la que enlazaron los pensamientos
del chico, con sus experiencias, ya sea con el maestro de inglés, su
amiga, los tíos con los que se encontraba en los servicios públicos
de un centro comercial, o la forma en la que su familia se va enterando y ya
finalmente se entera de las actividades de su chicuelo. Las actuaciones están
geniales, sólo los vigilantes del mall echan a perder un poco todo lo
demás porque parecen caricaturas de policías. Pero en general,
sí aparece un lado no tan bonito de los gays, pero como muchos hemos
visto que es tal cual es. Este corto forma parte de la colección de Boys
Briefs 2.
Erotic Centerfolds ó "Corriendo con
espadas" -
Homodocumental. Frontal. Lo primero que hay que prevenir es creerles que el
audio es Dolby - empieza con el videito del helicóptero anunciando que
es una película dolby y crees que igual por eso es de buena calidad.
Pero no, el audio es chafísima - con un hiss de fondo molestísimo.
En teoría el video son las fotos de hombres esculturales que posan desnudos
para las cámaras mientras hacen cosas al aire libre. Al final de ver
como bajo el sol corren, escalan, lavan coches, o ejercitan de manera individual,
vestidos o encuerados, te pasan la sesión de fotos que resultaron de
las tomas. La musiquita es lenta, aburrida, y la cámara lenta te pone
a dormir. Lamentablemente artísticamente no tiene valor este video, su
único valor es el trabajo fotográfico, las locaciones y el trabajo
de gym de los modelos, rayando en pornografía. Entonces realmente no
es ni una película que presenta el making of de las sesiones de fotos
(porque revela más de lo que debe en sus enormes esplendores - con apenas
dos que tres flashazos de las cámaras de foto), ni es una película
de adultos porque como es presentada como "arte" te ponen a dormir
con la peor música de stock que pudieron encontrar. Wind Swept, Rock
Hard, Boyish Charm, Sculpture, e Industrial Strength.
Erotic Touch -ó "El toque de queda"
Empieza con un poema medio chistosito entre llamas muy cucho. Luego te enseña
que hay que amarrar y ponerle una venda a tu pareja y luego irlo desvistiendo.
No entiendo porque pusieron una música como si alguien tuviera gripa
y se le estuviera escurriendo el mocasín. Y bueno te enseñan masajes
parados, el arte de tocar y ser tocado, en la tina, . Yo sé que se supone
que es el arte de tocar de manera erótica a alguien, pero algo en todo
esto se siente frío, seco y medio colgado sin ganas - y no sólo
me estoy refiriendo al video sino también a los modelos que por alguna
loca razón ponen sus penes con extreme close-up de hecho desagradables.
Santa madre de todos los flanes - quien le cortó las uñas al masajista
que parece que usaron un machete. Está bien concebido pero mal realizado.
La fijación por mostrar tomas rojas desagradables de asuntos no tan halagadores...
humn. No enseña nada nuevo, pasar trapitos húmedos, masajear alrededor
del área sexy que quieres despertar, bañarse juntos. Me encantó
que usaran casi puros modelos velludos, pero es como una película de
soft-porn que en vez de clímax, los modelos tienen una erección.
Ay nanita, que miedo - llámenle a mi mamá. Si quieres ver este
video por su valor erótico - quédate con el último episodio.
The Event ó 'It's My Party 2' -
Melodrama. Trasvesti. Teatralidad. Bien producida y con un
sondtrack maravilloso, pero aunque se filmó en este milenio, parece que
es un guión de los años 80. La película comienza con la
ambulancia llevándose el cadáver de Matt, un músico mamón
y prepotente. Lo que prosigue es la investigación de la muerte de Matt
por una investigadora que sospecha que no se suicidó. Durante el proceso
va conociendo a todos los familiares y amigos de Matt y se va revelando su vida
en flashbacks - especialmente su deterioro físico y su camino a la muerte.
Es afortunado que nos van poniendo las fechas para poder seguir la cronología
de eventos. Suena todo mórbido y lo es - pero también tiene sus
momentos de risa para aliviar tanto pesar - hay una línea fuerte y simpática
que dice "Nunca jodas con una drag queen". ¿Por qué
todos los personajes que salen en las películas que tienen SIDA y se
suicidan, tienen que ser cínicos, irónicos y agudos? y ¿por
qué siempre tienen que salir como veinte mil personajes? ¿será
para embarrar o compartir la culpabilidad entre varios? Si la comparamos con
It's My Party, en esta Nick es quien investiga la muerte del enfermo de SIDA,
y en la otra movie, Nik es el enfermo... ¿coincidencia?
Exposed, The making of a Legend "Es sólo
un negocio" -
Documental. Making of. Frontal nudity. Hacen una película porno por un
periodo de casi tres semanas, éste es el making of de BuckleRoos. Imagínense
una historia que trata de una hevilla mágica - cualquiera que se la pone,
puede tener al hombre que desee. Son varias secuencias y todos hablando con
la cámara, muy simpático ver como se "castea" y se comienza
la producción de una porno. El ambiente es súper gay friendly
obvio, y es bonito ver el esfuerzo de los directores y productores - y claro
escritores??? de una porno. Y wow, mi sorpresa es con qué seriedad se
toman su trabajo - casi como si estuvieran haciendo películas de arte
- con comentarios como "es que te puse en este papel porque realmente sí
sabes actuar", Ajám - claro, ó "Es que si tiramos desde
este ángulo, entonces tendremos profundidad de campo."... Ajám
como si esa fuera la profundidad que se busca y el "nos hicimos como una
familia". Parafraseando, es otra historia de amor con mucha pornografía.
Realmente es como hacer guerrilla - los actores porno también la hacen
de camarógrafos. Si esperan ver muchos hombres encuerados - pues no...
si aparecen porque es parte del documental, pero no es la película porno
per se. y más increíble - es conocer las reglas gay de ser un
top o de ser un bottom y en que orden si vas a filmar y en que orden se deben
de hacer para que estés más duro y en que momento se usa la ducha
anal para preparase antes de la escena.
Exxxorcismos - o Frutillas en el culis o una
noche en el pasaje comercial gay o ¡Ay nanita que mierda!- .
Drama - que cosa tan espantosa... y no estoy siendo literal. Trata de la historia
de un hombre que llega como velador a un pasaje comercial para exorcizar sus
fantasmas personales del pasado - en específico a dialogar hasta el cansancio
con su amorcito corazón de la secu pública. Tomas largas, de mucha
fotografía linda y una iluminación increíble. Fuera de
eso... parece un ensayo de mala actuación, pésimos diálogos
- una persona de clase baja hablando demasiado letrado y de manera pseudo poética
- queriendo ser acusador de una clase social alta... queriendo hablar de experiencias
gay tontas, clichescas, y realmente cortas si su pretensión era shoquear.
Que horror - mal logrado - es espantoso. Un texto que hubiera funcionado mejor
en teatro porque así a la gente le hubiera dado pena salirse. Admito
que después de 30 minutos del mismo encuadre, con el mismo tono de actuación,
y sin cortes.. en vez de verla directamente, sólo la escuché.
Tiene sus momentos Mr Estrella, y pues de vez en vez volteaba a ver la pantalla,
pero pronto regresa al diálogo interno de un presumido heterosexual.
Ah claro, como advertencia para el aún aventurado... el taco de ojo se
queda demasiado corto, y ahora sí estoy siendeo literal.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel