Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-D-
The Dadshuttle ó "Haciéndonos
tarugos" -
Corto. HIV. El papá de un chico pasa por él y hacen el gran viaje
de regreso a casa. Se nota que el chico está alejado de su familia, pero
el papá hace un esfuerzo de traerle las últimas nuevas y noticias
familiares con bautizos, quien se ha casado, quien sigue soltero, como está
la mamá etc. El papá como conductor apaga el switch cada vez que
su hijo habla de Paul "el mesero" - porque va saliendo el veinte que
en realidad más que amigo es algo más, algo más positivo.
Este corto pertenece a la colección de cortos Boys Life 2.
Dangerous Living: Coming Out in the Developing World
-
Documental. Ignoremos que la narradora se apellida Garofalo... es un
documental acerca del impacto que ha tenido la visibilidad de la homosexualidad
- con eso me refiero al hecho de que al ver tantos movimientos y tanta gente
gay fuera del clóset hizo que mucha gente saliera y las repercusiones
que tuvo a nivel mundial en países en desarrollo con tanto bagaje político
y religioso. "Hay un precio que pagar por visibilidad' dice un entrevistado-
y al final te das cuenta que el precio es caro. Sale personas de varios países
Honduras, Cairo, Jamaica, Pakistán, Malasia, etc y marchas de todo el
mundo; incluyendo la Ciudad de México. Me partió ver a un tipo
decir que 'cualquier hombre que sea convicto por violación o por ser
homosexual debe ser castrado.' Está armado este documental con metraje
de muchas televisoras y muchas entrevistas de gente que ha tenido que salirse
de su país después de ser atacadas por la homofobia, la encarcelación
e inclusive hasta la tortura. Casi toda la historia gira alrededor de los sucesos
de Cairo 52, del barco Queen, donde arrestaron a 52 homosexuales que metieron
al tambo dos años por salir a tomarse unos drinks.
Dame tu cuerpo-
Mexicana. Empieza como la típica película buga, con alardes buga,
Alex se tira a todas las modelos mujeres que puede, y que su mejor amigo Germán
está a punto de casarse con Jacqueline. Alex le hace una despedida. Aparece
un personaje de loca secundario, Mauri, un quesque asistente de pasarela, y
los personajes principales se la pasan haciendo bromas de que si tu eres gay,
y que si tu eres lesbiana. Y me chocan los despectivos que se llegan a escuchar
como "Lárgate pin©he pu+o." o, "Con esa mascada me
veo pu+ísimo" etc. Pero la premisa de la movie cae en el cambo de
cuerpo entre Alex y Jacqueline por una cambio de atmósfera.... oopsydaisies.
Y Jacqueline, en el cuerpo de Alex, aún así decide tener una relación
sexual con una mujer... ¿entonces no eran bromas? A partir de este momento,
el cuerpo masculino de Alex se comporta como el de una mujer, y el Jacqueline
viceversa. El futuro marido inclusive se tira a Jacqueline - que está
en el cuerpo de Alex... humn, Que liberales! Lo interesante es que no importa
que cuerpo tienes, la sexualidad se gira según tu género - con
preguntas como "Si beso a un hombre que tiene alma de mujer, ¿a
quién estoy besando? Chido. También escuchar la canción
de "Si yo fuera mujer" cantada por una mujer, da otro plano interesante
a la canción. Está bien escrita, pero el problema de la película
es actoral - Jacqueline está de poca, pero Alex parece un mayate exagerado
de cuarta, no una mujer. Que pena. Aprenden a hacer pis, etc. Está súper
esteoritipada la movie, y en momentos da coraje, porque cuando por fin ancla
en un punto fuerte de género o sexualidad - te salen por la izquierda
con un chiste.
Dante's Cove ó "Bienvenidos al Hotel
Pansexual" -
Frontal. Lesbianas. Criaturas de la noche, hombres musculosos y hermosos, hombres
desnudos interactuando profundamente, vestuarios góticos... todo esto
y más es Dante's Cove. En realidad más bien parece la versión
gay de las softporn que hacer R. Lord para los bugas - sólo que aquí
en vez de ser broncas de maridos con chicas del spa, son monstruos y musculosos
con broncas de humanidad. En la casa donde todos viven - hay un ser que sólo
dejará de ser viejo hasta que un joven lo bese. Pero en fin lo más
importante es esta casa, donde hay bugas, lesbis, gays y todo está súper
cool - lo único que discriminan es la fealdad. Ok, si es chafa la trama,
pero en su género está perfecta para pasar el rato.
David ó "Calladito te ves más
bonito " -
Corto. Frontal. Mexicano. Del mismo director de la película con temática
gay El cielo dividido. Tiene una fotografía exquisita, wow, la cinematografía
es sublime, pero la trama es más lenta que la pedrada y tiene como mil
paneos que te marean por tantas vueltas. La trama es de un mudo chaval que no
es sordo que hace conexión con un rucailo chacal desempleado y se van
al hotel y hacen de todo. Ahora ya no son paneos del terror sino traveling arounds
de vértigo. Chale no se sabe estar quieto el cineasta. Es preciosa la
cinta, sigo sin entender bien lo del reloj, pero que encantadora historia de
cariño. Este corto forma parte de la colección de Boys Briefs
3 y el chico del póster lo sacaron de este corto.
David Searching ó "La verdad absoluta"
-
Melodrama. Se siente muy vieja la película a pesar de que tuve la oportunidad
de verla una década después de que fue filmada. Lo más
espectacular es ver al elenco de jotas maravillosas que se castearon - tenemos
en primer lugar al cuate que la hace de Mark en Rent, el cuate de When Larry
Kramer Kissed Me, el cuate de Hedwig and the Angry Inch, el cuate de Love, Valour
and Compassion! antes de que fueran famosos... y bueno, lo triste es que la
película es una vasca - trata de un cineasta que quiere hacer documentales
(muy parecido a Rent) pero aquí es gay. Vive con una roomate que se acaba
de divorciar y está en busca de un hombre, una pareja o quien sabe que.
En realidad pensé que me perdí de algo cuando terminé de
verla porque la consideré muy mala; así que decidí aventarme
el comentario del director para salir aún más desilusionado con
todo... para una trama neoyorkina acerca de un gay que se encuentra a un cuate
que le gusta ir a los cuartos de sexo para saciarse y que lucha contra los sueños
eróticos de su vecina que es insaciable y que cuando encuentra que la
llena lo avienta a la basura... realmente nos quedamos sólo pensando...
que flojera de vida debe ser cuando puedes quejarte de que tu vida es miserable
porque tú elegistee que lo fuera. Y esa... es una verdad absoluta.
Deadly Skies ó "Las jotas que salvan
el mundo" -
La mera verdad - cuendo empezé a ver esta película juré
que la había comprado en un tiradero de DVDs. Tenía toda la piña
y con Anotnio Sábato Jr. en el póster, y con una trama del mundo
explotando... y peor aún, con la película empezando con una pareja
de lesbianas totalmente encueradas haciendo lo más tremendo en una alberca
- juré que era una película buga. Entonces para soportarla me
puse a limpiar mi cocina en lo que pasaba. Grata fue mi sorpresa que tambien
salió una escena kinky entre los dos protagonistas principales - varones
ehhhhh; y hasta un frontal inesperado. La trama, salvar al mundo porque viene
un asteroide que va a destruir la tierra, pero la agenda política del
país tiene otras ideas en mente como detenerlos. No creo que sea un spoiler
contar en que acaba, pero bueno, lo lindo es ver el rollo gay de los personajes
principales con la agenda militar de "no preguntar/no decir" y que
a pesar de todo se aman y pueden salvar al mundo. Me pareció sensacional
que lo más importante no es que sean gay y lo que me pareció medio
cucho es que las escenas eróticas, ya sea de las lesbis o la de los gays,
parecía una porno chafa (incluyendo la música) de esas de R. Lord
que salían en Cinemax. En fin, si tienen que limpiar su cocina, es una
buena opción.
Dealbreaker
– Corto. Lesbianas. Trata la historia de una mujer que de plano no le
funcionan sus relaciones bugas – le tocan un buen de peleles – pero
del peor tipo – que algo hacen para que ella tenga que huir de la relación
– incluyendo no limpiarse después de hacer del dos y quererse meter
en la tina con ella, hombres con tanga, hombres que hablan como bebitos, y claro,
no podía faltar – una mujer que le pide que se case con ella. Escrita
por Gweneth Paltrow.
Deathtrap -
Dirigido totalmente como pieza - y bueno, es obvio porque está basado
en la obra de teatro. Pero tampoco tiene las cualidades del teleplay - entonces
pues se siente lentona, pero bueno es una muy buena película de suspenso
y en partes es muy divertida, pero por el otro lado los diálogos se sienten
irreales - mucho mejor verla en escena. Ahora, me tiene muy enojado enterarme
que los dos actores Cristopher Reeve y Michael Cain se alcoholizaron para poder
darse su beso, como si fuera una cosa imposible de hacer sobrio - pensé
que eran actores - lo más chafa es que el beso es meramente un kiko.
Pero en fin - la trama - un escritor fracasado recibe el manuscrito de uno de
sus alumnos y la obra de suspenso es tan buena que decide escabechárselo
para apropiársela. El twist es quien quiere matar a quien y por qué
y quien es amante de quien. Es una pena que Myra es una actriz chafísima.
D.E.B.S. (Corto) ó "¿Es ese
mi sweater?" -
Corto. Lesbianas. No es nada profundo ni elevado, es simplemente un corto divertido,
perfecto para su género que en mi opinión cumple con mis expectativas.
Es parte de la colección de cortos The Click List. Lindísimo,
trata de chicas que tratan de salvar a su amiga - las chicas mega liberales
y llenas de poder rescatan a su amiga de una villana... que en realidad captura
a una de las chicas DEBS por amor en un clinch lésbico. Me encantó
ver tanta fuerza femenina y tanto estrógeno volando con peleas, armas,
escuelas, minifaldas, y todo lleno de mucho amor. Bien producido, bien armado
y un guión divertidísimo lleno de acción.
De-lovely ó "Es nefasta, es tediosa
es de-época" -
Teatralidad. Época. Así como Stephen Fry nació para hacer
Wilde, Kevin Klein nació para hacer Cole Porter - el escritor de varios
musicales que terminaron también en la pantalla. En lo personal no me
clavé mucho en la trama - es la vida de Porter - y para ser francos -
pues no sentí que el guión tuviera el humph que necesita una historia
para tenerte atrapado, algo así como Gods & Monsters - no es profunda
y se queda en tu paladar como una nata ultrapasteurizada - el que sea una especie
de retrospectiva póstuma - no es suficiente para conmoverme - y menos
la vocecilla lánguida de Kevin Klein. Pero los números musicales
están increíbles, me hicieron recordar mucho las puestas en escena,
y particularmente me cautivó las escenas hechas en el teatro vacío,
y Johnathan Price como siempre cumpliendo su personaje a la perfección.
Si eres fan de musicales - vale la pena - si no.... disfrútala por la
música, o cómprate el CD qué está fenomenal con
Alanis Morrisette y Robbie Williams.
Desde Gayola "Jotita, jotita pero bien definidita"
-
Televisión. Trans. Roles. ¡Qué gran programa que partió
tantas macetas del 2001 al 2006! Nada estaba a salvo: política, religión,
pobres, ricos, gente social, antisocial... y todo con actores gay, buga, transgéneros,
trasvestis, transexuales, closeteros..., en fin. Como todo buen programa tenía
sus buenos y sus malos esketches. Lamentablemente tenía una producción
paupérrima, y como todo era manejado por Horacio Villalobos, pues cualquier
drama que él vivía en el set repercutía en la expulsión
del ejecutante en cuestión. Creo que un reality show de lo que ocurría
tras bambalinas hubiera sido glorioso, con tantas personalidades tan increíbles.
En fin, Desde Gayola... pues las entrevistas de La Roña parodiando a
'La Doña' geniales, Otros personajes fabulosos: La Supermana, La Tesorito,
Mama Mela, la primera dama Marta Según, yel pobrecito, pobrecito de Juan
José Maniwis: una güera loca desmecatada que acaba en las situaciones
más curiosas - con un cura en el confesionario, con esposos que salen
del clóset, casándose y divorciándose. Está llena
de términos homofóbicos que son reconquistados y ridiculizados,
y también aparecen muchos términos gay - es toda una escuela de
léxico gay-buga a la mexicana. Un poco más de ensayo, un gran
público en vivo y mucho más presupuesto hubieran hecho de este
programa no sólo un parteaguas y un programa muy divertido por su contenido,
sino un buen programa que no pareciera tele de provincia sin censura.
Des Majorettes Dans L'Espace / Majorettes in Space
ó "Saber lo que es el uso del condón y la muerte"-
Corto. Frontal. SIDA. Es tan tonto que es genial - es como una especie de documental
falso que te describe cosas en el planeta tierra - más que nada enfocado
a las relaciones humanas y cuestiones sociales. Te platica como si fueras un
chamaco, que es un heterosexual, que es un homosexual, como se pone un condón
- ajam, sí , todo bien gráfico. Es curioso ver la historia del
Papa - más que nada porque ya está muerto, entonces cobra una
segunda fuerza cunado lo compara con un enfermo de SIDA. Este corto pertenece
a la colección de cortos Boys Life 3.
Desperate Housewives ó "Esposas esposadas"
-
Televisión. Bueno, seamos honestos, parece que a muchas del club nos
encanta - y no por nada... fue escrita por un cuate gay y su visión tan
singular de las mujeres. La primera temporada, gloriosa, le segunda deja mucho
que desear ya que el autor se dedicó más a la producción
que a los guiones y sufrió un poco por ese lado la historia, y la tercera
temporada, retoma con nuevos bríos y por lo menos a mi me hizo muy feliz.
Además del autor (que todo el mundo se pregunta como rayos logró
capturar esos rasgos y personalidades tan femeninas en situaciones totalmente
hetero) - debemos considerar al personaje gay que sale - el hijo de Bree, un
cuate desubicadón, siempre viendo como sacar ventaja y haciendo triquiñuelas
para reventar a su madre. La sorpresa es que todas son cosas que hacen muchos
adolescentes... y bueno, aunque su madre lo llega a dejar botado en una calle
- definitivamente no es porque sea gay... sino porque el chico es un ojete.
Además que está lindo de ver y más de una vez sale sin
camisa y besándose con su novio - bajo el techo que comparte con su madre.
Y quizá algo súper perv... es que cuando regresa, ya como un hombrecito,
ya maduró y hasta se deja una barbita súper cute en la tercera
temporada. Un personaje que suele salir más y mas es Alec Mapa, que también
hizo su show en Wisecrack; no se que pasa pero o le bajaron el tono, o hay algo
que se pierde de su fuerte y gran personalidad en el personaje que asiste en
las compras a Gaby, y luego se torna en un entrenador para concursos de belleza.
Adoro el episodio cuando el esposo de Linette le dice - "Antes de entrar
a casa, yo cuelgo mis tanates y tú eres el jefe. En el trabajo, quiero
que tú cuelgues tus tanates y yo soy el jefe. Me pareció divertido
ya que es la misma actriz que hizo el papel de trans en Transamérica.
Y para más jotería, el hermano del galán de Susan es un
homosexual y se vuelve una bronca en God That's Good, el capitulo 21 de la tercer
temporada. Tienen que verla. Otro encuentro con la "elite gay" de
las rucas desesperadas es cuando la chica golfa Iddy decide utilizar las casas
para sus encuentros con su galán, y la cacha un chico vendedor de bienes
raices gay... ¡chancros!... no se pudieron encontrar a una más
megaloca.
Destination Wild ó "Destinos para
Locas" -
Televisión. Teatralidad. Trans. Pues de esos programas donde una conductora
guapísima viaja por todo el mundo para demostrarte las aventuras que
uno puede vivir en diversos lugares, ya sea en el viaje, en la ciudad, comiendo,
o ecoturismo. En el capítulo de Deep Sea Fishing... en el que va la producción
a Savannah - una de las cosas que experimenta la anfitriona después de
tragar mariscos como enferma, pescar, masajearse, visitar sitios embrujados....
acaba en un ¡show de trasvestis! en Club One, el mismo que usaron para
la película de Midnight in The Garden of Good and Evil (el personaje
en el libro es gay, pero la movie John Cusack sale de buga). Y en la nota drag,
acaba el programa. Se me hizo chistoso ver que la guapísima conductora
tenía igual sino más maquillaje que las trasvestis.
Dievx dv Stade 2004 -
Making of. Todos los años contratan a un fotógrafo distinto para
hacer un calendario de desnudos con los deportistas de rugby y medallistas franceses
varones (o representantes de Francia) - supongo que la mayoría buga.
Las ganancias de la venta son donadas para causas de caridad. Los que conocen
estos calendarios saben la calidad artística del trabajo fotográfico
y que quizá los hombres más hermosos del mundo son los deportistas.
Ahora, si existe el calendario o el libro, ¿para que ver el 'making of'?
Porque se deja entrever lo que no se ve en las fotos del calendario. No es porno,
no es erótica, pero si es una manera de ver a magníficos hombres
posando a ráis. Y es por una buena causa. Este DVD ha sido mi favorito
- todo en blanco y negro - con momentos que te roban el alma - especialmente
por las miradas que matan del rugbyer de Canadá. Y en especial recomiendo
ver al medallista de judo que evidentemente ha sabido ganarse su lugar en varios
calendarios. Nota - es mejor verlo en dosis bajas, ya que no contiene historia
y sólo vale por el contenido de testosterona.
Dievx dv Stade 2005 ó "¿Dónde
está Waldo?" -
Huevax, huevax. Claro que son igual de forros que los del calendario anterior,
claro que en el making of de este año sí enseñan más
partes y uno que otro frontal, pero hay que estarlos cazando. Pero por la madre
de todas las jotas - aún no sé como lograron hacerlo tan aburrido.
Okey – esta vez se vieron más osados, dejan ver varias quequettes
para sorpresa mía – y bueno, los chicos se ven más atractivos.
Sin embargo, comparándolo con el año anterior, como que faltó
mucho el lado artístico – parecían ser los mismos sets una
y otra vez – y creo que al no ser en blanco y negro perdió mucho
de la fuerza que tenía el anterior – tiene una duración
más larga, pero también lo sentí mucho más aburrido
– o sea ¿cómo? ¿Hombres deportistas desnudos posando
para las cámaras fue aburrido? Lamentablemente sí, creo que el
sountrack es mejor, pero las locaciones dejaron mucho que desear – y la
edición está un poco rara, quizás me faltó a un
director de cámaras más artista y menos documentador. Lo más
terrible es que está lleno de zooms digitales tijereteando las tomas
y el único valor real, en mi opinión es el calendario que ni siquiera
muestran al final.
Dirt ó "Qué puercos"
-
Televisión - Se aventó la Cortney a su nueva serie... una editora
de una revista que saca los secretos de las estrellas. Lo maravilloso es que
ella tiene muchos trapitos en la oscuridad y solo se satisface logrando una
gran portada o con un vibrador. Aunque la representación gay en esta
serie trata más acerca de la difamación de los bugas closeteros,
cero aplaudible, no podemos más que agradecer que también sale
un personaje gay súper chido - el hermano, que ni está en el clóset,
que ya dejó de ser bi, y que se liga hasta al hombre más inesperado
y sin querer. Claro, luego lo traiciona y teniendo una hermana en la prensa...
Pero luego se aleja de su hermana. Parece que lo importante aquí es no
tener secretos. Me encantó que pusieran a Pee Wee Herman como invitado
especial - eh. Humn, y cuando regresa el hermano de la editorial - regresa con
una novia. Sí - lo leyeron bien, una chica... que además de todo
- hizo votos de silencio - luego nos enteramos que nopalito, porque no hacen
nada sexual. y en el mismo episodio sale un cameo de perezhilton - el editor
de perezhilton.com el blog gay más visitado con chismes de las estrellas.
Les saca jugo a las estrellas, y no es concentrado. Lo curioso de este cuate
es lo que dice de sí mismo en su página con su lema "Soy
gay, pero no tan golfa como Paris" y luego corre y menciona que adora animales,
lavativas, y animus. Voytelas babuchas - ahora resulta que Lucy... tuvo su momento
lésbico en el pasado - bueno en realidad aclara su amiga que fueron cuatro
veces... y la amiga es interpretada por Jennifer Aniston en el último
episodio de la primera temporada - ajam y luego le agarra la nalga y le da un
beso en la boca. Y claro - ahora el hermano desaparecido y reaparecido y gay
y luego heterosexual.. era bueno, y al final ahora es malo. En otro de los capítulos
de la primera temporada, la revista planea pagar una suma impresionante a una
chava por darles la exclusiva de una boda, pero cuando investigan al cliente
- resulta que la boda es falsa porque en realidad ella sale con otra chica...
sí, está en una relación lésbica muy acaramelada.
The Disco Years "Jugando más que
con pelotas" -
Corto. Queer. Clóset. Comedia. Bueno trata de tocar temas serios con
tono de comedia - cosa que es medio agravante para el corto ya que los chistes
no son tan chistosos. Es la época de la psicodelia, y un chico de la
prepa que está en el clóset empieza a conocer que el mundo es
muy homofóbico. Hay otro chico que estudia en la misma escuela que es
queer, bien queer y la gente o lo odia o le tiene lástima. Por supuesto
que hay la escena de los lockers y los chicos bañándose. Le hace
ojitos a un tenista, pero para poder tomar clases, la mamá lo obliga
también a tomar clases de música disco. El estira y afloja está
simpático y no sabes si sí le va a corresponder o no - aún
cuando le da todas las señales. ¿Por qué siempre que hay
un gay y un 'buga' en este tipo de películas - siempre el gay se queda
con el calzón puesto y el otro no? Pero es lindo cuando culmina en 'amortz'.
El galán regresa a su clóset, él perdido tarta todo con
fracaso y decide no sólo meterse más dentro del clóset
sino además volverse un mataputz. Este corto pertenece a la colección
de cortos Boys Life.
Divine Trash -
Documental. Trans. Definitivamente no estaba preparado para ver este documental,
me daba un poco de terror ver otra monstruosidad obscena del John Waters. Pero
afortunadamente no es de él, sino que trata de películas underground
y enfocado a la vida de John Waters - el famosísimo director de Pink
Flamingos y también la vida de Divine. Habla de sus épocas de
estudiante, de sus experiencias con la mota, las películas chafas que
lo influenciaron, quien en verdad considera que fueron sus mentores y las películas
que ha hecho. Aparecen entrevistas con sus amigos, historiadores, otros directores,
censuradores y vecinos que después convirtió en su elenco. Y también
explican como conoció a Divine y la historia de esta, una de las primeras
famosas drag queens y prácticamente es como un making-of the Pink Flamingos
con filmación original y entrevistas con los actores y staff original
- incluyendo al anisete cantante.
Dog Bites Man ó "Jotilmente incorrectos"
-
Televisión. Periodistas hacen el reportaje de la semana y en esta ocasión
es la homofóbia. El segundo episodio de la primera temporada resulta
ser una grosería absoluta a los gays. Los reporteros buscan forzar la
homofóbia en las personas y resulta que ésta esta erradicada.
Guían a sus entrevistados, presionan a los gays a comportarse y hablar
como estereotipos gay, y fingen ser gays de la manera más lépera
que uno se puede imaginar. ¡Es genial! Podemos ver a un equipo creativo
con mucha fuerza armando las frases y demostrando lo idiotas que pueden llegar
a ser a veces los reporteros - al mismo tiempo que terminan en una nota feliz.
Te das cuenta que la historia que buscan de homofóbia, sólo se
encuentra dentro de ellos. Genial.
Doing Time in Maple Drive -
Clóset. La familia perfecta se reúne para 'celebrar' el hecho
de que uno de los hijos está por casarse y los secretos de cada uno de
los miembros comienzan a salir del clóset. Al principio empiezan a sacar
los alfileres y tratan de mantener el protocolo frente a Alison, la futura novia,
pero no tardan en sacar las flechas y las hachas; y más que nada el padre
que va presionando a los hijos a esconder o a hablar de lo que no se debe esconder
y de lo que ya es demasiado tarde para hablar. Y las dinámicas del pasado
vuelven a resurgir en la familia, y Alison empieza a interpretar los 'signos'.
Me fascinó ver a un Jim Carey joven interpretando a uno de los hijos.
La película parece que la hicieron para televisión, por el ritmo
pautado para comerciales y por la textura de la fotografía, pero no le
quita la fuerza a la trama y narrativa. Por el lado gay - es una historia de
un closetero que inclusive ha tenido una relación de tres años
con un hombre ,pero cuando lo descubren tienen que andar diciendo: "No
puedes decirle a la gente que soy gay, no puedes andar diciendo por ahí
eso, porque no es verdad". Lo que más me impresionó no es
el nivel al que puede llegar uno para guardar su secreto - he conocido historias
peores en la vida real - lo que sí me frustra es el daño que uno
esta dispuesto a aguantar y el daño que puede alguien infligir en otros
por la closetería. Si un hombre quiere autoengañarse, es su problema,
pero que no lastime o se justifique engañando a los demás lastimándolos
en el proceso.
Doña Herlinda y su hijo – ó
“Otra familia muy ‘normal’”
Bisexual. Frontal. Ahhhhh que película tan chistosa – se ve con
un estilo de escenografía muy pero muy vieja, con zooms con paneos, encuadres
anticuados, miles de tomas de establecimiento y bueno una fotografía
fenomenal – pero ya las versiones que existen en DVD están muy
ralladas. Lo que le aplaudo es que no hay duda que es una película gay
– ya que abre con un beso entre dos novios. Y bueno, en su tiempo si fue
un parteaguas en el cine mexicano. La trama pues de estos dos hombres –
bueno, uno joven y el otro como de 35 años, los dos guapos que acaban
viviendo en la casa de la suegra – de Doña Herlinda – que
sabe bien que pasa pero se hace la taruga y acepta la relación de su
hijo y su nuero. No entiendo porque hay muchos intercortes de los chicos bailando
en una pista de un parque al aire libre. Y bueno la trama se profundiza cuando
por un velorio los papás de Ramón conocen a Doña Herlinda
y como las dos se hacen mensas. Pero al fin si es una película de unos
jotos bien jotos – o sea – sí son de clóset, pero
se la pasan haciendo el amor y ejercicio y en el sauna , parece que los tiempos
– en ese sentido – no han cambiado. Y bueno, el hijo de Doña
Herlinda está tan en el clóset que decide casarse… entonces
Moncho o se va de la casa, o se queda vivir con su suegra con la esperanza de
por lo menos tener un vínculo con su galán. Me hicieron reír
mucho cuando sale Doña Herlinda hablando de su hijo con la familia de
su futura nuera Olga: dice que de chico él era zurdo pero que le enseño
bien a ser un maravilloso ambidiestro. Hay un fuerte peso con la música
que eligieron para la película, muy ecléctica, a veces muy atinada,
a veces totalmente fuera de onda. Y bueno, Guadalajara sigue siendo igual –
con un puñado de closeteros. Y tengo una nueva imagen del comercialote
a la crema de nivea en latita de metal azul… tan multiusos en una época
dónde el látex no era lo requerido.
Dr. 90210 ó "¡Móchate!"
-
Televisión. Trans. Es una serie de televisión ya con tres temporadas
al aire, no digamos que es de lo más exitoso que hay, por lo menos en
los países hispanoparlantes, pero bueno, nos toca hablar de la serie
por que ya han salido tres episodios donde los doctores hacen cirugía
transexual, y cirugía de reconstrucción genital. pero ahora hacen
cirugía plástica genital . En la tercer temporada, en el quinto
episodio le ponen boobies a una trans - me impactó la eficacia del doctor
que la operó en hablar directo y muy claro con terminología de
transición - ejemplo, comentaba - "ella quiere tal tamaño
pero su tórax es de hombre y sus senos..." blah blah blah - impresionante.
Otro detalle que me pareció singular es cuando no se ha operado, nos
muestran su aureola y su pecho, pero una vez que entra dentro el dedo del doctor,
ya las consideran boobies de mujer y por ende te opacan la imagen para censurarla.
En mi mente yo hubiera considerado que desde que ella entra, por el hecho de
considerarse ella debieron de haber opacado la imagen; o quizá por motivos
de legalidad, al momento de que entró el implante... pero me pregunto
porque el momento de convertirse un pecho de hombre a un pecho de mujer es el
momento en el que el doctor mete un dedo... humn. Que por cierto, me calló
bien el doctorcito; sin embargo no puedo evitar pensar que es gay... presume
que sale con muchas chicas, pero que en California todo es ilusión -
humn.... si le sumamos que opera muchas transgéneros.... y que es una
eminencia operando labia de mujeres para repararlas... Habrá que visitarlo.
Ahora con la chica transgénero que sale también ocurre un fenómeno
curioso - ahí frente a nuestros ojos l vemos convertirse en una junkie
de cirugías. En contraste, en el octavo capítulo de la segunda
temporada, una vez que quitan la grasa y los tejidos, dejan de opacar la imagen
cuando muestran un transgénero que transiciona de mujer a hombre y se
quita las boobies. Aunque la forma guaja aún es perceptible, el pecho
ya es considerado masculino aún antes de reducir el tamaño de
la aureola. Este capítulo es muy extraño, porque sacan a una modelo
pornstar que se blanquea o aclara el ano, una chica reduce el tamaño
de su vagina, y luego castran a un perro. No sé quien puede ver este
capítulo sin sentir un poco de ansia. Hay otro episodio en esta temporada
con un título terrible "Jóvenes Frankesteins", una chica
tiene demasiadas boobies, la otra una nariz enorme y la otra es hombre. Creo
que mi shock por el título es excusable. Y vemos como le hacen una cirugía
al chico para "afeminizarlo", le sierran pedazos de mandíbula,
barbilla y el cartílago tiroides, le pelan el cuero cabelludo para levantarle
la frente, le rompen la nariz.... y tal como la historia - aquí los Franksteins
no son los chicos... sino los doctores. Ellos sólo quieren belleza, los
otros se emocionan jalándole todo el cuero cabelludo y parte de la frente
sobre la cara del operado... no es para gente altamente impresionable.
Drawn Together ó "Se siente igual
que como cuando metes los dedos en un pulpo" ó "Me dejo si
tu te dejas" -
Televisión. Reality Show. Lesbi. Roles. Queer. Pansexual. Parafilias.
Heteroflexible. Comedia. Frontal. SIDA. Clóset. Gender Bender. Parafilias.
¡Jajaja! Nada es sagrado. Tomar cada episodio de uno en uno con muchas
pausas entre uno y otro para gozarlo más. Es una parodia de un reality
show - pero éste es ¡animado! Juntan a 8 parodias de personajes
los meten a vivir en una casa. Se burlan de todo, de Superman, de Bob Esponja,
de los Smurfs (Pitufos), de las princesas de Disney, de Betty Boop, del Gentai,
Pokemón, Archi, las Pussycats, cientos de series y películas...
no tienen fin, y se burlan de la gente y de todos los programas de realidad
allá afuera, es grotesco, obsceno, antirreligioso, políticamente
incorrecto, cargado de alcohol, sexualidad, erecciones, abortos, muertes, vaginas,
escatologías, incesto y asquerosidad. Es una joya. Temporada uno: Imagínense
Princess Clara, o a la versión de Ariel en la alberca cantando felizmente
como en musical, pero en vez de descubriendo sus pies, descubre la belleza de
besar a una mujer y sentirse lesbiana. Y Xandir (con la voz del actor que la
hace de psiquiatra en Lovespring International), es el personaje de Adventure
Game Player... es una jotilda preciosa de clóset lloricona que usa tanga
en el jacuzzi, es amanerado, peroxidado, en la eterna búsqueda por salvar
a su 'novia' y toma a todos los concursantes para sacarlo de su clóset;
glorioso capítulo el de 'Gay Bash'. Hay bachelors que pasan de ser bachelors
a gays románticos, algunos bugas también esconden algunas experiencias
gays. Y Xandir, al perder su propósito de vida se suicida constantemente
pero alcanza culminar sus deseos al encontrar al genio de la lámpara
(que también es gay) al que ahora tiene que salvar como su novio. Pero
en general el mensaje de Drawn Together es: siempre ama lo que eres aunque seas
diferente, ama lo que hay dentro y no lo que hay por fuera. Los hombres bugas
juegan a la botella y se besuquean entre ellos mientras que discuten chicas
hermosas. Órale. Los únicos personaje que tienen menos tendencias
queer son Toot, la copia de Betty Boop (que cuando interpreta al papá
de Xandir se acuesta con Clara) y más o menos Ling Ling (Pikachú)
que aceptó que fue una vez a las regaderas del YMCA. El resto... uf,
no hay como expresarlo. Segunda temporada más de lo mismo pero ahora
con Speedy Gonzáles, Los Picapiedras, Rosita Fresita. Spanky tiene que
decidir entre morir o casarse con el gay porque así recibe seguro social
para salvarse. Y le propone y el gay acepta. Y "América" decide
que eso es lo que quiere. Clara trata de detener el matrimonio gay como fuera
posible - pero nuestro amigo buga y nuestro amigo gay logran demostrarlo. En
otro episodio vemos a Capitan Hero, el pseudosupermán vestido de glam
o drag, siendo molestado por sus papás que vienen de visita y tratan
de recuperar tiempo perdido. En el siguiente lo vemos enseñarnos técnicas
para tocar la próstata, mientras que las Foxxies se reúnen de
nuevo para reunir sus cuerpos de nuevo. Y Clara y Foxxie vuelven a encontrar
sus lenguas para que el papito de Clara y papacito de Foxxe las ame de nuevo.
En otro episodio le tratan de dar a Ling Ling "A Round Eye for the Asian
Guya" haciendo parodia de a Queer Eye for a Straight Guy. En otro Capitan
Hero le piede a su nuevo patiño que se comporte más como la anterior
- exigiendo los atributos de una mujer y posibilidades y uf... y en otro tiene
doble personalidad una buga y la otra homosexual... nunca se detienen con lo
gay. Salir del clóset con los papás. Tercer temporada - pasan
los momentos gays más padres de la temporada anterior, viene un Terminator
del futuro para destruir Wooldoor que sin querer hará con su programa
que el resto del mundo se vuelva absoluta y perfectamente gay, el Terminator
acaba por darle su corazón a Hero. Y miles de chistes y situaciones más.
The Dreamers ó "Sin los papás
también" -
Drama. La neta no es una película gay evidente - y trata de un triángulo
amoroso medio bizarro - entre dos hermanos y el extranjero. Ahora dicho esto
- hay muchos desnudos frontales y mucha insinuaciones de jotilería. Dos
hermanos franceses - un chico y una chica admiten en su casa a un americoestadounidense
que apenas y llevan dos días de conocerlo - evidentemente empiezan a
salir las personalidades, los secretos, los deseos - todo dentro de un marco
de la pasión a la cinematografía y el movimiento estudiantil francés
del '68 - y es el hermano el que plantea que quiere ver a su hermana y al extranjero
hacer el amor juntos mientras el observa - y los cela - y luego los barones
se terminan bañando juntos y pasándose humo de boca a boca. Está
sublime la película una muy buena actuación por parte der los
tres que comparten besos. Y el extranjero es Michael Pitt que la hace de estrella
en Hedwig and the Angry Inch.
Drift
- Romance. Cuando empezó la movie sentí que estaba viendo los
guionistas de Frisk hablando de amantes y asesinos en serie, erotismo mortal
y cosas terribles en una fiesta. Afortunadamente la trama cambió un poco
y se fue en dirección de mejores historias - o por lo menos más
amables. Se trata sobre un chico que después de tres años se da
cuenta que su relación no le resulta; justo a tiempo cuando conoce a
un chico con el que realmente conecta y con el que puede hablar de lo que le
gusta. Las personalidades se resumen a dos muchachos escritores intelectualoides,
uno de ellos nunca ha tenido una relación y el otro no tiene papeles
para quedarse a vivir en el país. La historia es sobre varias conexiones
entre amigos y otros escritores ocurren, pero a pesar de las experiencias que
se encuentran, lo importante es vivir sin remordimientos.
Different -
Corto. Otra deconstrucción del mundo buga con el mundo homosexual. Donde
todo el mundo es gay, y ser buga está "mal". En esta ocasión
nos encontramos en una prepa y el chico principal no quiere ir a la fiesta con
el súperjock porque en el fondo es un buga de clóset. Lo vemos
interactuar con su maestra, sus amigos, y como se - ahhhhh cielo santo - se
enamora de una chava. Me pareció demasiado obvio y sin propuesta visual,
de trama o valor cinematográfico. Si te late este tipo de filmes, mejor
ve el corto de Queer as F**k, o la película de Almost Normal. Una es
más profunda que esta, y la segunda es definitivamente más divertida.
Es parte de First Out, una colección de cortos ganadores que presenta
Alluvial Filmworks.
Drôle de Felix / Adventures of Felix ó
"Non, rien de rien" -
Francesa. Arte. Roadtrip movie. Full frontal. Un chavo gay - Felix - vive con
su pareja (un hombre mayor) y tomando un cóctel para el virus del SIDA.
Al estar desempleado decide ir a Marsella porque encuentra las cartas que su
padre le escribía a su madre y le regala un boleto a su novio para que
lo alcance en cinco días; aun cuando él se tiene que ir de aventón.
En su viaje atestigua como golpean a un hombre y es amenazado. En su viaje va
conociendo a su familia putativa. Conoce a un joven llamado Jules (un franco
actor) que se enamora de Felix y logra hacerlo su amigo. Viajan juntos, cometen
crímenes justos, salen de antro. Pero Félix no se acuesta con
Jules "Me armas un pancho porque no me quiero acostar contigo, pero eso
no significa que no te amo. - eres como mi hermanito". Lógico debe
proseguir el resto de su viaje solo. Luego se encuentra a una ruca lindísima
y la ayuda en su casa. Ella lo terapea y se sorprende que Felix es de los típicos
románticos que cree que le puede cantar al sol "Sal sol, sal sol"
y el sol sale. Y sale. Es lindo ver cuanto tienen en común la ruca y
Félix, es hasta tierno que ven la misma telenovela. Luego conoce a su
primo... ¿primo? pues qué intimo. Y a su prima y a su papá...-
Félix tiene un ángel tal, que siempre encuentra con quien dormir
- en el sentido figurativo -. ¿Y al final que pasa? Cómo muchas
películas francesas... nada.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel