Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-B-
Back Room ó "Tenía la cabeza
en otro lado" -
Corto. Promiscuidad. Está en español, un poco soso un poco cachondo.
Empieza estereotipadísimo el video mostrando a miles de locas y gays
de diferentes formas. Vemos como un chico se mete al dark room al fondo del
antro y trata de conectar con uno pero le sale mal y termina conectando con
otro. Escuchamos las voces de los chicos del dark room hablar consigo mismos
y como casi todos tienen lo mismo en mente - como ligarse a alguien o como batearlo.
La premisa se me hace tonta. Se supone que los back rooms, o dark rooms están
libres de toda pretensión de ligue y romance. Los que van, van a lo que
van: 1) a conectar con alguien para llenar instantáneamente su vacío
emocional (es broma, tengo a un amigo que molesto mucho con eso - y la metáfora
es que su vacío emocional es su anisette); 2) Les late alguien se pegan,
no les late, se alejan; 3) Morbo y curiosidad de ver a otros; 3) Conectar con
el chico que los bateo con actitud en el bar, ahora lo atrapan libre de pretensión
por le agarró la calentura y entonces lo agarran las jotas. Pero no...
sentirte feo o acomplejado o considerar que vas a encontrar marido ahí
adentro... por jotz... Este corto forma parte de la colección de Boys
Briefs 2.
Bad Boys Nude Audition 3 ó "Una ardilla
buscando su nuez" -
Homodocumental. Fue hecho hace más de ocho años en un antro gay
llamado el Queen Mary en California. En un camerino los chicos hablan de dieta,
de tatuajes y de cuanto tiempo te toma tener el pelo largo... entonces llega
Steve Malis que los lleva a la audición. Discuten que si lo tienen que
enseñar a la hora de la audición y no todos se sienten cómodos
de enseñarlo todo. Los jueces son dos, una mujer y un hombre. Los vemos
cambiarse y prepararse para dar su show. Salen los clásicos, el marinero,
Zorro, el policía, el pandillero, el latin fever. Aunque parecen
todos bugas, están cuidados como metrosexuales. Las tomas son bastante
malas, y la calidad de las cámaras es pésima, pero ellos tienen
cuerpazos y bailan bien - y claro, muchos aparecen ligados y hay de todos tipos,
colores, sabores, estilos, dimensiones, edades, para todos los gustos, hay los
que inclusive muestran el anillo de poder ó el asterisco. Ellos son profesionales,
el video no. Gran parte de la energía se pierde porque no usaron la música
con la que audicionaron, es música a la que pudieron conseguir los derechos
y se nota. Lo mejor del video es cuando te revelan a los que hacen la audición,
lo que parecen ser una secretaria de gobierno espantosa y un funcionario público
enclenque. Lo más hilarante de todo es que al final los entrevistan desnudos
con preguntas tipo Miss Universo - es verdaderamente carcajeante: si fueras
un animal cual serías, qué es lo que más te gusta de tu
cuerpo, si pudieras conocer a alguien vivo o muerto quien sería... en
fin.
Battlestar Galactica ó "¿Y
dónde está el puñal?" -
Pues no es asi súper extra mega gay debido a que no existe un personaje
- hasta hoy - gay; sin embargo quizás esa es su premisa. Es una de la
primeras series en la televisión libre de género - como dicen
las jotix gavachas - "gender-free" - a lo que se refiere es que cualquier
hombre o mujer tiene el mismo papel y los mismos derechos no importando su raza
- y lo más simpático - hasta llegan a tner 'tolerancia' por sus
enemigos de muerte - los Cylons. Además agradezcamos a Bamber - el actor
principal - que además de guapísimo no tiene miedo de salir en
la portada de la revista Out. Así que cool - sigan la onda, sigan la
historia y esperamos que esa libertad sexual sea abierta también para
los hombres, ya que tuvimos la oportunidad de ver a las dos chavas (por cierto
que hacen papeles de Cylons malas) besarse... humn, pensándolo bien estoy
perdiendo la esperanza de una imagen más positiva hacia los gays.
Beautiful Boxer ó "Para ser mujer
tienes que hacer el deporte más macho" -
Trans. Drama. Tailandesa. Basada en una historia real. La trama es que un reportero
va tras la entrevista de un gran boxeador: Toom que posteriormente entra en
transición para volverse mujer. Vemos su desarrollo como kickboxer tailandés
y su lucha por sacar adelante a su familia por arriba de cualquier cosa - incluyendo
su manera de ser. Posteriormente el continúa peleando para ganar dinero
y hacerse la operación. La historia es un poco rosa (¿obvio?),
y en lo personal me pareció encantadora - habrá quienes quieran
más sangre, violencia y drama - pero a mi me funcionó. Me sorprende
como la cultura tailandesa no sólo la acepta sino que le permiten llegar
al lugar que ella quiere; aunque claro no falte quien sienta que está
denigrando el deporte, que quiera sacar ventaja de su situación o que
crea que es un truco publicitario para jalar más fans. Me gustó
que sacaran a Kyoko, la japonesa con la que realmente se peleo en Japón.
Siento que la línea más curiosa de la movie es cuando su coach
le dice "Siempre y cuando pelees como hombre, no me importa cuanto maquillaje
te pongas"
Beautiful Daughters "Los monólogos
de las jarochas" –
Documental. Otro de los episodios de la serie Real Momentum, pero ésta
trata acerca de mujeres que audicionan para la obra “Los monólogos
de la vagina” – y cada una de ellas habla de su experiencia y de
su vida y como llegaron a donde están en la vida. La autora de la obra
– Eve Ensler decide escribir un monólogo nuevo basado en las historias
de estas mujeres – estas mujeres trasngénero. Muy honesto, muy
propio, unas historias de unas mujeres preciosas por dentro y por fuera. Es
maravilloso ver a Eve Ensler en acción – haciendo sus entrevistas
y estas chicas dejándose llevar contando sus historias de cómo
les mataron a su novio por andar con una transgénero, de su primer inyección
hormonal, de sus bodas. Impecablemente bien hecho, muy motivador de ser lo que
eres.
Beautiful Thing
Melodrama. Clóset. Romance. La adoro la amo, me encanta, conocí
esta trama desde que la montaron en teatro hace ya más de una década.
Y bueno, cuando me enteré que la hicieron en el cine, salté de
emoción. Claro que cuando puedes comparar la versión escénica
con la cinematográfica, algo como que se pierde, y es porque en la movie
el director te lleva de la mano. Pero también gana otras cosas que jamás
hubiera anticipado. Los actores de la película son encantadores, y la
madre es sensacional. La trama es un vecindario, tres vecinos jóvenes.
Uno de ellos, Jamie, vive solo con su mamá golfa. Al lado está
una chava, Leah, que se cree estrella y vive con su madre, y en el otro depto
vive el chavo Ste con su hermano golpeador y su ojete padre. En un contexto
de bajos recursos, tan carente amor, los dos amigos varones se van enamorando
y tienen que lidiar con sus emociones interiores y exteriores, con sus familiares
y sus vecinos. Es una película que explora la sexualidad de todos los
personajes y el soundtrack está fenomenal porque son canciones que todos
conocemos, pero en el nuevo contexto adquieren unas nueva perspectiva.
Beefcake ó "Músculo, músculo,
puro músculo".
Frontal. Documental. Definitivamente es una película de ficción,
armada como si fuera un documental - todo acerca de las revistas que salían
en los años cincuentas en EE. UU. mostrando cuerpos musculosos, pero
obviamente dirigidas al mercado (en el clóset) gay. Salen varios entrevistados
y salen varias re-creaciones de lo que fueron esas épocas. Nos toca ver
muchos cuerpos musculosos sin anabólicos todos llenos de aceite haciendo
calistenia, posando etc. La trama de la parte de ficción se enfoca en
uno de los precursores - el que ingenió mostrar el cuerpo masculino para
"pro-mover" la salud física y su madre - prácticamente
la inventora de la tanga. Lo chido del DVD es que al final encontramos muchos
cortos de las películas originales. Está bien armada la movie,
no es para conmoverse, pero la trama si tiene algo de carne - además
de la que se ve a cuadro.
Before Night Falls ó "Cuba libre"
-
Frontal. Arte. Bisxual. Trasvesti. Está muy bien hecha. La historia
del cubano Reinaldo Arenas. Se me hace curioso como sale una definición
de que hay cuatro categorías de gays en Cuba - el primero es el que se
le nota, el segundo el gay común que no se arriesga, el tercero el de
clóset casado, y el que es abiertamente gay porque conoce a alguien en
el gobierno. Reinaldo Arenas es un poeta - vemos su lucha por sobrevivir en
Cuba como poeta a pesar de la censura, su homosexualidad y su encarcelación.
La historia nos lleva por su vida hasta su suicidio en Nueva York, como un paria
muerto de hambre. Javier Bardem interpretó a Reinaldo y fue nominado
al Óscar, y otro dato curioso es que la película completa fue
hecha en México con un elenco internacional ejemplar incluyendo a Johnny
Depp, Diego Luna, Sean Penn y Ofelia Medina. Me parece genial el personaje de
Bon Bon y sus artes de contrabando - felicidades a Johnny por esta interpretación
no acreditada.
Ben-Hur
Épica. Messala y Ben-Hur eran dos amigos de niños,
casi como hermanos que se vuelven a encontrar - y no pueden dejarse de ver a
los ojos, hay contacto de la mano, y risitas de niñas enamoradas, y juegan
mutuamente con sus lanzas y se fijan a ver quien le atina mejor... y hay miraditas
y luego los diálogos "Y después de todos estos años,
aun seguimos congeniando" - y el otro le contesta "En todos los sentidos,
espero que sí.", y sumándole "¿Hay algo más
triste que el amor no correspondido?... uf - y es una escena buga. El hecho
es que en esas épocas una escena gay la hubieran censurado, pero quesque
queda entre líneas. Pero lo más chido de esta movie no es tanto
la trama gay - que bueno, como sub-texto está curioso, sino las escenas
finales y las carreras en los carros y.... es larga como la pedrada... si no
aguantaste Alexander, entonces definitivamente hay que evitar ésta.
Bent ó ¿Dónde quedó
el glamour? -
Drag queens. Teatralidad. Frontal. Lo que uno es capaz de hacer para sobrevivir
¿qué puede uno descubrir al hacerlo?. Una gran creación
cinematográfica con grandiosos actores y ejecutantes como Clive Owen,
Ian McKellen, Mick Jagger. Berlín - cambiando por el nazismo. La historia
comienza en una especie de fiesta dionisiaca y pansexual, donde todo se permite,
donde todo se vale, atado en una atmósfera de circo, lujos y extravagancias.
Cada extra es una personalidad. Max, un hombre con delineador, alto, de cabello
oscuro y guapo, parece ser la atención de todos, pero se liga a un militar
guapísimo y eso comienza una racha de conflictos con los nazis. "Queer
esta fuera de moda, lo queer está muerto," Lo pierde todo, y Max
se siente responsable por un bailarín tonto y mariquita, pero hace todo
lo posible para que ambos puedan salir de Alemania mientras se esconden y son
perseguidos. Son llevados a campamento de seguridad - "Un triángulo
rosa para los queers (gays), judíos una estrella amarilla, políticos
un triángulo rojo, criminales verde". Para todos aquellos que ahora
ven el triángulo rosa como un simbolito simpático de orgullo gay,
esta película presenta una parte de su historia. Incluyendo cómo
hacer el amor cuando no puedes tocarlo a él, cuando no puede tocarte,
cuando no puedes tocarte. Y por fin poder decir "Te amo... que tiene eso
de malo." Inmediatamente después de verla... comencé a verla
de nuevo. En la segunda vuelta me enteré que la música es de Philip
Glass! Conra...
Better Gay Sex ó "¡Mejor...
[que el sexo gay] imposible!" -
Homodocumental. Promiscuidad. Qué pena que sea tan gráfico este
video - seguro sería extraordinario para chavos gay de secundaria inexpertos...
pero desde que empieza sabes que es un video para adultos y para un grupo de
hombres gay que no se van a sentir ofendidos por ver un video instructivo de
como mejorar su sexualidad. Si ya le haz dado vuelta al ruedo, o si te haz tomado
la molestia de instruirte - casi todo lo que sale en el video es obvio o ya
sabido. Pero si haz llegado a tus 26 años y decides pasar de ser buga
a gay - este video es para ti. Comenzamos con un letrado de lentes, un Doctor
Cartledge, sentado en un sofá sentado en un gran salón de lo que
parece un castillo con chimenea, pinturas, velas y grandes ventanales - te platica
acerca de los métodos de protección contra el VIH y la importancia
del uso del condón en un ambiente de tiradero y abandono. Después
tenemos a dos chavos gay jugando billar escuchando el texto de "what a
piece of work is man". Las clases se resumen en: velo a los ojos y dile
con ellos que lo deseas sólo a él. Dale tiempo al sexo y la intimidad.
La boca y lengua son los puntos más sensibles del cuerpo. Haz los wawis
abiertos, no temas dar instrucciones verbales, haz 69 por delante y por detrás,
maneras de ponerte un cockring- etc etc - no dejan nada a la imaginación
y son muy claros acerca de que enfermedades pueden ser transmitidas y en que
momentos y como procurar protegerte. Habla de como son las relaciones gay -
toca temas como fidelidad y amor... en fín, interesantísimo. Al
final como extra te ponen muchas fotos de galanazos gay en cueros para quitarte
el gusanito... Sólo reprocho la parte "preachy" de que todos
"zomos igualez" - en particular, yo no lo creo - hay quienes son pas,
hay quienes son activos, hay quienes les da por un lado una época y luego
cambian a lo otro. Hay de todo y hay cosas que te gustan con alguien que con
otro no etcétera... entonces el ajuste viene con la persona con la que
estás. Por ende los roles y las posiciones no son necesariamente intercambiables.
Entonces, en mi opinión, sale sobrado la frase de "hazlo como quieres
que te lo hagan". No. ¡Imagínense! Más bien hazlo con
mucha seguridad, como les gusta que se los hagas, sin meterte a ti mismo en
predicamentos y sin dejar de gozar: para mejor sexo gay hay que tener claro
que todos "zomoz diztintoz".
Better Sex Through Yoga For Gay Men "Lecciones
decentes, mejor de sentones."
- Pues caí en la trampa, compré dos apellidos que generalmente
en nuestro clan, pocas veces son traicioneros - ¿los dos apellidos? Gay
y Sex... Juré en serio que este set de ejercicios práctica de
yoga en verdad iba dirigido a hombres... y aunque fuera, a mujeres gay... pero
no. Son solamente ejercicios de yoga, muy buenos de hecho - pero no para principiantes.
Es una producción medio baratona - parece el departamento de su prima
- y hay mejores videos para el público en general mejores y con instructores
que nos les truenan las rodillas cada vez que se ponen en cuclillas...¿Y
qué es lo gay? El evidente instructor, que es una loca casi desmecatada
(no se dejen llevar por la foto del DVD) y que el contacto físico entre
el instructor y sus tres medio feitos y sudorosos modelos es un poquito más
tierno que lo que se permitiría en ESPN, pero tranquilos, nada que pudiera
- si quiera parecer erótico...ni siquiera sus shortcitos de lycra pasados
de moda... ni aún cuando tratan de hacer tomas en tres cuartos de los
yeyes... Ahora pues, el segundo apellido - Sexo... y sexo para gays... humn
y ¿yoga? .. pues la yoga - con o sin un instructor gay - te ayuda a ejercer
una mejor sexualidad por sus ejercicios de respiración que ayudan a un
mejor ritmo y flexibilidad...fuera de una mención que dice "[La
posición] Guerrero 2 sirve para fortalecer la próstata y canalizar
la energía a través de la espina dorsal..." no hay mucho
en referencia real a sexo... quizá - y sin duda un error del guión
hay una parte donde el instructor Aarón dice "Keep your gays/gaze
in your middle finger." Que dependiendo como se entienda - lee - 'Mantén
a tus gays/mirada en tu dedito de en medio'. Promete en su video promocional
que es una alternativa para el Viagra - ¿alguien puede atestar esto?
y no se dejen llevar por el currículo de Aarón que da clases de
yoga en desnudo - en este DVD no enseña eso.
Better Than Chocolate ó "Mejor de
a grapa" -
Comedia. Teatralidad, Lesbianas. Trans. Clóset. Gaybashing. Bi. - Creo
que es una de las comedias románticas lésbicas más famosas
que existe. No sé que me esperaba, pero siento que trató de agradar
a tanta gente (lesbianas, bugas, transexuales, jóvenes, señoras)
que termina siendo pegostiosa - como un chocolate blanco - que es muy rico pero
que tiene demasiada pintura y perfume como para poder realmente amarlo. Tratan
de poner un montón de mensajes cargados de "significado" y
es tal el esfuerzo de presentarlos como inteligentes que hasta da flojera. La
trama principal es acerca de una chavita con inquietudes artísticas que
decide dejar la universidad para explorar sus talentos y termina viviendo en
una librería. Para su fortuna llega a Vancouver pintora de retratos,
una chava guapérrima tipo Meg Ryan - sólo que mucho más
joven, más guapa y que sí enseña boobies - y acaban enredándose,
amándose y pintándose sus cuerpos desnudos. El resto de la historia
son conflictos secundarios que en lo personal me parecieron más interesantes
que el amor de verano de las chavitas y me molestó de sobremanera que
las establecen y no las concluyen. Mi parte favorita viene en el número
musical de la transgénero: "No soy una mugre Drag Queen" y
la escena donde todos los personajes principales conectan, las dos lesbis son
felices en la cama, el hermano con la omnisexual están fascinados y él
más cuando le meten el tapón de detroit, la madre con su aparato
con baterías sigue y sigue, y la trans con las nerdilesbi se besan -
lamentablemente con mucha desilusión. Nunca supe que pasó con
la mamá, con el de la tienda de café, con todo el conflicto de
la librería y si la transgénero por fin.... bueno, quizás
no soy lesbiana y por eso me faltó un poco más de carne en la
trama y menos en pantalla. La película se debió de llamar como
la primera parte de la canción "Mejor que el helado" por la
alusión al hielo de la artista... eso del chocolate sólo hace
eco con la pansexual que hace mención que le gustan todo los tipos de
chocolate.
Between the Boys ó "Insisto"
-
Corto. Guácala. un queseque hombre sexy seduce a uno dormido... fuchi,
está refea su panza flácida, pero luego en la escena de la regadera
que sólo dura un segundo se ve mejor. Luchan en la nieve, se la pasan
toqueteando.... hasta que llega ¿¿¿la mamá???? Ohmigosh.
Este corto forma parte de la colección de Boys Briefs 3.
Beyond Therapy ó "Se cae de mala"
-
Bisexual. La película se siente totalmente desorganizada y caótica
- rescatada por el editor y por las buenas actuaciones. Es una pena que es nefasta
la trama que circunda alrededor de un chavo bisexual que sale en una cita a
ciegas con una chava que no le gustan los gays y a partir de eso todo se vuelve
un desastre. Todo el principio está mezclado de meseros y comensales
gay, rucas vestidas iguales hablando con acentos raros, y una carencia de sentido.
El personaje secundario gay más vaciado de la historia es un comensal
que come pescado que no puede más que jotear cada vez que sale a cuadro.
Glorioso. Y el mesero francés de pelo largo es un forro que acaba resolviendo
la bronca del maltercio. Entre todo el mélange de gente quesque loca
- aparece un personaje que se llama Charlie - que se ve como un hombre súper
galán - hasta que se abre la camisa y resulta que es chava. Una vez que
hacen el planteamiento de la película donde el bisexual quiere dejar
a su pareja gay por irse con una chava... se pasan el resto de la película
repitiendo en terapia lo que ya vimos. Un asquito de movie con un final feliz
para los bugas y uno forzado para los gays... Fuera de la escena en cámara
lenta de los balazos en el restaurante - es un flan de película.
Big Balls ó "En pelotas" -
Homodocumental. Video instructivo para hacer ejercicio sobre pelotas inflables.
El chiste es ver como chavos hacen el ejercicio sobre estas pelotas mientras
un instructor va dando las instrucciones. Lamentablemente los chavos no hacen
ese tipo de ejercicio y se nota que el instructor que sí sabía
no estuvo presente durante todo el rodaje. Hay dos chavos que ver y dos rutinas
que seguir; una asistida para principiantes, y la otra casi sin asistencia y
con el mismo patrón de movimientos, pero con más uso de pesas.
Para cada rutina existen dos versiones también, una con la voz del instructor
y otra con sólo la música. Para hacer más intereante este
curso... cada chavo joven que aparece está totalmente en cueros. Los
chavos no tienen figuras envidiables, pero cada uno tiene su cualidad atractiva
- quizá para una mejor estética necesitan usar un poco más
la bola. El problema que veo con el video es ¿quién limpia las
pelotas después de la grabación? Digo, pregunto porque se la pasa
cada chavo arriba de la pelota embarrándole el anisete en círculos
sin parar. Como crítica real del ejercicio es que los chavitos son sólo
para verlos y no son instructores - entonces en vez de funcionar como espejo,
ellos parecen seguir las indicaciones del instructor - entonces cuando escuchas
"dobla la rodilla derecha" el chavo dobla su derecha, pero para ti
debería ser la izquierda para seguir su reflejo. Mi momento favorito
es cuando al primer chavo lo asiste un segundo. Chavo Uno está en el
suelo haciendo sus flexiones con la pelota y se le empieza a parar. Chavo Dos,
se hace el loco mirando al horizonte... pero de repente baja la mirada ve la
situación, traga saliva y no puede más que mirar hacia el techo.
No sabes si es por pena, o pensando ¿cuando me toque a mi también
me va a pasar? ó ¿Se supone que también a mí se
me tiene que parar? y luego el resto de ese ejercicio en vez de ver al chavo
flexionando ves al otro todo incómodo sudando, echando ojo, y hasta riéndose
nerviosamente; y más cuando le detiene las patas al otro chavo que monta
la pelota y prácticamente le saca 100 fotos por detroit. El Chavo Dos,
sólo mira para todos lados tratando de hacer caso omiso de que tiene
a un hombre desnudo enfrente de él. Y la pieza de resistencia es cuando
continúa haciendo el ejercicio de frente casi poniéndole el chile
en la cara. Al final como característica especial aparece una onda medio
rara - los cortes que no se quedaron en el video. Yo pensé que serían
escenas donde se resbaló uno de la pelota y eso, pero no - son escenas
del Chavo Dos jalándosela constantemente para que no se le vea tan pequeña
y quitándose constantemente pelusa que se le pega al instrumento de quien
sabe donde. Y del Chavo Uno presumiendo su mástil casi siempre en alto.
Para los que quieran comprar este video por motivos perversos - mejor vean el
special feature ya que el que hizo el making-of no quitó el lente de
los miembros - hasta les puso "el desfile de los penes".
Big Eden
Drama / Romance. Órale, al primero que me topó es al que sale
de amigo buga en la serie de "Ellen" -y bueno aquí de mayate.
La historia es linda. Un artista plástico gay Henry, vive en la ciudad,
decide irse al rancho... bueno es un decir, se va al bosque...porque le dio
a su abuelo un ataque cardiaco. me recuerda un poc a Gone, but not Forgotten,
pero bien hecha. y ya saben, pueblo chico, infierno grande. ¿Qué
ocurre? Un indígena que trabaja en la tienda del pueblo queda en llevarle
la comida hecha al abuelo... en el transcurso de las entregas se enamora a distancia
de Henry, pero Henry es un menso, porque sigue teniendo emociones por un amiguito
de la infancia y no se da cuenta de la belleza del tendero. Shalalalala, el
indígena Pike monopoliza la entrega de las cenas para poder ver a Henry,
preparando el mismo su comida. Shalalala, y Henry está necio en regresarse
a Nueva York, clavado en su pequeño mundito... pero sus amigos pueblerinos....
pueden imaginarse lo que pasa. Parece como una película para televisión,
pero está linda la historia, pero cualquier historia que sucede en un
rancho... hay muchas pausas, uf.
The Big Gay Sketch Show ó "Desde
payola"-
Televisión. Comedia, Queer, Lesbianas, Invertidos, Trasvestis. Una serie
de televisión un tanto divertida con gays y lesbianas de verdad... jajaja...
hombres gay haciendo de lesbianas, lesbianas haciendo de hombres gay, nada los
detiene - es una jotería fenomenal compactada en 22 minutos de entretenimiento.
El más famosillo del elenco es Jonny McGovern, mejor conocido como el
Gay Pimp, pero aquí haciendo multipersonajes. Se burlan de series como
"The Facts of Life", películas. Tienen presupuesto para vestuario,
tienen un set virtual simpático de pantallas, y aunque le echan todas
las ganas del mundo, hay algo que le falta y deja al programa hueco - y es que
como todas sus jotas, sus chistes también son muy obvios. Si has vivido
como ermitaño homosexual toda tu vida, esta es una ventana a la vida
gay, sin embargo, si ya te desmecataste, es como ver tu diario de cuando tenías
16 años y tratabas de entender porque ser gay no es lo mismo que ser
homosexual.
Billy's Dad is a Fudge-Packer ó "Empaquetando
la cajeta" -
Corto. Comedia. Queer. Todo en este corto es de la comunidad gay y lésbica,
sin embargo... no hay una referencia real dentro, Muy di/nvertido todo, encantador.
Qué simpático es este corto - todo en blanco y negro, vemos como
un estilo de cinematografía de los años cincuenta, pero ahora
todo está cargado de libido e entonaciones sexuales. Me divirtió
mucho todos los dobles sentidos y bromas - que lamentablemente se pierden en
la traducción para aquellos que no hablan inglés. Es encantador
ver al actor que la hace de Ben en QAF, así que cool por eso también.
Me impresionó la calidad de los vestuarios, los peinados y las locaciones.
Seriá perfecto sino fuera por los cortes del narrador a la actuación
que se sienten forzados, yo sería súper feliz si hubieran evitado
los diálogos. . Es parte de la colección de cortos The Click List.
The Bird Cage
Comedia. Fusil de La Jaula de las Locas - versión 'americana'. Aún
cuando es enigmático ver a Nathan Lane y a Robin Williams ejecutar sus
duelos actorales, lamentablemente, como en casi todos los casos, la versión
de Hollywood es mucho más domada y tranquila, aunque no deja de ser súper
simpática. Ay mis ojos mis ojos - en realidad ver a un actor de la talla
de Gene Hackman vestido de drag - no hizo nada para mi risa, sino más
bien para mi lástima. Unas cremas antes de la producción le hubieran
ayudado mucho.
Billy Elliot ó "Bailando por un sueño"
Drama / Musical a posteriori. Teatralidad. Quién se imaginaría
que esta película terminaría siendo un musical en el West End....
con canciones como 'Feliz Cumpleaños Maggie Thatcher' o que la música
la haría Elton John... pero me adelanto y estamos hablando de la movie.
Wow, genial, preciosa - feel good, sales y dice sí se puede. La trama
es de un niño que decide colgar los guantes de box para meterse a clases
de ballet. Y no sólo eso, sino que termina haciendo un número
de la súper producción gay de El Lago de los Cisnes - pero.. pero
éste no es el personaje gay. ¡Es el buga! Entonces el lado gay
se enfoca en el mejor amigo de Elliot que terminas adorándolo. Lo fenomenal
de esta movie es el trasfondo - que igual a nosotros que no somos ingleses no
nos pega - pero podemos entender el lado de la depresión económica
y los despidos laborales.
Billy's Hollywood Screen Kiss ó "Lo
que el buga se llevó" -
Comedia. Trasvesti. Teatralidad. Pues me latió la idea de que empieza
como una película postestructuralista y posmoderna - en polaroids - contándote
justamente de que se va a tratar - tratar de definir dos palabras - si es que
se pueden definir - ¡gay y buga! Aquí encontré una de las
tomas más largas que he visto en una película gay, llena de tensión,
deseo, cariño y sutileza en la cama entre un buga y un gay. Y bueno por
fin podemos ver el valor actoral de 'Just Jack'... pero si soportan ver a los
latinos ridiculizados, horas enteras de créditos de trasvestis - entonces
está película es para ti...Si también crees que por ser
gay ya eres naturalmente fabuloso - no importa que imbécibilidad haces
- también esta es la película para ti... si crees que el mundo
no te merece y que todas las oportunidades te tienen que caer a ti porque eres
la jota que eres, y que tu actitud terca, necia y arrogante es motivo para tener
al hombre de tus sueños a tus pies... esta es la movie para ti... si
crees que el mundo gira alrededor de ti y que tienes un seguidor alrededor de
tu vida todo el tiempo y que te debes fotografiar cada 5 segundos para capturar
todos tus momentos más puñeteros... esta es la peli para ti. Por
primera vez aplaudí que el puñal no se quedara con el buga.
Birthday Time ó "Pa-Páscuaro"
-
Corto. Gracias, pero se quedó corto el corto. La trama es de un chico
que desea ser besado antes de los 18 años y como se liga a un rucailo
casado closetero que además se queda a cuidarlo a petición de
su madre. La onda empieza como una cosa seria y profunda - con broncas diálogos
prometedores que al final no culminan realmente en nada; más que en un
chistorete menso. Está mejor producida mejor que muchos cortos que dan
la vuelta por los festivales, pero no me latió ni conmovió mucho
- más bien nada - la resolución de la trama.
Blackula ó 'Su Bláculo' -
Terror. Teatralidad. La historia es que Drácula convierte en vampiro
a un embajador negro que quiere que dejen de hacer uso de esclavos en Transilvania.
Drácula lo bautiza como Blackula y lo guarda en un ataúd en una
bóveda secreta. En el tiempo presente, ya después de la historia
que ya conocemos de Van Helsing, una pareja gay compra la residencia y todo
su contenido con la idea de capitalizar los objetos por su fama en la 'cultura
gay'. Cuando traen todas sus cosas a las Américas, entre ellas viene
el ataúd donde está Blacula, y el vampiro se chupa (literalmente
y sin ser kinky) a las jotitas. La película fue muy criticada en su tiempo
por el manejo de los estereotipos gay - una pareja interracial, adinerada, con
ganas de sacar provecho en la compra de una casa, que se comportan como unas
locas desmecatadas. No entiendo porque tanto enojo - hoy en día vemos
los mismos estereotipos producidos por directores, escritores y productores
gay. En lo aprovechados por sacar ventaja de una propiedad tenemos hoy en día
'Quinceañera', en el caso de jotitas amaneradas, superficiales e interraciales
encontramos la serie de 'Noah's Arc'. Así que no me espantó, y
aunque es de vampiros y terror, nada me asustó y lo único que
me horrorizó fue la pésima actuación de las jotildas y
los demás del elenco; y la espeluznante moda de los setenta. Quizá
el único comentario fuera de lugar es cuando ven dos policías
blancos en la calle al gay (vampiro) negro y dicen "Danny, fíjate
bien en ese pu+o" - "Sí, ya lo estoy viendo" - "¿No
es ese al que buscamos? Seguro que es él" y el otro contesta "Como
saberlo si todos se parecen." - no sabemos si la referencia es a que es
vampiro, a que es puñal, o a que es negro.
Boat Trip ó "Pordioseros y con garrotes"
-
Comedia. Bugas' Gays. Qué grosería. la traducción
de la película fue "El crucero de las locas" - como si alguna
referencia tuviera con una jaula o estar enjaulado... o con la película
original que sí se llamaba así. En fín, imagínense
un crucero lleno de gays, con actividades gays, con muchos solteros, con miles
de hombres estereotipos onda Tom of Finland, Dragas chafas, locas desmecatadas
cantando Diana Ross... y toda la trama teñida de bugas. Se supone que
es comedia, pero por lo menos a mi no me funciona, y no es sólo porque
presentan a los gays como algo horroroso de lo que hay que huir, no, realmente
no es una historia chistosa. La premisa es una chava corta a su novio buga y
entonces él se va con un amigo en un crucero que resulta que es un viaje
gay, ahí conoce a otra chava, pero como ella piensa que él es
gay entonces puede ser honesta con él y al final se entera que en realidad
le mintió y blah blah blah.. no importa. La chava se luce porque sale
esplendorosa y es la única con suficiente postura como para sostener
la película. Los demás son caricaturas, que se burlan de las caricaturas
que inventaron de los gays. Chaférrimo, homofóbico, y exagerado.
Eviten la película. Otro actor que le echa todas las ganas del mundo
y que aplaudo por hacer el papel y dignificarlo es a Roger Moore, el ex-agente
007, que la hace de loca ruca. Es un bonbón y un dulce. Todo lo tieso
que lo habíamos visto durante toa su carrera, ahora se derrite y se vuelve
encantador (aunque sí un poco libidinoso) xexe...
Book of Love ó "Papacito cuernos
largos" -
Una pareja de un pueblo conocen a un chico nadador que trabaja en una vendimio
de un pueblo y les regala unos helados. Un tórrido romance comienza entre
la esposa que se siente ruca y el jovencito y ella tiene que contarle al marido;
y los tres siguen siendo 'amigos'. El señor es maestro y tiene a varias
estudiantinas que lo adoran, pero él tiene que lidiar con la abierta
infidelidad de su esposa. En medio de la crisis, una pareja de lesbianas deciden
nombrar a la pareja de cuernudos como los padrinos de su hijo que nacerá
después de una inseminación artificial. Me extraña que
un chico tan seductor de asaltacunas, de repente tiene una pronunciada reacción
después de jugar luchitas en traje de baño con el maestro. Jamás
había sentido una aversión tan horrible por un actor - resulta
que Simon Baker, el maestro lo había visto actuar en otra película
con el pelo y las cejas pintadas y parecía un gay de clóset haciéndola
de buga (aunque esa no era la intensión), entonces me costó trabajo
ver esta movie - afortunadamente aquí sí se ve súper varonil
y está lo suficientemente buena/o; que aquí logró hacerme
olvidar esa chafiexperiencia e ignorar toda esa sub-historia de Camboya que
sí encontré en ésta, pero que al menos se resuelve.
Borat ó "Jotat" –
Borat…Pues no había salido una película con tantas demandas
como esta en mucho tiempo. Más que nada porque pretendieron que era un
documental de una persona de Kazakhstan cuando realmente estaban haciendo una
comedia filmada como documental – muchos grupos salieron bailando…
cristianos, judíos, razas, nacionalidades…. Y hasta los gays…
pero a diferencia de los demás… parece que la dinámica gay
hizo feliz al personaje de Borat. Salvados por la campana, pero si quieres ver
opiniones ‘honestas’ y reírte un rato viendo como evidencian
muchas mentalidades de ciudadanos de U.S. y horripilarte con lo socialmente
incorrecto… quizá esta es la movie para reír el fin de semana.
Tiene algo similar en textura con Pink Flamingos de Divine.
Boy ó "Ánclamela" - Corto.
Gaybashing. Arte. Un chichifo chavito de baños públicos, coleccionador
de muñecas y cabezas de muñecas antiguas, se ve metido con la
evidencia de un tipo que accidentalmente atropelló a una chava - conoces
las historias de la familia de la chava, conoces las historias que él
vive, de cómo lo molestan en la escuela las chavas afuera de la escuela,
y los chavos en los lockers, de su chamba, sus maestros, de como sueña
y fantasea con él mismo de niño, cuando ve lo que es una persona
violada. La fotografía es una joya, cuidada y limpia, los foros y locaciones
son impecables, como surrealistas - especialmente el cuarto de muñecas,
y el concepto de los textos en vez de palabras son geniales - casi casi el habla
sale sobrando. Mi única bronca es la cancioncita mensa que hacen que
el corto parezca más como un videoclip que como un corto. De hecho uno
de los mejores momentos es cuando se termina la canción y seguimos con
la historia tal cual.
Boy meets Boy
Reality Show. ¿Por qué negarlo? Da coraje, y no por nada no salio
jamás una segunda temporada. Para los que no lo saben, le hicieron una
mala jugada al 'concursante'. Se suponía que James iba a encontrar al
amor de su vida - y en realidad lo creyó. Es una pena que no le avisaron
hasta muy adentrado el reality show, de que la mitad de los hombres que supuestamente
concursaban por su corazón eran bugas. Mucha gente gay consideró
este acto ofensivo en contra de la comunidad y optó por no ver el programa...
Pero James o James tan hermoso, tan lindo, tan neto, no sólo hizo que
me volviera suscriptor de OUT magazine, sino que terminara comprando la serie.
Uno aprende a amar a James sin duda, como un hombre ideal, y lo que hay que
aplaudirle a los productores es que tomaron el mismo approach que los de Cirque
du Soleil en su documental de Verikai - donde muestran a la empresa como unos
desgraciados. En 'Boy meets Boy' vemos los diálogos que ocurrieron detrás
de cámaras una vez que James se entera de hetero 'twist' que le impusieron.
Nice.
Boys Briefs ó "Se lo sacó
(el premio)"-
Cortos. Es una complicación de seis cortos con temática gay que
fueron presentados en varios festivales del mundo. Es una pena que para la producción
de este video contrataron a dos chamacos medio x, para presentar los cortos.
Los pusieron a caminar en la calle haciéndose quesque los chistosos,
haciendo quesque burla del título de la colección "Boys Briefs"
que además de cortos también significa calzoncillos. Uy que mello.
Los presentadores aparecen en la portada como si fueran la gran kk y la verdad
dan flojera - y la neta es una porquería porque ni siquiera se molestaron
en grabar un buen audio y dejaron en el fondo a los camiones y coches que pasaban.
Los presentadores son chafas, grabando en la calle. Afortunadamente los cortos
son mucho mejores y eso es lo que ha hecho esta serie de colecciones un éxito:
existe hoy en día Boys Briefs, Boys Briefs 2, Boys Briefs 3, Boys Briefs
4, de esta colección. pueden buscar las reseñas individuales de
los siguientes cortos ganadores de premios: The Absolution of Anthony, Smear,
Front Room, Fairy Tale, Piglets, y Stanley Beloved; y por fasvor ignoren a los
presentadores y elijan la opción por corto y no por presentación
completa.
Boys Briefs 2 ó "Cachondinos"-
Cortos. Otra vez reúnen seis películas, pero en esta ocasión
se las dedican al primer momento lujurioso de un chico gay. Esta vez lo graban
en Laguna Beach, el presentador Danny Roberts (De The Real World) está
guapísimo y lo más increíble es que lo vemos pasearse por
aquí, quitarse la camisa por allá, asolearse en la playa súper
sexy...está súper cool que presenten los videos así. Lo
que no entiendo porque te tienen que explicar de que se tratan antes de verlos
y de los chistes secretos o guardados en la trama... oigan no somos tontos.
Y para aquellos que sienten que les spoilereo algunas de las tramas al decir
'y entonces resulta que el personaje es gay' bueno, sólo les tengo que
decir que eso viene de cajón. Algún personaje tienen que ser de
ambiente- de lo contrario, no estaría en esta lista de cortos y películas.
Después de la primera, llegó la segunda - e independientemente
de que ahora sí le atinaron con el presentador, esta serie de colecciones
se ha vuelto un éxito: existe hoy en día Boys Briefs (dedicado
a cortos premiados), Boys Briefs 2 (esta), Boys Briefs 3 (dedicado al ligue),
Boys Briefs 4 (dedicado a los chichifos), de esta colección. pueden buscar
las reseñas individuales de los siguientes cortos de lujuria: En malas
compañías (Doors Cut Down), Chicken, Backroom, Frühstück
(Breakfast), Touch, y Take-Out.
Boys Briefs 3 ó "Otra vez arroz para
que te de mole"-
Frontal - Nueva colección de cortos, pero en esta ocasión la temática
es ligar y conectar con un chavo. Chido por los cortos pero.... Ay Erwin, Erwin
- es el nuevo conductor para esta colección de cortos. Nuestro nuevo
presentador se cree cachondo, sexy y se avienta a hacer la presentación
de los filmes desde una cama. No sé, igual a alguien que les guste las
rice queens despeinadas puede quedar fascinado, pero para mí es igual
de desanimante que un chacalito metrero del Cabaretito Neón (en miércoles)
haciendo coreografías chafurris a la par con sus clones en el país
de los Lilliputos. Según él muy seductor se baña encuerado
y te levanta la cejita. Aparece en traje de baño en la cocina y se pasea
por una casa con sus múltiples atuendos minimalistas xexe. Qué
horror. Extrañé al presentador guapérrimo de la segunda.
Acerca de la colección de Boys Briefs, la primera fueron cortos premiados
(no sé porque no pusieron la de Trevor que se ganó un Óscar®),
la segunda era acerca de lujuria, Boys Briefs 3 (esta), y Boys Briefs 4 (dedicado
a los chichifos), de esta colección. pueden buscar las reseñas
individuales de los siguientes cortos de ligue: Cabalerno, Shakespeare's Sonnets,
David, Boys Grammar, Latch Key, Little Boy Blues, Between the Boys, Postmortem.
Boys Don’t Cry
Drama. Transgénero. Qué poca abuela. Ésta es la versión
hollywoodense (aunque es una película independiente de sólo dos
millones de dólares) de la historia de Brandon Teena. Una historia real
de una WTM, que decide vivir con el género con el que nació y
no con su sexualidad, y para no ser reconocido, se cambia de pueblo - y como
todos sabemos - pueblo chico / infierno grande. Esta película es tan
hermosa como es horrible. A muchos bugas e inclusive gays, les ayudo a comprender
que significa tener disforia de género - aunque no lo llamen así
- y compadecernos de esta historia en particular - por la incomprensible reacción
de los lugareños del poblaco Nebraskeño. Para acabarla de fregar...
Brandon Teena existió de verdad - claro que en los acontecimientos de
la vida real - los malos de la historia pertenecían a un grupo de supremacía
blanca y también mataron al mismo tiempo a un negro con capacidades especiales,
amigo de Brandon. Una cosa que se me hace súper vaciada es que todas
las personas reales odiaron como fueron representados en la película...
¿me pregunto por qué? ¿Será por que son alcóholicos,
rednecks, asesinos y porque no entienden que es un transgénero? Y mil
aplausos a Hilary Swank - no que necesite más después de ganarse
el Oscar® - pero si captura justamente las particularidades de un transgénero.
La interpretación de su amigo gay, eso sí, dejan mucho que desear,
no que pudiera meterle mucho jugo al papel - pero sí estuvo un tanto
soso. Y ahora en retrospectiva - que curioso es ver de malo a Peter Sarsagaard
y luego verlo encuerado de bisexual empujándosele a Liam Neeson.
Boys Grammar ó "Lo que no te mata
te hace más fuerte" -
Corto. Frontal. Gay Bashing. Varios chicos guapetinos observan a un chico echarse
clavados. Luego viene la toma obligada de chicos bañándose en
las regaderas de la alberca y una confrontación de uno de los chicos
cuestionando si el personaje principal es gay y es violado. Después confronta
a su violador. El papá, el hermano... todos comprenden y es horrible
- horrible. Está mega bien hecha y la agresión te cala hasta lo
más profundo. Este corto forma parte de la colección de Boys Briefs
3.
Boys Life ó "Por aceptarse"
-
Cortos. Coming of Age - Sin presentadores, sin una explicación de como
hicieron la selección de tres cortos, la exitosa colección de
Boys Life presenta su primer volúmen con los cortos: "Pool Days",
"A Fried of Dorothy's" y "The Disco Years", tres historias
de amor, lujuria y liberación acerca de tres chavos medio solitarios
entre los 17 y 18 años que añoran tener su primera relación
sexual con un hombre (o por lo menos un chavo mayor que ellos) y a su modo se
les cumple. Muy al tono de 'coming of age' o de esas películas de auto
conocimiento donde los chicos se tropiezan y se estampan contra la pared para
aceptarse a sí mismos y madurar. Este es el primer DVD de una serie de
cinco. Sugiero que vean el comentario específico de cada uno de los cortos
buscándolo por su nombre. En lo personal a mi me gustó más
la última historia, y curiosamente en el trailer es casi en un ochenta
por ciento las tomas que sacan.
Boys Life 2 ó "Por la familia"
-
Cortos - Me gustaron en general más los cortos de la segunda edición
que de la primera. Siguen el mismo formato que la primera colección -
saben que son cortos, sabes que van a tratar de chavales... y en papel, se supone
que eso es lo único que conecta estas historias. Sin embargo ya vemos
una especie de evolución en la segunda colección - ahora ya no
están en el clóset o des/cubriéndose, al contrario, ahora
hasta ayudan a alguien a salir del clóset. El punto de la segunda serie
es en mi opinión: la familia. Tenemos a un chico gay tomando prestado
el coche de su hermana y paseando a su primo buga, tenemos a un hombre gay que
vive con su mamá tratando de ayudar a un chico a que se asuma como gay
- que resulta que es el segundo primo de un conocido de la mamá, tenemos
a un chavo gay viviendo con su má y con su abuelo descubriendo la sexualidad
de su papá, y por supuesto tenemos una historia de un hijo gay y su padre
- donde todo es más claro que el agua pero el papá se hace menso
de la sexualidad de su hijo. Así mismo ya tienen a donde ir para encontrarse
con amigos como ellos; un grupos de amiguis con un mundo de posibilidades por
enfrente. Parents cool ¿pero aún en closet? lugares de encuentro.
Es cuestión de uno de la familia que no sabe que alguno de ellos es gay.
Los cuatro cortos son "Must Be The Music", "Nunzio's Second Cousin",
"Alkali, Iowa", "The Dadshuttle".
Boys Life 3 ó "Por la izquierda"
-
Cortos. Esta colección de cortos en cinco DVD se vuelve cada vez mejor.
En la primera serie trataron el tema de la aceptación, en el segundo
el de la familia, y en esta ocasión se fueron por la ironía y
más que nada son historias de gays interactuando e intermezcladas con
historias de bugas. Hasta ahora no me han decepcionado y parece que como los
chicos - estas series van tomando buena forma y van madurando. Los cortos que
aparecen aquí son "Inside Out", "Majorettes in Space",
"Hitch", "Just One Time" y "$30".
Boy's Life 4 ó "Como conectamos,
mi versión o su versión" -
Cortos. El título secreto es Four Play - que significa lo que hace uno
antes de llegar al acto íntimo... pero esta colección está
lejos de esa temática y más bien sólo usaron ese título
en inglés para que sonara más atractivo. No confundirlo con Boys
Briefs 4 - que es de chichifos. Esta es la cuarta y penúltima colección
de cortos que sacaron en DVD con la premisa 'La vida de un chico'... gay. Esta
cuarta parte me fascinó, pero no me enloqueció como la tercera...
y no es por pesimista, pero suponía que alguno de sus DVDs iba a chafear
y este se llevó el premio. En las otras ediciones tenemos: en la primera
serie el tema de la aceptación, en la segunda la familia, en la tercera
la ironía y los bugas y ahora es ver los dos lados de la historia...
ya sea en el como se conocen o como se conocen más a fondo. También
decidieron meter cortos con un quesque concepto creativo/artístico para
lograr esto: ya sea con múltiples recuadros, o con un formato tipo documental
donde entrevistan a los personajes., El número de cortos que aparece
en esta colección es menor que los de las otras colecciones, pero son
muy buenos también: L.T.R., Bumping Heads, O Beautiful, y This Car Up.
Como extra en el DVD aparece de relleno el video musical de Ari Gold con la
canción Wave of You.
The Boys Next Door ó ¿Naces asesino
o te haces?. -
Acción. Por fin los sociópatas, locos, reprimidos, celosísimos
de sus otros amigos varones, con instintos asesinos y como parte de una minoría
- son bugas. La premisa es dos jóvenes loosers que salen de la prepa,
y que les depara una vida de vasca, deciden viajar a Los Ángeles antes
de entrar a trabajar en una fábrica de su pueblo. El título de
la película se refiere a que un asesino o un gran criminal puede ser
justamente el vecino cualquiera, o el chico que vive al lado. Narra la historia
de porque alguien nace o tiene ganas de asesinar o se vuelve un criminal. ¿Lo
gay? Un extra de la escuela sale y dice que quiere dedicarse al ballet cuando
salga de la prepa. Ninguno de los demás estudiantes se saca de onda como
si fuera de lo más común. Eso se me hizo padre, pero bueno, los
actores que hacen papeles de buga definitivamente no son los chicos de al lado,
son guapos y son jocks - digo, uno de ellos es Charlie Sheen y el otro es aún
más guapo - entonces pésimo casting porque la premisa de la película
es que si la vida te tira todas las cartas malas, la vida te va a llevar a ser
malo. Entonces por la actitud de los actores, y por sus looks, se debilita el
desarrollo de la trama. En esta película, según los protagonístas,
los gays son pervertidos... y poco a poco se me quitaron las ganas de seguirla
viendo. Estos chicos por un error acaban casi matando a un tipo de una gasoliner´â,
casi acaban matando a una viejita, casi acaban matando a una chica en el toldo
de su coche, y por error acaban en un bar gay, y como matapuñales que
son casi acaban en una pelea, uno chavo gay lindísimo los rescata e insiste
en llevárselos a seguir con el chupe en su casa. Uno de los buga juega
a que lo seduce y termina en un gay bashing. SPOILER: Encuentran una pistola
y por fin pueden permitirse ser cavernícolas por un día y hacer
lo que 'quieren hacer': matar. Uno de ellos dice "No puedo creer lo que
hicimos." a lo que replica el otro "Velo de este modo, no lo hicimos."
- lo mismo quiero decirme al terminar de ver esta movie.
The Boys of St. Vincent ó "Los traidores
de Dios" -
Drama. Roles. Parafilias. Homosexualidad forzada. Parte Uno - Te queda muy claro
al empezar la película que es una película de ficción,
que está basada en eventos que han ocurrido recientemente en Newfoundland
Canadá y no puedes más que ver horrorizado la explosión
que va a ocurrir cuando mezclas a niños y curas confinados en una escuela
con dormitorios. Las actuaciones de los niños son sublimes, las de los
adultos impecables - está bien realizada la película , y sientes
como la calma brava comienza con chistes - el cura revisando a los chicos para
ver si se limpiaron bien antes de dormir, el niño que se pone un brasiere
a modo de burla fingiendo que es una señora, los niños desnudos
bañándose en las regaderas, los juegos de manos [que son de villanos],
las constantes llamadas individuales a niños para que vayan a las oficinas
del hermano solos y como ellos no quieren y prefieren escaparse. Cuando la bomba
estalla y el tren se descarrila, te lo presentan tal cual, con frases como "aguántate
niño, que mamá te quiere" al tiempo de que desviste y besa
al niño el cura. Debo ser sincero - a partir de este punto ya no quería
continuar viendo la película. Ves como funcionan los engaños del
cura - haciendo juegos de roles con los niños, pretendiendo que era su
madre. Y cuando estos no lo aceptan porque saben que su madre real ha muerto,
el cura los castiga a cinturonazos. Cuando alguien decide hacer algo al respecto...
chale, el cura se avienta un speech de amenazas contra los niños que
si hablan están traicionando a Dios, que si hablan cierran el orfelinato
y que acabarán en las calles como parias y que serán castigados.
Afortunadamente los niños hablan de cuando fueron golpeados, de cuando
fueron tocados, y cuando fueron sodomizados, forzados a ejecutar guagüis.
Para más terror - el poder de la iglesia y el poder judicial trabajan
mano a mano para diluir los eventos y difuminar las llagas. Parte Dos -
Quince Años después. El peor de todos los curas ahora aparece
casado con dos hijos viviendo en Montreal - pero ahora es arrestado por sus
actos en St. Vincent. Los chicos, ahora adultos se van reencontrando y reviven
las experiencias que tuvieron y como afectaron sus vidas. Las pruebas de 15
años atrás tienen que recorroborarse y las autoridades tratan
de comprender porque las denuncian no fueron perseguidas en su momento. Ahora,
lo más fuerte de la trama es que el chico que tiene que confirmar todo
lo peor que ocurrió, ahora no quiere testificar, ni regresar al pasado.
Otro de ellos acaba de prostituto.
Boys to Men ó "De chico a chocho"-
Cortos. Más que presentar cuatro historias de como pasan de ser chiquillos
a hombres, es ver como los chicos conectan por primera vez con un hombre...
si eso los hace pasar cierto rito de iniciación y darles más madurez,
pues bien por ellos. El compendio cuenta de cuatro cortos muy buenos: "Win
a Dreamdate", "The Mountain King", "... lost" y "The
Confession". Recomiendo que lean el comentario para cada uno de ellos.
Por otro lado, la colección habla de las diferentes etapas de la vida
de un gay, con nuevos aprendizajes. De niño cuando compartes tu primera
experiencia, de adolescente cuando alguien más te hace admitir que eres
gay, de joven cuando crees que tienes la sartén por el mango y alguien
más es el que puede llevar las riendas, y ya de viejito en etapa terminal
con tu pareja de toda la vida. Siento que hizo falta un corto de un personaje
gay como de cuarenta años para armar bien el ciclo de niño a hombre.
Breaking up Really Sucks ó "Problemas
de intimidad o tronar para tronar" -
Corto. Lesbianas. Es una gran critica a las relaciones lésbicas - se
parece a muchas que conozco - que pasan de una a otra y luego a otra - y en
todas buscan una relación serie que cambia al instante con el arribo
de la siguiente chica en turno. Se mete todo, el corazón, la pasión,
la entrega - para esas 3 semanas. Y bueno, sí aunque es un estereotipo,
hay muchos ejemplos de este tipo de relaciones donde uno se compromete apasionadamente
por cinco minutos. xexexe. Me hizo reír mucho la lectura de poesía.
Le hacen burla a las relaciones lésbicas que se arman en menos de una
semana y media - mudándose a vivir juntas - mucho amor, mucho sexo, mucho
que compartir. Y claro, la pintada de cuernos. Es parte de la colección
de cortos The Click List.
Bring it on
Comedia. Más que una película con temática gay, es una
película para que las jotitas aplaudamos fascinadas con las coreografías
de las porristas y de los preciosos chicos que salen. Excepto al final, cuando
uno de los extras, un chico excepcionalmente guapo se anima a salir con otro
chico guapísimo del otro equipo. ¡Yeah! La trama, un equipo que
ha ganado todas las competencias nacionales de porristas se entera que ganaba
porque la líder se las robaba a otro equipo. La nueva líder entonces
tiene que ponerse los pantalones y ahora sí competir con trabajo original.
Una película frívola llena de chicas bonitas y chicos bonitos,
coreografías y muchas risas.
Britney Baby One More Time ó "Dame
duro otra vez" -
Comedia. Trans. Lesbianas. Road Movie. Película palomera para ver en
un día lluvioso cuando quieres recordar las épocas cuando la cantante
Spears tenía carrera. Basada en algo que le pasó al actor principal
de esta película. Todo comienza con un concurso de a ver quien es la
mejor imitadora de Britney Spears... y resulta que gana... Robert Stevens -
¡un chavo! La historia es medio mensa y aberrante de cómo terminan
confundiendo a la imitadora con la real y como una televisora decide correr
con la historia de la falsa y hacerla parecer como la neta. A veces es chafísima
la peli - pero a veces tiene agradables sorpresas - más que nada las
locaciones que sacan y el número musical con los camioneros. La película
es tan plástica y seca como la cantante original, pero que tiene dos
tres cosas encantadoras que te entretienen. Me gustó como manejaron todo
el rollo de que Robert es hombre vestido de mujer - y creo que me fascinó
la escena dónde Britney trasvesti termina besándose con otra trasvesti
- pero todo el mundo piensa que son mujeres, por ende lesbianas... muy gender
queer.
Brokeback Mountain - o Marlboro Lights - .
Romance. Shalalalala. Premios, aplausos, straights curiosos que ahora quieren
tener su noche vaquera... Bien-venidos...pero seamos sinceros... siendo homos
- o sea - hello??? ¿Cuál es el hilo negro? ¿Cuándo
se desmayó la primera jotita letrada de la emoción por lo increíble
que estuvo la movie? La neta, a mi me aburrió la película, estaba
linda la fotografía. Las actuaciones de oh cielos!!! Que chido! No me
tomen a mal: cuando fueron los Óscares® yo era el primero en aplaudirle
a Capote, Transamerica y a Brokeback.... pero la verdad en ese mismo tiempo
puede hacer mejores juicios de gusto y de valor de muchas otras pelis de otro
corte. Quizás en mi humilde opinión esta película sufre
del mal que casi todas las películas tienen cuando hay caballitos: trotan
muy lento.
The Broken Hearts Club
Comedia. Esta es quizás una de las películas
que más disfruto con temática gay. No pretende ser más
de lo que es, y me encanta - para resumirla, puedo tomar una cita: "No
hay una sola película en el marco de la cinematografía que presente
la imagen de un hombre gay - que cualquiera de nosotros quisiera ser. ¿Cuáles
son nuestras opciones? Nobles víctimas del SIDA, los amigos de nobles
víctimas del SIDA, adictos sexuales compulsivos, chichifos callejeros
comunes, y el último renglón que se ha añadido: el confidente
estilizado de mujeres que sufren por el amor, quisiera al menos ver un personaje
gay que no está enfermo, que no ha tenido relaciones en tres meses y
que se atraso en sus pagos." Ésta película es de amigos -
amigos gay - que se unen se alejan, que se quieren ,que se desean, que no se
entienden, que se conocen de más. Es una belleza para pasar un rato muy
chido - y en vez de identificarte con las chicas de Sex and the City, aquí
tenemos unos chicos gay con quienes identificarnos. Bravo. Y salen caras conocidas
de Scrubs, y Superman de Lois & Clark, entre otros.
Brooklyn's Bridge to Jordan ó "Gay
R" -
Corto. Drama. Lesbianas. El mensaje clave que dice una viejita compañera
de sala de espera es "A veces hay que tragarnos lo que no nos gusta para
aguantarlo". El corto trata de una lesbiana que acaba en el hospital en
condición crítica y ninguna de las decisiones puede ser tomada
por su pareja o su esposa y encima tiene que lidiar con la separación
y la alienación que vive del hijo de su pareja con ella; la duda es quien
es tu familia cuando la ley no está de tu lado. El formato cinematográfico
es ejemplar, pero no deja de parecer un momento de la serie de ER. Igual ese
es su acierto. Esta historia ha sido contada ya un sin fin de veces, si es tu
primera vez - adelante, gózala. Este corto forma parte de la segunda
serie de cortos que aparece en The Click List: The Best in Short Film: Collection
2.
Brostal Boy ó "'Ira nomás"
-
No entiendo porque metieron música moderna en una película de
época y realmente me sacó del umbral, otra cosa que es difícil
de digerir son los acentos de los personajes - que en ves de sonar de donde
son con inclinación, son como exageraciones - lo bueno es que es muy
bonita la película - trata de unos chicos que mandan a una prisión
juvenil que se llama Brostal - donde los visten a todos como niños con
shortcitos. Es ahí donde uno de los chicos se encariña del otro
y le muestra su interés, pero el otro no se deja. A pesar de eso, y de
muchas caras de fuchi-kk, se vuelven amiguis y eventualmente llegan a conectar
con un beso, mientras que el bi-curioso romancea con la chica. Toda la película
está teñida del IRA y de un montón de trasfondos que igual
a los latinos no nos interesa tanto - algo así que el subtema de The
Crying Game. En fin, tuvo mucha controversia esta película entre la gente
por que está basada en una historia real... la bronca es que se tomaron
muchas libertades - entonces si haz leído el libro - va a detestarla;
porque en el libro el personaje buga acepta perfectamente desde el principio
a su amigo gay - en la película; sin embargo, al principio hay mucho
comportamiento de nena horrorizada ante lo gay - aunque termina en una nota
positiva.
Bumping Heads ó "Cabezas duras"
-
Corto. Es una grata sorpresa de ver al actor que hace de Adam en Adam &
Steve en este corto - porque es un actor que maneja muchos planos de emociones
- que de no ser por ello este corto se quedaría en el piso de un cuarto
obscuro. La trama es que conoce a un cuate con el que se lleva súper
bien, con el que siente que está conectando, y que pinta para una relación...
pero resulta que después de una semanas de salir con él se entera
de que el otro tiene novio desde hace tres años y que no le dijo nada.
Su enojo y lo que se dispara a raíz de esto es la historia del corto
- que termna en una especie de desilusión. Uno quiere que una relación
de amigos, el otro quiere relación de pareja. Este corto pertenece a
la colección de cortos Boys Life 4.
But I'm a Cheerleader ó "Dame una
G, dame una A, dame una Y" -
True Directions es una escuela donde te quitan lo gay y te enseñan a
ser buga. Son cinco los pasos que hay que sobrepasar, si fallas en uno, te corren
de la escuela. La idea es mala, es una chick-flick lesbiana con acentos gays,
de una porrista que va a que le quiten lo lesbiana y resulta que más
bien se encuentra a sei misma. Es medio mensa la película y usaron de
más el filtro de color rosa en el lente porque todos los actores se ven
medio morados. El que todo sea rosa/azul no es emocionante y lamentablemente
intentaron que cuando todos los colores de la bandera gay aparecen se sienta
la diferencia, pero... nop. Me latió la versión cincuentera de
lo que tiene que ser un ama de casa, incluyendo los cobertores de plástico.
Butterfly Effect 2 ó "Checa siempre
abajo de las sábanas" -
Drama. Homosexualidad forzada. No es una película gay per se... pero
hay un par de personajes gay que son pareja que le hacen la vida de cuadritos
al personaje que tiene el poder de regresar en el tiempo. Son gays - representados
de la forma nefasta de ser - son mafiosos, tranzas, malos, matones y uno de
ellos un abusador. El buga después de despertar se imagina que su novia
le está haciendo un güagüis - y cuando levanta las sábanas
resulta que es uno de estos mafiosos que se está aprovechando de él.
No es una escena bonita, pero los bugas en el cine se rieron mucho. No supe
si fue de nervios o porque se han encontrado en una situación similar.
La película es lenta, aburrida y fuera de ese incidente no me dejó
nada más que el terror de saber de que dejaron el final abierto para
una tercera parte.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel