Películas, series o documentales que empiezan
con la letra
-A-
The Absolution of Anthony ó "Cruz
cruz, sácate diablo y que venga un galán"-
Corto. Comienza en español con la voz de la fe!!! Un chico latino busca
darle camino a su homosexualidad, en fantasías, en el teléfono...
pero está reprimido - por su contexto latino, por su contexto familiar,
por su contexto religioso, por los chicos que observa en el parque. El pasatiempo
de Anthony es hacerle llamadas obscenas al cura de la iglesia, interpretado
por Victor Garber, el actor que sale en Alias y Justice. A pesar de que es 'cachado'
por el cura y las presiones de su padre y el rechazo de su amigo del parque...
Anthony encuentra conexión, absolución... y adoré esa mirada
que hace el actor, realmente es una María mordiendo el rebozo afuera
de Metro Chapultepec. Nice. Este corto forma parte de la colección de
Boys Briefs.
A Bug's Life ó "El Mariposón"-
Trans. Animación. Me parece singular que Disney abordara el transgénero
en una de sus películas con una catarina macho. Igual en inglés
es más simpático porque el nombre de catarina es "lady bug"
o 'bicho dama' - para nosotros igual y hubiera sido más simpático
si hubiera sido una... ¡mariposa! Jaja.. con un mariposón. La catarina
se dedica al circo a ser payaso, se viste con flores y vuela toda tierna - le
echan piropos los bichos machos (que en Puerto Rico se han de estar pitorreando
por haberle puesto a la película bichos... bichos machos para ellos es
un pleonasmo xexe. nuestro catarina tiene unas pestañas súper
monas, y se refieren a sus pretendientes machos como novios. Se burlan de que
pelee como nena. Para el colmo de colmos, desfallece a cada rato... y se llama
Francis.... ¡ti! Para los que no la conocen - Francis es la trasvesti
de más rancio abolengo en México. Y Francis catarina logra ponerse
en contacto con su lado femenino gracias a Flick, el personaje principal de
la movie.
A cause d'un garçon / You'll get over it, you'll
see.
Clóset. Francesa. Frontal. Un chavo gay que más bien parece buga
por sus acciones - crece en un triángulo de amistad/amor, con una amiga
y un amigo buga. Conforme crecen van descubriendo los tres su sexualidad. Al
mismo tiempo sufre las broncas de familia y... La verdad la trama es bastante
maleta, lenta y se tarda mucho en llegar algo. Y luego el chavo gay que quiere
sacarlo de su closetería - es realmente arrogante y demasiado pedorré
y todos los encuerados que salen son bastante velados. el protagonista no puede
con su cara de teto y realmente no hay conflicto. Lo que realmente vale la pena
es el amigo buga que lo apoya, que lo defiende y que lo quiere tal cual es,
le es honesto hasta en los momentos difíciles, le consigue el date y
- además - está guapísimo. La trama: un chico - ideal -
estudioso, deportista nadador, ejemplar - es sacado del clóset y entonces
todo gira alrededor de sus dramas y como se siente que no pertenece entre los
bugas, y no pertenece entre la comunidad gay porque él cree que lo ven
como un pedazo de carne. La familia - su papá lo ama, su mamá
no entiende y el hermano... lo cela.
Acceptable.TV -
Canal alternativo de Televisión. Lesbianas. Queer. Homosexualidad Forzada.
Boda Gay. Estoy muy emocionado con este canal y sus diversos programas hechos
a la medida - en gran parte promocionado por el actor/comediante Jack Black.
La programación queer que sale es diversa y en general bastante chafa
- al igual que la buga o de otros géneros. En lo queer hay desde el "My
Gay Hitman" una auténtica vomitada con risas grabadas y rompiendo
las reglas de la programación, malas actuaciones - risas intermedias,
y pésimos mal entendidos con referencia a "el paquete" por
el que va el asesino a sueldo y los crímenes de moda; hasta "Gay
Positioning System" - también cero chistoso y cero interesante -
donde un chico escucha a su aparato de GPS como le hace jetas por lo que escribe
en la pantalla que quiere hacer como gay. Sin embargo me gusto el "snapper"
un aparatejo al que le truenas dos veces los dedos y prende y apaga cosas -
ese sí es divertido. Otros cortos son "Gay Bestiality Life Partners"
- onda animación - un chavo buga tiene por pareja un oso (una botarga),
y tienen un amigo de visita - un grámlin cachondo. Lo mejorcito que encontré
fue "Song of The Lesbian Pirates Episodio 1 y 2. Wow - ¿cómo
pueden hacer de una historia tan pero tan aparentemente chafa una cosa tan tierna
y chida! - dos artistas - uno escritor y un compositor deciden escribir un libreto
para una película - la trama un barco de piratas lesbianas. Al final
la historia es romántica, tierna, llena de vida - con secuencias muy
buenas de animación - pero lamentablemente demasiado "rosa:"
o mariposona para mi gusto. Y bueno, el hit del canal es "Mr. Sprinkles",
un personaje animado que se queda sin chamba porque en los días lluviosos
se dedicaba a entretener a los niños aburridos. Hoy en día los
chilpayates sienten que los va a violar o lastimar. En el episodio 5, acaba
en la cárcel y es Mr. Sprinkles el que acaba sometido a homosexualidad
forzada - a modo de venganza - con un cuchillo hechizo se redime mostrándole
a su molestador 'como divertirse "adentro" en un día lluvioso'.
Sin embargo, de este canal, considero que la mejor pieza es "Gayliens"
- Una pareja de aliens - muy masculinos, muy varoniles aterrizan en la tierra
para ayudar al planeta. Pero como son una pareja casada, cada vez que tratan
de inculcar su conocimiento que ayudará a la civilización humana,
la gente en vez de preguntar acerca del cáncer o el invento, está
más interesada en su sexualidad, su vida como pareja, en su vida como
gays, en su planeta de sólo hombres y su sistema reproductivo dual (anal).
Y al final es genial como la pareja alienígena gay entra en crisis por
las decisiones que han tomado por ayudar a los terrícolas.
A Chorus Line ó 'Salve las chicas del
coro'
- Musical. Muchos olvidamos la importancia de A Chorus Line - especialmente
los que tuvimos la oportunidad de verla en teatro. La razón gay - el
personaje Paul San Marco, un latino gay que desheredan después de verlo
en un show de drag. Al principio tímido, y luego poco a poco abriéndose,
permitiéndose expresarse... es un papel extraordinario, con unas líneas
maravillosas y conmovedoras. Es una pena que la versión cinematográfica
no captura esa fuerza - no por el actor - que es ejemplar - sino por Michael
Douglas que hizo todo su esfuerzo por hacerla tediosa, densa y pesada.
Across The Universe ó “Te quiero
agarrar… de la mano”–
Teatralidad. Romance. Lesbianas. Supongo que es un sueño de película
si eres fan de los Beatles. Para mí fue terriblemente larga, siempre
sentí que estaba viendo un collage de otras películas musicales:
un estilo Moulin Rouge en edición, con la temática de Hair, en
el Nueva York plástico de Rent, con un intento fumado de ser profundo
como en The Wall. Y como todo diálogo o trama sólo era una excusa
para justificar (decentemente) la siguiente canción… pues te quedas
con la sensación de que te gustó visualmente – pero a excepción
de la hitoria romántica… el resto es… bastante fumado…
creo que literalmente. A veces los efectos son cuidados con tanto detalle que
te hundes en el sueño visual, sólo para ser abruptamente destruidos
por descuidos tontos de producción (como las chicas encueradas sobre
el agua – que ves las plataformas). Adoré el personaje de la lesbiana
porrista y como presentaron su personaje, lamentablemente cada vez fue perdiendo
más color hasta que al final era un fantasmita que se aparecía
sólo cuando había que poner a todo el grupo de amigos juntos.
Otro detalle queer de la movie se me hizo el entrenamiento militar – que
era como una especie de tango acrobático con hombres machines enmascarados
que después de zarandearse a los chicos en calzones… los mandaban
a volar.
A Friend of Dorothy's ó "Gaytoreid"
-
Corto. Clóset. Coming of Age. En parte parece una película muda
porque te narran la trama más con gestos que con actuación y diálogos.
Un chico de pueblo se larga de provincia para estudiar en NYU y en su mundo
chiquito sumado a que es gay - teme entrar en acción. Afortunadamente
tiene a su amiga que lo acompaña y le echa porras por el crush que tiene
por su compañero de cuarto en la universidad. El room mate por supuesto
que le lee el precio de gay, y por sus gustos musicales (Bárbara Streisand)
su preferencia se vuelve más que obvia - sin embargo su fracaso por hacer
nuevos amigos va de mal en peor y sus esperanzas de conectar se ven todas frustradas
por incidentes insospechados. Afortunadamente aprendemos de buena gana que "Ser
amigo de Dorothy" es código de que perteneces al club de los gays.
Este corto pertenece a la colección de cortos Boys Life.
A Girl Like Me: The Gwen Araujo Story ó
"Mi vida en Latino" -
Trans. Una película hecha para televisión, un poco baja en producción
pero llena de significado. Por un momento cuando empezó pensé
- chale, basada en una historia real, pero decidieron hacerla con la misma línea
dramática que "Ma vie en rose" - por lo de la fiesta familiar
y el niño entrando vestido de niña. Afortunadamente pronto se
disipa el sentimiento - que de una extraña manera regresa al final. Y
luego me entró la sensación de que ahora estaba viendo la historia
de Tina/Brandon... ¿Estará pasando lo mismo con las películas
de transgénero como lo que pasó con las historias de los gays
con SIDA suicidas? No creo que existan siempre historias similares - quizá
los directores tratan de narrar la historia de una manera más accesible
para todos cayendo en cliché que la misma industria cinematográfica
acaba de crear. Pero la historia de Gwen es distinta y al menos le dieron cohesión
a toda la trama con el caso en la corte. Me parece maravilloso que muestren
a la chica con una vida intachable y actoralmente me encantó como estos
actores bastante desconocidones dieron cuerpo a esta historia real.
A Good Son -
Corto. El chavo alto, guapo y moreno se liga al chico más sonso, teto,
ansioso y closetero. O sea, ¡NUNCA! Tiene tanto miedo a su forma de ser
y a ser descubierto que pierde la experiencia y el gusto de permitirse ser quien
realmente es. El corto forma parte de First Out, una colección de cortos
ganadores que presenta Alluvial Filmworks.
A Home at the End of the World ó "El
pan-sexual"
- Con esta película he tenido un fuerte pleito - se me escondía
y se me escapaba y la compraba mil veces y se me perdía. Por fin, después
de mudarme aparecieron las copias y por fin la pude ver. Me encantó que
es una película con excelentes actuaciones - donde Collin Farrel Papi
- no sale mostrándose como el malo, o el chido o el héroe de acción
- es él y su talento creando un personaje. La trama es un triángulo
amoroso de un gay talonero, una buga pintora y un indefinido panadero - todos
buscando donde pertenecer - o buscando su casa. A pesar de que es una película
- en términos teatrales - pieza, la neta es que está muy buena,
y tiene sus momentos que te conmueven y otros que te hacen sonreír. Adoré
a la mamá cuando en vez de hablar acerca de la sexualidad, mejor prefiere
ponerse a cocinar. ;)
À toute vitesse / Full Speed ó
"El beso de sangre" -
Gaybashing. Heteroflexible. Arte. Turbia, gris, un poco lenta y con muchas complicaciones
en relación al amor. La moraleja parece ser pon a tus amigos y al amor
por delante de tu trabajo o pedos personales - de lo contrario tendrás
mucha amargura. La historia parece ser de un chavo escritor bastante pagado
de sí mismo que logra escribir un libro y abandona a sus amigos de verdad
- es después de una serie de eventos desafortunados que el imbécil
se da cuenta de lo que perdió. La historia que realmente importa es la
de la novia del escritor, el amigo del escritor, y el chavo argelino enamorado
del escritor. En cuestión gay - pues lo fuerte es la historia con la
que abre la película, el chavo enamorado, primero tuvo a un hermano de
sangre que amó y que murió en un accidente; al continuar con su
vida en un pueblaco conoce al escritor que le da un beso y alas para que le
narre su experiencia que luego va y registra en derechos de autor. El argelino
quiere consumar su amor - el otro ya con la historia lo repudia. Spoilers a
partir de ahora: Pero ya se hizo amigo de la novia y el amigo - y después
de una bronca con unos mataputz que lo golpean, lo rescata el amigo del escritor.
Después intenta tener un encuentro casual con otro hombre - su primera
vez dice... y ni puede. Y finalmente salvando el honor de la amistad y vengando
la muerte de su amigo defensor se convierte a toda velocidad en un asesino.
Chale.
Adam and Steve ó 'Cacahuates de a montón'
-
Comedia. Wow. Trasvesti. Teatralidad - Cowboy 2 step - súper sexy Abre
totalmente de manera ochentera, pero de repente se vuelve totalmente sobreactuada
y como que fuerzan mucho las expresiones de esa década del terror. Eso
sí, los gag llegan a ser asquerosos, y si te late eso, te mueres de la
risa. Trata de ser como Loco por Mary o como The Wedding Singer - pero al final
del día... no resulta tan chistosa, ni tan buena. La trama, dos chicos
que tuvieron un encuentro en los ochenta, de repente se vuelven a encontrar
17 años después - empiezan a salir y cada uno trae todo su baggage
del pasado. Otra vez el chiste de las estatuas blancas y los personajes imitándolas.
Como película de pastelazo, no está tan chida, como comedia romántica
está súper chida. Es de las pocas películas que no se clavan
con temáticas como la venta del cuerpo, el SIDA, la homofobia, el suicidio,
instintos asesinos por ser gay, y por eso les estoy agradecido. Nota curiosa:
la chica, Parker Posey, ha salido en n-mil películas y series gay como
The Event, Adam and Steve, Will & Grace.
Adventures of Priscilla, Queen of the Dessert
- Comedia. Trasvesti. Quizás esta es una de las películas más
representativas de la cinematografía y de la temática gay que
hay actualmente en las videotecas o en los registros cinematográficos.
Casi todos los libros que se publican acerca del cine gay tienen en la portada
una foto de los actores en Priscilla. ¿A qué se debe esto? Porque
está bien hecha, porque tiene actores de primer nivel, por su banda sonora
y las alegres canciones de ABBA, porque es comedia, porque toca todos los puntos
que nos concierne a los hombres gay - discriminación, relaciones humanas
e inclusive paternidad. Es conmovedora, es divertida, es vistosa, es espectacular,
tiene vestuarios increíbles, tiene diálogos puntuales. La trama,
un vehículo - un autobús llamado Priscilla cruza los desiertos
de Australia con dos trasvestis y un transexual, haciendo shows en hicktowns,
e inclusive levantando a un viajero inesperado que les ayuda a reparar a Priscilla
- así poder llegar a un hotel en medio del desierto y presentar su gran
show. Ahora, para todos los fans - hay que estar alertas que a finales del 2006
estrenan la versión musical - en teatro. Esperemos que tenga el nivel
y que no nos salgan con una vasca como The Boy from Oz - también muy
australiano, muy gay, muy musical, con Hugh Jackman - siendo fenomenal - pero
sí un asco de aburrimiento.
Alexander
Épica. He estado dudando de poner esta película en la lista, porque
más que temática gay, trata de temática bisexual. Sin embargo
ha creado tanta controversia y ha ofuscado tanto a la gente buga, que me pareció
interesante mencionarla. Lamentablemente la versión en DVD fue totalmente
destazada y las escenas románticas de Alexander con su pareja Hephaistion
fueron cortadas - incluso desaparecidas de los special features del DVD. Parece
que la distribuidora consideró que tanta jotería había
desmeritado a la película y por ese motivo había fracasado financieramente.
Pero seamos honestos, la película es simplemente lenta y lleva el ritmo
de cualquier épico de época cuando la opulencia de Hollywood aún
existía. Pero para cualquier persona que ve cine clásico, esto
debió de haber sido obvio: el director lo estableció desde sus
primeras escenas que más que descriptivas y visuales, eran narrativas
y 'escolares'. Sólo basta ver los 10 Mandamientos o Ben-Hur para agarrar
la onda y saber que no es un Troya o una película de acción. Y
pues con respecto a las temáticas gay - pues es lindo poder fantasear
que uno puede ser el joven amante de Collin Farrel que lo inspira a conquistar
el mundo xexexe.
Da Ali G Show Temporada 1 y 2 ó "Dime
con quien andas y te diré quien eres" -
Televisión. Frontal. Vi esta serie con terror. Siempre siento ñáñaras
cuando veo que se están burlando de alguien por el placer del entretenimiento.
Claro que uno es cómplice porque sabemos de antemano que todo es en plan
de guasa... pero aún así les saca cosas terribles a la gente frente
a la cámara. Sacha Baron Cohen es un actor con muchas pelotas para hacer
lo que hace... él representa tres personajes Ali G, Borat y Bruno. El
chiste del programa es poner a cualquiera de estos tres personajes a hablar
con gente real - ya sea en modo de entrevista o de manera impromptu. Y para
mi felicidad máxima, los tres tienen conexión con los gender
benders , los invertidos y los queers. La cortinilla de Ali G abre con
él encuerado de espaldas. A pesar de ser homofóbico, para su sorpresa
- en una de sus entrevistas le piden que pinte a un modelo hombre desnudo, y
en otra entrevista dos feministas proaborto son lesbianas. Siempre hace comentarios
homofóbicos durante sus entrevistas bestias y miopes (a propósito)
y es espeluznante verlo decir las sandeces que les dice a los entrevistados
- personas famosas de poder minimizando la importancia de los temas que se manejan.
Por el otro lado presenta a Borat (personaje con el cual posteriormente hizo
una película muy taquillera), Borat es un cuate que aparentemente es
buga, pero que parece hablar de sus exnovias y siempre que está en contacto
con hombres encuentra modos de besarlos, olerlos y preguntarles acerca de que
pasa con sus 'anus'. Y el tercer personaje que hace Sacha es un cuate completamente
gay: Bruno... que aunque es amanerado, no es hasta la segunda temporada que
lo admite abiertamente. Mi episodio favorito es cuando se encuentra un trailer
con chavos que hacen luchas y los pone a luchar y les pide lecciones... y luego
los pone a gritar como locos de que tan reventada es la fiesta en la playa...
y su cara de decepción/terror cuando Bruno les dice que es para televisión
gay... wow... no tiene precio.
Alkali, Iowa ó "Huevos Rancheros"
-
Corto. Promiscuidad. En un granja operada de manera familiar - se reaparece
Blondie - un cuate gay que hace picnics en la granja de ellos. Por el otro lado,
Jack el nieto del granjero - que además de ser un rey y que me recuerda
al actor Bamber de Battle Star Galactica - pues se va al bosquecito para encontrarse
con hombres. En medio plantío de la granja se encuentra el tesoro de
la jotería. Dentro de una lonchera con fotos porno y cosas gay - la historia
de su padre se empieza a revelar cuando empieza a sacar recuerdos (literalmente)
del clóset del abuelo. Blondie regresa, pero el abuelo lo amenaza con
un rifle, pero eso no detiene al joven Jack para seguir investigando. Tiene
algo mágico la historia y es agradable, definitivamente no es la narrativa
gay que conocemos y que se ha repetido una otra vez y por eso lo hace más
entretenida, a pesar de que sea una historia de rancho. Este corto pertenece
a la colección de cortos Boys Life 2.
All Over the Guy ó 'Me quiere o no me
quiere' -
Romance. Está linda. Varias historias interconectadas. La historia gay,
dos hombres son presentados por sus amistades buga y ja! resulta que funciona
- empiezan a andar y cuando terminan - uno de ellos acaba haciéndose
una prueba de SIDA y el otro termina en Alcohólicos Anónimos.
Me gusta ver la historia de una relación que a pesar de muchas cosas,
simplemente se da, y me entretiene mucho ver como se ponen a criticar películas
como 'Todo sobre mi madre' y 'In & Out'. Me fascinó una línea
que dice el personaje más fresita: "Hay un chico, con la reputación
de que con él es fácil... pero conmigo es difícil."
y no sobra la clásica 'No eres tú, sino yo'. El trabajo de Lisa
Kudrow y de Christina Ricci - please - ceros a la izquierda. Es una tierna feel
good movie que te puede hasta sacar una lagrimita si crees que puedes convertir
a un golfo en una perfecta housewife.
All That Jazz -
Musical. Un director buga / coreógrafo de un espectáculo está
a punto de vivir la crisis de su vida. Todo es visto como en retrospectiva de
su vida. La historia comienza con audiciones y el proceso de como se va desarrollando
la obra. Lo que están montando se siente como una obra onda A Chorus
Line bien setentera, con las audiciones y toda al cosa y muchas bailes - y el
mismo look. Ahora, aparte de todo los números musicales - ¿qué
es gay de la movie? los productores de la obra - y es gracias a un cuate del
elenco que la obra realmente se puede producir. Los números son sexies,
sensuales, eróticos. Especialmente el de Vuelo Erótica donde hombres
bailan con hombres, mujeres con mujeres... uf Nice. Y bueno, no nos podíamos
esperar menos del grandioso director Bob Fosse que curiosamente se murió
de un ataque cardiaco.
Almost Myself ó "Quitapón"
-
Documental. Trans. El cineasta es chafa, realmente hace poco esfuerzo cinematográfico,
pero afortunadamente Tom Murray sabe elegir sus temas: en este DVD - transgéneros,
en otros trata temas como los 'ex-gays' y la política militar de no preguntar
y no decir. El hecho de que es l director es chafísima se vuelve evidente
al final del documental cuando muestra un video musical que hizo con una de
las transgéneros. Cielo santo. Pero aguas, no huyan del documental, las
historias no son como las obvias de transgéneros que tratan de su historia,
su sufrimiento y su cambio, realmente ofrece otro punto de vista más
neto - donde la transgénero a veces no quiere cambiar de sexo. Genial.
Hay ex militares, ex strippers, en fin. Pero creo que es una de las únicas
historias que he escuchado donde un hombre hace la transición a ser mujer,
y después hace la transición a ser hombre de nuevo. Genial.
Almost Normal ó "Regreso al Puturo"
-
Un maestro gay de casi cuarenta años que regresa a su casa y parece que
tiene que volver a salir del clóset con todo el mundo. Su lucha es no
sentirse diferente - sino 'normal'. Tiene un accidente y 'regresa al pasado'
en un mundo donde todos son gays. Y aunque el mundo es maravilloso, tiene que
buscar formas de regresar al presente. De repente en este mundo ultra gay -
él se da cuenta de que es un buga... y eso es nefasto en este mundo donde
todos son homosexuales. Es interesante los insultos que inventaron y la manera
de desconstruir el contexto. "Me pasé toda la vida queriendo...
y lo que quiero no es lo que necesito." No sé qué tan políticamente
correcto tiene la movie, pero despierta muchas preguntas.
American Beauty -
Dromedia. Yo nos soy de esos que quiere que todo el mundo esté afuera
del clóset gritando como loca desmecatada a los cuatro vientos lo orgullosa
que está de tener a une femme fatal por dentro, y tampoco busco ser un
activista sacando a la gente del clóset, y mucho menos aplaudir a cuanta
criatura denegada de identidad -que hay allá afuera que por fin se encuentra
una en la comunidad GLBT. Y después de este choro - lo que quiero decir
es que tampoco me late que la sociedad presione a la gente a guardarse en el
clóset, o que te machaque la idea de que eres un monstruo por nacer con
ciertos gustos y género. A lo que quiero llegar es que me estremece de
sobremanera el personaje gay de esta película - es tal su odio por si
mismo, que busca a alguien de sus mismos colores, para odiarlo y herirlo por
su condición y entonces él justificar que lo que está mal
en él - está bien si lo castiga en los demás. Lo que me
revienta - es - de nuevo - ¿qué me están tratando de enseñar
con este film? - que si por casualidad no llego a aceptarme como soy, aún
si eso me convierte en un mataputz - entonces debo de tener actitudes suicidas?
Quizá trataron de justificar este punto, poniendo a unos vecinos, a una
pareja preciosa gay - guapos - establecidos... yada yada yada. Independientemente
de mis rollos y pensamientos acerca de lo gay, adoro la película por
lo demás - altamente la recomiendo por su cinismo y crítica desquiciada
del sueño americano.
America's Next Top Model ó "La próxima
jotería top americana" -
Televisión. Lesbianas. Sí, sí... una serie llena de viejas
flacas y guapas parece no tener mucha tela que cortar para los hombres - y más
cuando han tenido la fortuna de protagonizar a lesbianas en el ciclo 5 de esta
serie. La premisa es que eligen a varias chicas que son sometidas a varias pruebas
para ver quien tiene la madera para ser modelo y beneficiarse con un contrato
exclusivo por cien mil dólares. Como asesores y jueces desfilan varios
gays que me encantan como Philip Block el estilista de las estrellas de Hollywood,
Gary Riotto - otro loca que les enseña a "hablar", y Benny
Ninja que les enseña como posar. De cajón hay dos jotas glamorosas
que en general me fascinan - este par de jotas (lo digo por sus nombres y no
por otra cosa son:): J Alexander - un negro muy guapo, muy afeminado. y Jay
Manuel, un latino de pelos platinados que se dedica a ser director creativo
en las sesiones de fotos que se maquilla más que cualquiera de todas
las demás modelos combinadas. Y claro, también han contratado
a drag queens profesionales - donde las modelos se vistieron de ellos y ellos
de ellas. La lesbiana de la que platiqué al principio aparece en el ciclo
5, pero regresa en el ocho para un photo shoot. Mis oídos siguen timbrando
con la frase "I am no freaking lesbo".
And the Band Played On ó "U.S.A.I.D.S."
-
Drama. Película obligada para verse en cuestión de como se descubrió
el SIDA y su desarrollo especialmente en EE.UU., y todas las broncas políticas
se se desataron a raíz del virus. Contiene crítica- en relación
a un rubik's cube ó el ¿SIDA? "¿Por que hacen cosas
como estás que nadie puede nunca resolver?" ó frases como
"Prefiero morir como un humano, que vivir como una aberración."
Esta movie parece desclosetar a todos los gays de Hollywood -Ian McKellen, Richard
Gere, Lili Tomlin etc etc... y cuando yo uso el etc, no lo uso a la ligera en
esta película salen más de 50 actores famosos o sindicalizados
que han hecho roles principales en otras películas. Está basada
en hecho reales y aparece pietaje de las noticias que fueron reales en su tiempo.
La película no pretende tomar lado, ni del lado gay, ni del lado buga,
ni del lado científico - lo que si crítíca es el uso y
abuso que ocurrió en el proceso de descubrimiento, prefiriendo ganar
dinero que cerrar los saunas, dejar que muriera gente por ver quien se llevaba
el crédito del hallazgo, dejar que muriera la gente por ahorrase una
lanita en hacerle tests a la sangre de los donadores... Es larga la película,
pero como está hecha en retrospectiva puede limar los puntos ásperos
de lo que realmente ocurrió y el ataque que se le hizo al paciente cero
y al trato de los pacientes iniciales porque eran gay - pero en fin - es una
película, un pedazo de ficción - de algo muy real. ¿Por
qué carajo le pusieron este título? Al final de la película
sale un mini- documental de las personas que públicamente admitieron
que tenían SIDA y personas famosas que murieron por causa del virus (deportes,
filosofía, política, música, industria del cine, etc.).
An Early Frost o "Ahí viene la Plaga
gay" -
Drama. Para aquellos que han visto la obra de teatro de Visiting Mr. Green
y conocen la historia de Ross, sólo pónganle el nombre al personaje
principal de Nick antes de conocer al Sr. Green, y ahí tienen el principio
de la movie. La neta es que trata una pareja ideal de dos chavos, con el único
pero de que uno de ellos está en el clóset con su familia - ¿ideal?
sí, hasta que Nick, un abogado que acaba de hacerse asociado en su firma
de abogados, va al doctor porque su salud se va deteriorando y le diagnostican
el SIDA. Es un tanto vieja la movie, entonces el ritmo se siente medio añejado.
La música es rarísima, parece que la sacaron de Heidi en los alpes
o de Bambi en primavera y distrae un tanto de la trama. Tratan del tema del
SIDA de una manera seria, lo más letrada que puedo ser en su tiempo de
filmación (aunque en retrospectiva son muchos datos erróneos),
y además clara en su mensaje. Algunos argumentos son medio tontos, casi
casi justificando la infidelidad de uno porque el otro no sale del clóset,
pero inmediatamente perdonamos esa mensada cuando escuchamos como le gritan
al closetero enfermo de SIDA "¿Cuando tendrán el honor tus
padres de enterarse de quien eres? ¿Después de que te mueras?"
Que fuerte. No olvido tampoco la frase de la abuela que dice al referirse al
SIDA - "Es una enfermedad, no una vergüenza." Excelente sorpresa
es ver el personaje de Víctor, interpretado por la reinita John Glover,
que también actúa en Love! Valour! Compassion! él brinda
un poco de comedia y una interpretación escénica fenomenal, para
sobrevivir este dramonón dónde valores como mentir aún
eran aceptables estelarizados con frases como "la esperanza es la única
arma que le queda" yada yada yada, seguro que hay sol mañana...
mejor quedémonos con el "No hay más que hoy" de Rent.
Y neto, cuento mis bendiciones al saber que ya no vivimos en esas épocas,
y que existen cócteles que suben los niveles de células T. Lo
más increíble del DVD es el documental que incluye "Living
with AIDS".
Angels in America .
Drama. Es normal que se sienta anticuada la película. Es normal que se
sienta un poco claustrofóbica también. Esta película está
basada en la obra de teatro del mismo nombre. Cuando estrenó la obra
de teatro, lo interesante era que uno tenía la opción de ver la
primer parte en un día, o la segunda parte en otro. No se podía
ver de corrido. Este hecho creó gran publicidad en su época para
los interesados en las artes escénicas. La temática de la película
hablaba de una era - casi casi perestroika - (chiste intended) - donde no existía
un tratamiento o posible cura para el HIV+/SIDA, y la avaricia que los primeros
fármacos crearon entre los necesitados. Sin dudar se manejan miles de
tramas e historias que se entretejen - hasta en sueños de pasones -.
Las actuaciones son de primer nivel y si debo hacer justicia - aquellos que
vivieron la obra o en esos tiempos - encontraran una ventana del pasado, aquellos
que no - una buena historia.
Angora Ranch ó "Papi loco, papi loca
y un conejo tocado" -
Teatralidad. Roles. No hay duda de la dosis jotil - empieza con un hombre encuerado
cantando números musicales en la regadora. La trama: un chicuelo gay
se queda sin el uso de su coche casi atropellando un conejo. Llega a una casa
donde prácticamente lo adoptan y el papá prácticamente
le inventa mil excusas para que se quede en la casa y le endosa al chico a su
hijo más rucailo que también resulta ser gay. Cielos, la actuación
es terrible, los brincos de audio son nefandos, y los cortes son totalmente
de aficionados. La trama gira alrededor de un conejo del cual se supone que
se pueden sacar angora. Los sueños leather son una vasca, las ideas creativas
son realmente estúpidas, y lo sexy es guacareante. Mi único momento
de gloria fue cuando una actriz cantó un número musical como si
estuvieran ahorcando a un pollo esquizofrénico. ¿Alguien me puede
explicar que carajos tiene que ver Andorra en toda esta trama o esa trompeta
entre cada escena?
Another Gay Movie / No es otra tonta pelicula
gay ó "American Gai" -
Realmente es una mega porquería. Mi shock más grande fue ver al
papi de Boys meet Boy casi a encueros haciendo estupidez y media - igual busca
una carrera en el cine o reconquistarse como el chico bueno que todos pensábamos
que era. Fuchi kk. No te ríes, no te parece cómica, pero lo más
terrorífico es que completamente familiar!!!! Y no me refiero a que la
puedes ver con tu mami y primitos, sino que te puedes ver reflejado en miles
de los instantes que aparecen en la movie, en las frases, en los personajes.
La idea es onda American Pay - donde tienen que penetrar todos porque aún
son quintos. Se mofan de 1000 películas de adolescentes y juar juar los
chistes son horrendos. La lesbi que sale es una monstruosidad de grotesque y...
bueno no tiene ninguna sorpresa real más que es jotería al max.
Me encantó la jotilda mayor - tiene tanta energía y aunque a veces
te dan ganas de cachetearlo, cumple perfectamente su papel sin miedos. me late
que trataron de poner a todas las celebridades que pudieron: al de Noahs Arch,
al de Boy meets Boy, Lipsinka, a Ant de U.S. of Ant, y muchos muchos más.
Ant ó "¡Qué bueno que
no fue sobrecargo!" -
Televisión. Lesbianas. Comedia en vivo. America's Ready - Me encantó
- me hizo reír mucho. Ant hizo un show que grabó en vivo y ahora
lo presenta en video. Lo más fenomenal de todo es que casi todo el auditorio
es buga y buena, sabemos que él es una loca desmecatada que usa más
maquillaje que una drag-queen, sólo que él lo hace para verse
más masculino. Aunque empieza un poco frío el show, y se siente
una distancia entre él y el espectador, pronto se prenden las cosas y
te saca las carcajadas junto con el auditorio. Mis momentos favoritos son definitivamente
cuando interactúa con el público - le toca hablar con un cuate
que presume de tener un pene enorme y entonces se lo trae de bajada el resto
del show, al igual de una parejita de híperreligiosos (ignoraré
la denominación espiritual) que resulta que se comieron el postre antes
de la cena... wow. Está entretenido - pero no hay que olvidar que es
un humor muy "norteamericano" y muy gay. Así que si no nos
toca por un lado... no agarra por el otro; la risa.
April's Shower ó "De buga a beluga"-
Lesbianas. Bisexual. Antes de ver la película estaba preocupado por el
título - me hacía pensar a otra línea de perversiones que
tienen que ver con la pis. Y pensé que esa April debía ser una
puerca. Afortunadamente la lluvia no era dorada. La película es un drama,
es una comedia es un poquito de todo - es seria, es loca, es bizarra, es tonta...
pero está bien hecha y tiene dos que tres chistoretes - lo que más
me latió es que empieza como una trama totalmente buga y acaba siendo
una fiesta de viejas locas y chavos gays y bugas y estrellas porno, y prostitutas
y chicas bi-curiosas y mujeres que esperan ser madres sin embarazarse... es
una fiesta loca con mucha comida, de muchas relaciones no conclusas, de enamorados
obsesivos, de besos celosos, de amores agónicos, de pintores aisladas...
vale la pena para ser una despedida de soltera. Es una película de gender-benders
que cambian de gustos según los cambios de luz - de lesbi a gay, de buga
a pizza, de bride's shower a baby shower, de rucas a jóvenes, de anglos
a hispanos. Twisted!
Arrested Development ó "Como se te
acomode" -
Televisión. Clóset. Hubiera jurado que había escrito esta
crítica porque soy mega fan de la serie. No sé si se me borró
en algún cambio de computadora ó después de ver la última
temporada quedé tan enojado de que la cancelaron que terminé botándola.
Sé que aún no lo hacen público, pero me entusiasma la idea
de que le van a hacer una versión para la pantalla plateada porque siento
que de repente cerraron la historia en dos capítulos por no dejarla ahí
nomás volando. La serie es tonta, compleja, emocional, banal, genial,
toca puntos y fibras sensibles mientras que se salta temáticas importantes
para enfocarse en la frivolidad de una familia floja, desinteresada y gastalona
- donde ninguno realmente trabaja; donde todos están huyendo de algo;
donde ninguno se compromente a decir la verdad - o por lo menos su verdad. Y
a pesar de todo eso, la serie es encantadora, divertida y realmente loca. Sólo
con tener a Liza Minelli de amante de un esperpento de cuarta es mega divertido.
¿Lo gay? Es imposible enunciar toda la jotería... comenzando con
que la galana de Ellen que hace un papel de buga... y lo más vaciado
de todo es que el personaje de su esposo Tobias hace todo lo posible por no
asumirse... como el gay que es. Y lo "gay" parece ser un gag recurrente
durante toda la serie. Que si el primo es, que si no lo es - que si Tobias le
gusta por atrás, o que si se viste de los de YMCA... en fin. Muchas risas
si logran meterse en el "ambiente" de la serie que logró ganarse
muchísimos premios, pero muy pocos televidentes.
Art of Touch ó "Repite cuantas veces
sea necesario" -
Frontal. Por fin un video instructivo - ya estaba empezando a perder la fe -
pensaba que todos estos videos mostrando cuerpos de hombres desnudos explicando
el tantra o como hacer lucha grecorromana sólo eran engaños para
hacer una película semi porno. Pero esta serie de videos - hay uno -
la intimidad del masaje entre hombres, dos - el masaje erótico, y tres:
el masaje sport- son verdaderamente explicativos - te dicen como prepararte
para un masaje, técnicas de masaje y dependiendo del video, por ejemplo
- la tercera parte es para masajes deportistas - entonces se enfoca la bienestar
de ese tipo de masajes. Sí, seguro que son masajes holísiticos,
pero bien hecho y en ningún momento sientes que te meten un cuerpo desnudo
para llenar el vacío del contenido. Felicidades por restaurar mi fe en
videos educacionales que además tienen hombres desnudos y son enfocados
meramente a hombres gay. Me divierte oír la justificación que
sale sobrando "lo hacemos para mostrar una vista completa de los músculos
que están siendo usados por ambos participantes"
Así ó "Chale con el 32"
ó "¿Se te ache achí?" -
Roles. Pues me sentí como en una película francesa - de esas donde
hay un chorro de choros discursivos e introspectivos que no llevan a nada y
donde pasa muy poco. La trama es de un chavito que todo el mundo usa - su madre
lo extorsiona, la chica de la que se enamora lo mangonea... en fín. Y
casi toda la peli está hecha con tomas como de 32 segundos - algunas
visualmente hermosas - otras sin mucho sentido. Con respecto a lo gay - pues
hay un personaje de un ciego - el único que supo doblar bien sus diálogos
(por que el resto de la película parece como film asiático mal
doblado). Jamás se denota que es gay y sólo hay insinuaciones
de que está enamorado del protagonista - por un cariñito por aquí,
un regalito caro por allá. Pero lo medular que nos atañe de la
historia es una homosexualidad forzada. Hay una chava que tiene un novio y entre
ambos preparan un performance - deciden involucrar al protagonista del film.
Éste, a desgracia del novio, se enamora de la chica y ella le da alas
y se acuesta con él. Entonces se vuelve un triángulo isósceles
de amor. Ella - para ver la reacción y utilizando el amor que siente
el protagonista por ella - lo fuerza a tener relaciones con su novio. Y el novio
- por sacar el coraje se tira al chavito mientras ella, aún vestida observa.
Desde una visión GLBTQ esto funciona - con la premisa de que todos tenemos
un gay por dentro - incluyendo los bugas. Sin embargo - decostruyamos la premisa
y preguntémonos - qué homosexual estaría dispuesto a tirarse
a una persona del sexo opuesto por amor a alguien más del mismo sexo.
¡Qué horror, pues no! - si traspolamos el discurso dominante, entonces
chale, deberíamos de admitir entonces que todos los queers tenemos un
buga dentro. Mi pregunta entonces es - ¿Quién realmente estaba
viendo y manipulando a estos hombres para que hicieran el amor? ¿En realidad
era la chava la que veía a su novio tirarse a su galán utilizando
su posición de poder y perversidad? ¿o en si era el director/escritor
de Así - Jesús Mario Lozano - el quería ver a dos personajes
bugas parchando - utilizando su posición de poder y perversidad? Pensémosle
un poco o dejémoslo... así.
Así del precipicio ó "Las
exprimidas" -
Drama. Lesbi. Trans. Frontal. Teatralidad. - Jajaja - no sé traía
en lamente el director, hay una escena donde una chica que está a punto
de divorciarse se aleja de su marido y camina hacia la cámara hasta que
le embarra las bubis al lente.. jaja. y luego resulta que es a ella a la que
le gusta ver bubbies. La trama es de tres amigas que viven en un departamento,
una está medio chiflada metiéndose hasta el árbol de navidad
con todo y esferas por la nariz, la otra vive la vida loca, es buga pero está
enamorada de su amigo gay - se la vive en fiestas de mucha droga con gays y
transgéneros (Daniel Vives "Ego" que también sale en 'Asesino
en Serio').. Y la tercera es una chava judía que se cachó al esposo
pintándole el cuerno y él le pide un mes antes de firmar el divorcio.
En ese mes, a ella le despiertan sus deseos lésbicos y tiene sueño
eróticos con una de sus clientes que la disfrazaron tan mal que parece
trasvesti. Lo chido es que se lo permite, y lo chido es que las amigas lo toman
súper cool. Adoré la línea trans que dice "Ella es
hombre y le parte la m@dre" La peli está llena de groserías,
de referencias gay, bi y de partes sexuales, antros, chaquetitas en coche, ligues
en el baño, ligues de chavas en la casa del marido. Está bien
hecha la película, es como para personas treintonas que se creen ATM,
pero que no dejan de ser unas niñas. Es de ese tipo de películas
mexicanas quesque 'promueve los valores nacionales' y las subvencionan: disparos,
violencia, groserías, sexo, drogas y que acaba en una mensada.
Available Men (Colección) ó "Hombres
gay, de todo un poco" -
Cortos. Este DVD contiene un colección de cortos muy variada de temática
gay tratando temas de la soltería y el deseo de estar con alguien. Aunque
en primera instancia parece ser la historia de hombre en busca de acción,
en realidad son cortos hechos por cineastas gay... y por lo que veo disponibles
para el que los puso en esta colección, más que por su temática.
Son totalmente variados en estilo y técnicas cinematográfica -
hay desde amateur, documental, animación - entre otros. Entre estos cortos
se encuentran: Available Men, Straight Boys, Hello Thanks, Tumbleweed Town,
The Uunderminer, Irene Williams: Queen of Lincoln Road y Sissy Frenchfry.
Available Men (Corto) ó "Cita a ciegas"-
Corto. Este corto está divertidísimo - son dos historias, la de
una cita a ciegas de dos chavos gay, y una cita de trabajo (también a
ciegas) entre un representante y un guionista. Lo genial es que se cuatropean
en el hotel y acaba un gay tratando de ser convencido por el representante que
se animen a tener una relación contractual y de compromiso, y por el
otro lado el guionista mamerto trata de obligar al otro gay a que lo convenza
de porque se tiene que quedar con él. Esta bien armado el guión
y está muy divertido - me gusta que es un final feliz casi para todos
- y mi único pero es que se siente un poco como un corto hecho en universidad
más que profesional. Aunque parezca pleonasmo, este corto forma parte
de la colección de cortos Available Men.
búsqueda | acerca
de cinegay.info | diccionario gay-buga |
ligas | contáctanos
Al usar esta página, usted indica que está de acuerdo con las políticas de nuestro Aviso Legal
© Sebastián Reichel